Categoría: Empresas

  • Great Place to Work® autoridad global en cultura organizacional, en su décima sexta entrega de reconocimientos da a conocer las listas de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Venezuela 2025.

    Great Place to Work® autoridad global en cultura organizacional, en su décima sexta entrega de reconocimientos da a conocer las listas de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Venezuela 2025.

    Caracas, agosto de 2025.– Cuarenta y un (41) organizaciones participaron en la valoración de ambiente laboral de Great Place to Work® durante el año 2024-2025, estudio que se ha convertido en un referente de calidad del entorno laboral de las organizaciones.

    Veinte (20) organizaciones fueron reconocidas en dos listas:

    • 10 organizaciones en la de “Hasta 150 colaboradores”
    • 10 organizaciones en la de “Más de 150 colaboradores”

    Por crear culturas empresariales de alta confianza y rendimiento, basadas en la metodología de Great Place to Work® For All, que considera aspectos como el nivel de participación en la encuesta, el nivel de Confianza y Maximización del Potencial Humano, nivel de Eficacia del Liderazgo y Valores e Innovación alcanzados.

    El pasado jueves 3 de julio en Caracas y durante un evento de doble celebración por el vigésimo aniversario de Great Place to Work® en Venezuela, se reconocieron a estas organizaciones por su valioso esfuerzo en crear experiencias de empleados Great.

    A través de la valoración de ambiente laboral los colaboradores tienen la oportunidad de brindar de forma confidencial sus percepciones, en cuanto a las experiencias con las tres dimensiones clave del modelo: Confianza, Orgullo y Compañerismo, lo que se traduce en tener relaciones de alta confianza con sus líderes, desenvolverse en un ambiente de compañerismo y sobre todo, sentirse orgullosos de lo que hacen, de los equipos con los cuales trabajan y de la organización.

    La lista “Hasta 150 colaboradores” la lidera por tercer año consecutivo Chévere Salud, C.A., del sector Cuidado de la Salud. Seguida por Grupo Parawa en la segunda posición y SC Johnson & Son de Venezuela del sector de Producción y Manufactura, en tercer lugar, quien regresa a las listas de mejores lugares de trabajo, luego de resaltar durante 13 años consecutivos en el ranking.

    Por su parte, la empresa DHL Express del sector Transporte, lidera por segundo año consecutivo la lista de “Más de 150 colaboradores”, seguida por Grupo Landa del sector Producción Manufacturera, quien repite en la segunda posición y ZOOM INTERNATIONAL SERVICES C.A. del sector Transporte, que escala 3 posiciones, ocupando el tercer lugar.

    Great Place to Work® felicita a todas las organizaciones que conforman las listas de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Venezuela 2025, por lograr estándares de excelencia en el país, al igual que a todas aquellas que de igual forma valoraron su ambiente laboral en el año 2024-2025 y siguen trabajando para construir a futuro, excelentes lugares de trabajo para sus colaboradores.

    Para conocer más información de todas las organizaciones que conforman el ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Venezuela 2025 pueden ingresar al link de la página web de Great Place to Work®: https://www.greatplacetowork.com.ve/ranking

  • McDonald’s cumple 40 años de compromiso, innovación y sabor en Venezuela

    McDonald’s cumple 40 años de compromiso, innovación y sabor en Venezuela

    • Arcos Dorados, franquiciante que opera McDonald’s en 21 mercados de Latinoamérica y el Caribe, celebra los 40 años de operaciones de la marca en Venezuela, afianzando su compromiso con el impulso al empleo joven y la producción nacional. Además, ha reforzado su impacto social mediante programas de educación e inclusión en su compromiso con el desarrollo del país

    Caracas, agosto 2025.– Arcos Dorados, el mayor franquiciante de McDonald’s en 21 países y territorios de América Latina y el Caribe, celebra los 40 años de operación de la marca en Venezuela. A lo largo de cuatro décadas, la cadena de restaurantes se ha posicionado como el gran referente en el segmento de comida rápida y actor clave en el primer empleo de calidad y formación juvenil, el apoyo a la producción nacional y el desarrollo social, mediante acciones que reducen el impacto medioambiental de sus locales y el refuerzo de la operación de la Casa Ronald McDonald.

    Desde la inauguración de su primer restaurante el 31 de agosto de 1985 en El Rosal, Caracas, McDonald’s ha forjado un compromiso sólido con el futuro de Venezuela. La compañía ha sido un punto de partida profesional para miles de jóvenes venezolanos, ofreciéndoles un primer empleo formal, capacitación y oportunidades de crecimiento, dentro o fuera de la organización.

    “A lo largo de cuatro décadas hemos acompañado a los venezolanos, ofreciendo productos con estándares internacionales, momentos memorables y una oportunidad de inserción laboral formal a miles de jóvenes. Celebrar 40 años en Venezuela es un verdadero hito para nosotros y nos impulsa a seguir construyendo un futuro prometedor en Venezuela”, sostuvo Luzmar Moret, directora general de Arcos Dorados Venezuela, quien tuvo en McDonald’s su primera experiencia laboral.

    Para celebrar sus 40 años en el país, McDonald’s Venezuela organizó una serie de Coffee Parties, que han recorrido distintas ciudades y en los que han participado periodistas, creadores de contenido y público en general. Estas celebraciones, que tuvieron una excelente acogida en Barquisimeto, Valencia y Maracay, han sido diseñadas para compartir momentos inolvidables con los clientes que han acompañado a la marca a lo largo de su historia en suelo.

    Dado el gran éxito de la iniciativa, la cadena de restaurantes extendió la celebración en lo que resta del año, sumando nuevas ciudades para que más venezolanos se unan a esta fiesta de aniversario.

    Impulso a la Receta del Futuro 

    El empleo joven es uno de los pilares de su estrategia ESG “Receta del Futuro” y para fortalecerloArcos Dorados ha implementado programas educativos innovadores. A través de MCampus Comunidad, una plataforma gratuita con más de 45 cursos, ha brindado formación a más de 4.500 venezolanos hasta el cierre de 2024, empoderándolos con habilidades clave para el mercado laboral actual.

    “La formación de los jóvenes es un pilar fundamental de nuestra estrategia, por lo que nos enorgullece ser un gran motor de primer empleo en el país. A través de distintas iniciativas, brindamos a los jóvenes las herramientas necesarias para que puedan impulsar su desarrollo personal y profesional”, afirmó Rafael Romero, gerente de comunicaciones corporativas de Arcos Dorados Venezuela.

    En alianza con la Fundación Motores por la Paz, también ha impulsado las Olimpiadas Recreativas de Matemática y Lengua, fomentando la excelencia académica en los estudiantes de primaria y secundaria. Con esta iniciativa, se beneficiaron 2.000 alumnos de siete planteles de la zona occidental del país; en específico, 1.203 en Zulia; 387 en Barinas; 341 en Mérida, y 68 en Táchira.

     Asimismo, el impacto de McDonald’s se extiende al ámbito social y de inclusión. En colaboración con la Casa Ronald McDonald y la Asociación Buena Voluntad, por medio del programa “Conectando Talento”, promueve la integración de jóvenes con discapacidad al mercado laboral. 

    Además, la compañía respalda con una gran recaudación anual a la Casa Ronald, brindando un hogar temporal a familias que viajan a la capital para que sus hijos reciban tratamiento médico. Desde hace 20 años, un promedio de 500 familias han sido atendidas anualmente en estos espacios de contención y acompañamiento.

    En el plano económico, la marca ha demostrado un fuerte compromiso con la cadena de producción venezolana; a la vez que ha forjado alianzas con empresas locales y ha transferido conocimientos y estándares globales, lo que se traduce en que en la actualidad el 90% de los proveedores de McDonald’s Venezuela son nacionales, contribuyendo a la generación de empleo e innovación en las empresas aliadas.

    Cuatro décadas de innovación y calidad

    La innovación y la calidad han sido constantes a lo largo de la trayectoria de McDonald’s en Venezuela. La marca ha expandido su presencia a 17 estados del país, manteniendo altos estándares de calidad en sus ingredientes y procesos. Recientemente, amplió su menú con opciones como el Crispy Chicken Sandwich, el jugo Kaito 100% natural y ensaladas con vegetales frescos cultivados en el estado Mérida.

    Para reafirmar su transparencia y calidad, la empresa invita a los consumidores a conocer de cerca sus operaciones a través de “Puertas Abiertas,” un programa único en su tipo. En lo que va de 2025, se han realizado más de 8.700 recorridos en los que los asistentes han observado de primera mano los procedimientos de calidad en la elaboración de su icónico menú.

    Con cuatro décadas de historia, Arcos Dorados no solo celebra el legado de McDonald’s en Venezuela, sino que reafirma su compromiso con el futuro del país, apostando por el talento joven, la producción local y el bienestar de la comunidad, ¡son 40 años, juntos pa´ lo que sea!

  • CALOX cumple 90 años cuidando la salud de los venezolanos

    CALOX cumple 90 años cuidando la salud de los venezolanos

    • Es una empresa con capital 100% venezolano, que conmemora nueve décadas de legado, evolución, proyección y compromiso. Hoy, cuenta con 3 plantas de fabricación en Venezuela y una sólida presencia en Centroamérica y el Caribe.

    Caracas, agosto de 2025.- Lo que hoy conocemos como Calox International, nació en 1935 en Venezuela como Laboratorios Biogen. En 1971 la marca cambió su nombre a Calox y, en 1998 en línea con su proyección internacional, cambian el nombre al vigente: “Calox International”, representando a la fecha, un pilar importante de la salud en el país, por su compromiso con la calidad y la accesibilidad de sus productos, que impactan día a día de manera positiva en la vida de millones de personas, no solo en Venezuela, sino también en República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Belice, Guatemala y, en Costa Rica, en donde la marca también cuenta con una planta de fabricación, al igual que en El Salvador y Perú.

    Calox fue el primer laboratorio venezolano en comercializar medicamentos genéricos en el país y hoy, 90 años después de su nacimiento, pacientes y profesionales de la salud valoran la trayectoria, la calidad certificada, la disponibilidad de tratamientos efectivos, el compromiso social y la visión a largo plazo que ha tenido la empresa para el bienestar de las personas. En este 2025, Calox se posiciona como un laboratorio líder en el mercado, ocupando la posición número dos dentro del sector farmacéutico venezolano

    Cuando nació Calox, la industria farmacéutica estaba naciendo y era imposible imaginarse la empresa que somos hoy en día. Han sido 90 años de actividad ininterrumpida en Venezuela, en los que destacamos la solidez dentro del sector, nuestra capacidad de adaptarnos y los sacrificios y esfuerzos de todos trabajadores, quienes son nuestro más grande orgullo. Aquí seguimos con nuestro propósito más claro y firme que nunca: Acompañarte en el alivio de hoy y en la salud del mañana“, expresó Daniel Enrique Finol, director ejecutivo de Calox International.

    El crecimiento de Calox International se debe en gran medida a sus capacidades productivas; en 2018 y 2022 adquirieron la planta de Guarenas y Valencia, estado Carabobo, respectivamente, adicional a su planta ubicada en Los Ruices, Caracas; robustecieron su portafolio como parte de la evolución, innovación, compromiso y proyección con la salud y bienestar de los pacientes. Actualmente tienen un portafolio activo de más de 280 presentaciones (SKU) en más de 150 moléculas (principios activos) a través de una producción de más de 3 millones de medicamentos mensuales.

    • OTC ha fortalecido sus marcas y se ha consolidado con la adquisición de marcas icónicas para el mercado venezolano como Atamel, Festal, Hexomedine, y recientemente las marcas de Vivax como Cevax, Evigax, etc. Llevándolo a ser el portafolio número 1 dentro del mercado OTC del país. DOL fue su primera marca propia en 1992, con la que incursionaron en el mercado OTC.
    • MCK nace en el 2017 con el propósito de comercializar moléculas innovadoras, ha robustecido su portafolio y ha estrechado lazos con las sociedades médicas del país. Ahora en el 2025 lanzaron su nueva imagen.
    • Genéricos: han robustecido el portafolio y afianzado su imagen blanca y roja con la campaña “No Generalices”, hoy en día su portafolio ubica la segunda posición en el país dentro del mercado de Genéricos, con más de 130 presentaciones activas en el mercado (más de 80 moléculas).

    Nueva campaña: “Calox 90 años Juntos” En el marco del 90 aniversario de la marca, se levantó una campaña publicitaria 360, tanto para su público interno como externo, llamada: Calox 90 años Juntos, bajo el eslogan: Calox es la ciencia de cuidarte, que reúne la esencia de la empresa farmacéutica por nueve décadas, donde no solo se perfilan como una creadora de fórmulas de laboratorio o investigaciones, sino que demuestran que también son curiosidad, evolución constante, que tienen la capacidad de observar, aprender, adaptarse y mejorar. La campaña engloba el conocimiento con calidad, compromiso y responsabilidad para cuidar la vida de las personas, con productos farmacéuticos confiables y de alta calidad, siguiendo estándares internacionales. La campaña cuenta con una importante presencia en canales tradicionales como televisión, radio, vallas, cine y, a nivel digital también.

    Calox International seguirá contribuyendo a la salud con sus productos farmacéuticos, terapias de la más alta calidad e investigación, a través de su apoyo continuo a la educación médica, para fomentar la actualización del conocimiento científico, a través del más reciente relanzamiento de la Fundación Calox, que busca justamente fortalecer los estudios de las ciencias de la salud. Del mismo modo, la empresa reafirma su compromiso con las comunidades a través de su programa de Voluntariado Calox y sus iniciativas, como la donación de medicamentos y el apoyo a poblaciones vulnerables.

    Recientemente la empresa fue reconocida en el Ranking de Great Place To Work -consultora que ayuda a las organizaciones a cuantificar su cultura organizacional, con presencia en Venezuela desde el 2005- como uno de Los Mejores Lugares para Trabajar en Venezuela, dentro de la categoría de más de 150 colaboradores. Dicho reconocimiento refuerza el compromiso de la empresa con el desarrollo de su talento humano, la promoción de un ambiente de trabajo colaborativo, ético, motivador y también fortalece aún más, su mayor propósito: Acompañarte en el alivio de hoy y en la salud del mañana.

  • Venemergencia y Sybven: una alianza que transforma la gestión de la experiencia del cliente

    Venemergencia y Sybven: una alianza que transforma la gestión de la experiencia del cliente

    Caracas, agosto de 2025.- Venemergencia, empresa líder en atención médica domiciliaria, ha logrado una transformación significativa en su gestión de la experiencia del cliente gracias a la implementación de una nueva tecnología de la mano de Sybven y la plataforma Qualtrics. Este caso de éxito destaca la capacidad de la empresa para innovar y mejorar sus servicios en el sector de la salud.

    Anteriormente, Venemergencia enfrentaba desafíos en la medición de la satisfacción de sus pacientes. El proceso, que se basaba en la recopilación manual de datos y tabulación en hojas de cálculo de Excel, era lento y no permitía obtener información en tiempo real para actuar de manera oportuna.

    Para superar este obstáculo, la organización decidió asociarse con Sybven, optando por la plataforma #1 de gestión de experiencias Qualtrics. Un equipo multidisciplinario de Venemergencia, compuesto por colaboradores de las áreas de calidad y tecnología, trabajó en conjunto con los especialistas de Sybven para definir los atributos clave a medir en la experiencia del paciente e integrar el nuevo sistema con sus operaciones comerciales.

    La implementación del proyecto se completó en un tiempo récord de dos meses, permitiendo a Venemergencia recibir retroalimentación instantánea de sus pacientes. Este cambio ha sido especialmente crucial para aquellos con experiencias negativas, ya que les permite ofrecer atención inmediata y resolver problemas de forma eficaz, un aspecto crítico en la industria de la salud.

    Este logro no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también refuerza el compromiso de Venemergencia con la excelencia y la mejora continua, demostrando que escuchar a los clientes es fundamental para mantenerse competitivo en el mercado. Venemergencia planea seguir utilizando esta solución como plataforma clave para su crecimiento futuro.

    LinkedInhttps://www.linkedin.com/company/corporacion-sybven
    Instagramhttps://www.instagram.com/csybven/
    YouTubehttps://www.youtube.com/user/CSybven
    Pág. Webhttps://sybven.com/
  • Laboratorios Farma estuvo presente en la “Fiesta Nacional de Suiza”

    Laboratorios Farma estuvo presente en la “Fiesta Nacional de Suiza”

    Caracas, agosto de 2025.- Laboratorios Farma, empresa líder y referente de la industria farmacéutica en Venezuela con 84 años de ininterrumpida trayectoria, estuvo presente el pasado 31 de julio en la “Fiesta Nacional de Suiza” organizado por su Embajada en Venezuela.

    El evento reunió a destacadas personalidades de diferentes sectores, quienes durante la celebración pudieron conocer las bondades de las empresas patrocinantes con información destacada de sus productos y servicios.

    En el encuentro el equipo de Mercadeo de laboratorios Farma, se presentó con una selección de las marcas más representativas de su línea OTC, destacándose Teragrip®, Farma D®,  Calcibon®, Magalex®, Femmex® y Ninazo®.

    Durante el evento el laboratorio, a través de un llamativo stand, resaltó aquellos productos que son altamente valorados por el público venezolano y reafirmó su compromiso con la salud y el bienestar de la sociedad. Todos los productos de Grupo Farma son realizados bajo estrictos estándares de calidad, nacionales e internacionales, que se traducen en opciones terapéuticas seguras y eficaces para mejorar la calidad de vida de los pacientes venezolanos.

    Si quieres conocer más información de los productos y novedades del laboratorio ingresa a su página web www.laboratoriosfarma.com o síguelos por sus redes sociales: Instagram: @Laboratoriosfarma  | Facebook: Laboratorios Farma | Twitter: @LabFarma_ve  | LinkedIn: Laboratorios Farma  | YouTube: Laboratorios Farma.

    ¡Laboratorios Farma, cuidándote muy de cerca!

  • Venemergencia celebró su 21 aniversario con concierto de música tradicional venezolana en la sede de El Sistema

    Venemergencia celebró su 21 aniversario con concierto de música tradicional venezolana en la sede de El Sistema

    Caracas, julio de 2025.- Venemergencia, empresa líder en atención primaria en Venezuela, celebró su aniversario número 21 con un concierto de música tradicional venezolana en la sede de El Sistema en Quebrada Honda, el miércoles 23 de julio a las 5:00 p.m. En esta ocasión, la Orquesta de Música Venezolana Simón Díaz, dirigida por el maestro Edward Bogado, interpretó un repertorio de piezas que representan y resaltan la riqueza cultural de las distintas regiones del país donde la empresa ofrece sus servicios para dar más acceso a la salud a los venezolanos.

    El espectáculo fue acompañado por una narración de la periodista María Laura García, especialista en la fuente de salud y quien es embajadora de la marca. Asimismo, los médicos fundadores de Venemergencia, quienes son la cabeza de la organización, el Dr. Andrés Simón González-Silén, el Dr. Luis Enrique Velásquez Díaz y el Ing. David Galavis, se dirigieron al público para agradecer el apoyo de aliados comerciales e instituciones que tuvieron y tienen un rol decisivo en el crecimiento de la organización.

    “Después de 21 años de trabajo incansable y en equipo, podemos decir, sin duda, que nuestro propósito de dar más acceso a la salud no es un sueño, sino una realidad que se ha consolidado en cada uno de nuestros servicios, nuestras alianzas y nuestras próximas metas”, expresó el socio fundador y Director Ejecutivo  de Venemergencia, Dr. Andrés Simón González-Silén, quien añadió: “Más que contar años, celebramos vidas tocadas, puertas abiertas y esperanzas restauradas”.

    Por su parte, el Dr. Luis Enrique Velásquez Díaz, Director Operativo de Venemergencia aseguró que: “al principio de esta historia éramos Andrés y yo dictando cursos de primeros auxilios, hoy, el Grupo Venemergencia cuenta con más de 1000 colaboradores, ofrecemos nuestros servicios en 90 ciudades del país. Contamos con 8 sedes, 6 de ellas son salas Urgent Care y en septiembre inauguramos nuestra séptima sala de Urgent Care en la ciudad de Maracay. Sólo en el mes de junio atendimos a más de 52 mil pacientes a través de nuestro ecosistema de servicios”. 

    A su vez el Ing. David Galavis se pronunció diciendo “nos enorgullece estar construyendo una plataforma que pone al ser humano en el centro, que escucha, que responde y que mejora su experiencia. Y que además, se apoya en tecnología y comunicación para llegar más lejos”.

    En el evento se dieron cita reconocidas personalidades de la vida pública del país, así como destacados líderes del ámbito de la salud, representantes de empresas aseguradoras, líderes de opinión y periodistas.

  • La Sante, 67 años al lado de los venezolanos

    La Sante, 67 años al lado de los venezolanos

    Caracas, julio 2025.- Como líderes en varios segmentos del sector farmacéutico, La Sante se destaca por su enfoque en la calidad y la investigación de sus productos, con estudios de bioequivalencia que avalan la seguridad y eficacia de sus medicamentos. Con ese enfoque es que ha logrado que la Vitamina C que comercializan, se consolide como número 1 del segmento del mercado popular y en la unidad de negocio Ético, el Desler M y Esoz son líderes en sus categorías.

    Además de ser líderes en varios segmentos, también se muestran orgullosos de su unidad de Specialty Care, con la cual han realizado investigaciones claves para fabricar productos oncológicos de alta calidad, especializados en innovación científica y calidad farmacéutica; productos que son utilizados por los expertos para tratar enfermedades complejas o crónicas, que requieren de un seguimiento dedicado y una administración cuidadosa.

    Este es el esfuerzo de una empresa farmacéutica, de sesenta y siete años de presencia ininterrumpida en Venezuela, que con esfuerzo, tesón y arduo trabajo de un equipo humano comprometido está conquistando el mercado venezolano. Que consolida hoy, su liderazgo en la industria ubicándose en el segundo lugar en unidades comerciales, y 3er lugar en valores.

    Una historia de compromiso

    Desde sus inicios en 1958, La Sante se ha ganado la confianza de médicos, farmacéuticos y de pacientes; trayectoria que ha sido posible gracias al trabajo, investigación y procesos efectivos que realizan un equipo multidisciplinario que con su dedicación y talento han sido protagonistas. Gracias al trabajo de cada uno de los colaboradores, y a su visión de futuro es que han sido certificados, durante 3er año consecutivo por la empresa Great Place to Work, como el mejor lugar para trabajar.

    La Santé continuará apostando al bienestar de la familia venezolana y a la prosperidad, de esta gran empresa que cobija hoy a 400 familias. Sueñan con cumplir 67 años más, dando continuidad a este gran proyecto, con el compromiso de seguir brindando medicamentos de calidad a todos los venezolanos, para las actuales y futuras generaciones.

  • 34 Aniversario de Laser Computación, Tu aliado tecnológico

    34 Aniversario de Laser Computación, Tu aliado tecnológico

    Caracas, julio de 2025.- En Laser Computación celebramos con orgullo 34 años de trayectoria, consolidándonos como una empresa 100% venezolana líder en el suministro de soluciones tecnológicas de vanguardia. Desde nuestros inicios, hemos estado comprometidos con el desarrollo tecnológico del país, ofreciendo a nuestros clientes productos y servicios de la más alta calidad, respaldados por las alianzas estratégicas que mantenemos con las marcas más importantes del sector a nivel mundial.

    La Inteligencia Artificial impulsa nuestro portafolio de soluciones

    Este año, marcamos un hito importante con la incorporación estratégica de la marca FRESHWORKS de aplicativos basados en Inteligencia Artificial (IA) a nuestro portafolio. Reconociendo el potencial transformador de la IA, ahora ofrecemos soluciones innovadoras que permiten a nuestros clientes optimizar procesos, tomar decisiones más inteligentes y alcanzar nuevos niveles de eficiencia. Estamos comprometidos con poner el poder de la IA al servicio de las empresas venezolanas, impulsando su crecimiento y competitividad en la era digital.

    Centro Autorizado de Servicio HP Inc: Un valor añadido exclusivo para nuestros clientes

    La confianza de nuestros clientes y el reconocimiento de nuestros aliados son pilares fundamentales. Por eso, nos complace anunciar nuestro nombramiento como Centro Autorizado de Servicio de HP Inc. Esta designación reafirma nuestro compromiso con la excelencia y, lo que es más importante, nos permite ofrecer un soporte técnico prioritario y de primera categoría para los productos HP de nuestros clientes. Esta oportunidad que nos brinda la marca es una forma de sumar aún más valor a la relación que mantenemos con nuestros clientes, asegurando que su inversión en tecnología HP esté respaldada por la experiencia y el soporte directo de un equipo certificado.


    Mirando hacia el futuro

    En Laser Computación, celebramos este aniversario con la mirada puesta en el futuro. Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de seguir innovando y ofreciendo soluciones tecnológicas que impulsen el desarrollo de Venezuela.

    ¡Juntos construiremos un futuro tecnológico brillante para el mercado corporativo en Venezuela!

    Laser Computación: Tu aliado Tecnológico.

  • Natulac: Un Compromiso de Corazón y Crecimiento Continuo

    Natulac: Un Compromiso de Corazón y Crecimiento Continuo

    Caracas, julio de 2025.- El empeño y la pasión de los colaboradores son el motor que impulsa el desarrollo y la expansión de la empresa. Cada producto lleva consigo el esfuerzo, la dedicación y el amor de un equipo que trabaja con fe y entrega.

    Los colaboradores de Natulac destacan un fuerte sentido de compromiso y entusiasmo por su trabajo, resaltando los importantes valores de la empresa como innovación, integridad, responsabilidad y compromiso, pasión y las oportunidades de crecimiento profesional que les brinda.

    Aprecian la búsqueda constante de crecimiento y adaptación al cambio, así como el apoyo y la fe que caracterizan a la organización. Enfatizan la importancia del capital humano y la capacitación. Encuentran estabilidad en Natulac y afirman que puede lograr sus metas personales y profesionales.

    También, se sienten motivados por la reputación de la empresa y sus valores, destacando su crecimiento personal y profesional. Todos coinciden en que Natulac es una empresa que valora a sus empleados, fomenta el crecimiento y se esfuerza por mantener altos estándares de calidad en sus productos.

    Compromiso y Pasión

    Morelxis Alvarado, Contadora Pública, quien se desempeña en Industrias Maros C.A. como Coordinadora de Impuestos, destaca los valores de la organización, enfocados en el crecimiento constante, la adaptación al cambio y el aprendizaje continuo. En este sentido, aprecia las oportunidades de crecimiento profesional, el apoyo dentro y fuera de la organización, así como la capacidad de superar desafíos con fe. Admira la persistencia de Natulac en innovar, adoptar nuevas tecnologías y apostar por el país.

    Alvarado destacó que, “lo especial de cada producto no solo que está hecho con la mejor materia prima, sino que está hecho con amor”.

    Jorjan Aguilar, Ingeniero en Mantenimiento Mecánico y Planificador, con 5 años de desempeño en Natulac, valora el reconocimiento de la empresa a su esfuerzo. Le apasiona aprender sobre la maquinaria que se utiliza, especialmente las máquinas Tetra Pak, y contribuir a la eficiencia del equipo, “que los servicios se cumplan a tiempo, que los equipos utilizados estén lo más óptimo posible con el mantenimiento”. Enfatiza la importancia del capital humano, la capacitación y los valores de respeto y honestidad para el éxito de la empresa.

    Faez Camejo, ayudante general de producción, encontró estabilidad en Natulac y ha logrado metas personales. Espera que “la compañía, al igual que mis compañeros y yo sigamos creciendo juntos en el futuro”.

    La ingeniera industrial y analista de calidad, Viviana Armas, se siente motivada por la reputación de Natulac, su entorno laboral y sus prácticas industriales. Destaca su crecimiento personal y profesional en 4 años de desempeño en la empresa, lo que le ha permitido fortalecer sus habilidades de análisis crítico. Su mayor deseo es que la compañía “mantenga su posición de mercado y alta calidad en el futuro, y siga apoyando a las familias venezolanas”.

    Un Futuro de Crecimiento y Éxito

    En su avance diario, Natulac reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y el crecimiento continuo. La dedicación y pasión que sus colaboradores ponen día a día en su desempeño son pilares fundamentales de su éxito.

    Si quiere más información sobre la marca y su portafolio de productos puede visitar su sitio web: www.natulac.com y/o sus redes sociales: Instagram (@natulacoficial) y Facebook (Natulac).

  • El IESA presenta libro “Dialecto Emprendedor”: una brújula terminológica para el ecosistema startup

    El IESA presenta libro “Dialecto Emprendedor”: una brújula terminológica para el ecosistema startup

    Caracas, julio de 2025.- El pasado jueves 3 de julio, en el marco del evento Capital 360 del IESA, realizado en el auditorio Arturo Uslar Pietri, se llevó a cabo el bautizo de “Dialecto Emprendedor: Glosario de Términos para Startups”. Esta obra fundamental fue co-creada por las profesoras Nunzia Auletta, directora académica del IESA, y Sandy Gómez, coordinadora del Programa EmprendeTech del IESA, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    Este lanzamiento marca un hito significativo en el esfuerzo por estandarizar y clarificar el lenguaje técnico que impulsa el dinámico mundo de las startups. Tal como señalan las autoras, muchas de las empresas globales más influyentes comenzaron como pequeñas iniciativas, propulsadas por el entusiasmo y una visión disruptiva. Sin embargo, el éxito en este entorno va más allá de la creatividad; requiere un dominio profundo de herramientas y, crucialmente, de la terminología específica que define sus operaciones.

    Los padrinos de esta primera edición fueron la profesora Patricia Monteferrante, coordinadora del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA, y el profesor Urbi Garay, director de Investigaciones del instituto. Junto a las autoras Nunzia Auletta y Sandy Gómez, llevaron a cabo el tradicional bautizo con granos de café, un gesto simbólico que celebra el inicio de esta valiosa publicación. Este proyecto fue posible gracias al dedicado trabajo del equipo de Ediciones IESA, encabezado por su gerente Virgilio Armas, y a los importantes aportes de Activo Banco Universal, Banesco y LAH Latin American Holding.

    Una herramienta indispensable para el ecosistema emprendedor

    “Dialecto Emprendedor” surge precisamente de esta necesidad. Con más de 500 términos, el glosario abarca una vasta gama de áreas críticas para las startups, incluyendo finanzas, tecnología, estrategia, negociación, desarrollo de productos, relaciones con inversionistas, operaciones, aspectos legales, internet y gestión de comunicaciones. Su enfoque exhaustivo lo convierte en una valiosa herramienta de consulta no solo para emprendedores, sino también para inversionistas, académicos, consultores y organizaciones dedicadas a la promoción de la iniciativa empresarial.

    La obra es el resultado de la vasta experiencia y profundo conocimiento de sus creadoras. La profesora Nunzia Auletta, directora académica del IESA, es una reconocida experta en innovación, emprendimiento, mercadeo y estrategia de internacionalización. Su rol como consultora internacional y su activa vinculación con los principales ecosistemas de emprendimiento en América Latina le otorgan una perspectiva única. Por su parte, Sandy Gómez, economista y también profesora del IESA, es una especialista en valoración de startups y empresas en marcha. Su trayectoria como consultora, asesorando a cientos de emprendedores, incubadoras, aceleradoras y fondos de capital de riesgo en Venezuela y toda América Latina, subraya la pertinencia y el rigor de este trabajo.

    El IESA, a través de iniciativas como el Programa EmprendeTech (conjuntamente con el BID) y eventos como Capital 360, reafirma su compromiso con el fomento del emprendimiento y la provisión de recursos educativos de alto nivel que fortalezcan el tejido empresarial de la región. “Dialecto Emprendedor” es un testimonio más de esta dedicación, prometiendo ser una referencia esencial para quienes navegan y construyen el futuro de la innovación.

    El libro “Dialecto Emprendedor” está a la venta en la librería del IESA. Para más información, pueden contactar a través del teléfono  0412-3722407.