Categoría: Sin categoría

  • Laboratorios Farma impulsa la prevención de la hipertensión arterial en Venezuela

    Laboratorios Farma impulsa la prevención de la hipertensión arterial en Venezuela

    Caracas, junio de 2025.- Laboratorios Farma, empresa líder y referente de la industria farmacéutica en Venezuela, ha centrado su esfuerzo durante el mes de mayo a la prevención de la hipertensión arterial, desarrollando campañas educativas y actividades digitales que impactan positivamente a miles de personas en todo el país.

    “Más vida, menos presión” es el nombre de la nueva campaña del laboratorio que está enfocada en la prevención y el control de la hipertensión arterial. Esta iniciativa busca concientizar sobre la importancia de los chequeos regulares, la actividad física y el seguimiento médico para mantener una presión arterial saludable. A través de sus redes sociales, la empresa comparte contenido educativo sobre los factores de riesgo, síntomas y consecuencias de la hipertensión, así como estrategias para prevenirla y controlarla.

    Como parte de las iniciativas implementadas, el jueves 22 de mayo realizaron un Instagram Live con el Dr. Carlos Ponte – Cardiólogo, quien explicó en vivo a más de 4.300 personas que se conectaron, los principales aspectos relacionados con la hipertensión, respondió preguntas a los participantes y brindó recomendaciones prácticas para el manejo de esta patología.

    Compromiso con la salud integral y la prevención

    Laboratorios Farma reafirma su compromiso con la sociedad venezolana, promoviendo la educación y la prevención como pilares fundamentales para el bienestar colectivo. A través de campañas innovadoras, eventos educativos y el uso de nuevas tecnologías, la empresa contribuye a mejorar la calidad de vida de la población, fomentando la salud integral y el autocuidado.

    Además, Laboratorios Farma ofrece a la población una robusta línea terapéutica cardiometabólica que abarca el tratamiento de diabetes, dislipidemias, hipertensión, insuficiencia cardíaca y anticoagulación, principios activos que contribuyen de manera trascendental al control de estas patologías.

    Si deseas acceder al contenido de esta campaña educativa, te invitamos a visitar el Instagram de Laboratorios Farma @laboratoriosfarma y su sitio web oficial www.laboratoriosfarma.com. En donde encontrarás información actualizada y próximos eventos.

    ¡Laboratorios Farma, cuidándote muy de cerca!

  • La venezolana Valeria Cannavó brilló con su belleza y elegancia en el Miss World

    La venezolana Valeria Cannavó brilló con su belleza y elegancia en el Miss World

    Caracas, junio de 2025.– Valeria Cannavó, Miss Venezuela World 2024, enalteció el nombre de Venezuela en la 72.ª edición del certamen internacional de Miss World que se llevó a cabo el día de hoy en el HITEX Exhibition Centre de la ciudad de Hyderabad en Telangana, India. Su destacada participación durante las tres semanas que duró la competencia dejaron de manifiesto el compromiso y el carisma de la reina venezolana, así como la de todo el equipo de Miss Venezuela que la acompañó durante su proceso integral de preparación.

    En la noche de coronación –que fue animada por Stephanie Del Valle (Miss World 2016) y Sachiin Kumbhar (presentador indio)- el jurado calificador estuvo conformado por: Carina Tyrrell (médico e inversionista); Sudha Reddy (empresaria y filántropo); Rana Daggubati (actor); Shri Jayesh Ranjan (Secretario Jefe Especial del Departamento de Turismo de Telangana); Manushi Chhillar (Miss World 2017); Namrata Shidodkar (actor); Sonyu Sood (actor y filántropo); Donna Walsh (Stage Director) y Julia Morley (presidente de la organización Miss World).

    “Nos llena de inmenso orgullo celebrar la excelente participación de nuestra Valeria Cannavó en la reciente edición del Miss Mundo. Su paso por el Miss Mundo no solo enalteció el nombre de Venezuela en la escena internacional, sino que también inspira a muchas jóvenes venezolanas a seguir su ejemplo. Felicitamos a Valeria por su notable desempeño, el cual reafirma su compromiso, disciplina, carisma e inteligencia. Ella es la personificación de la belleza integral, digna representante de la mujer venezolana en el escenario mundial”, expresó Nina Sicilia, gerente general del Miss Venezuela.

    Durante la ceremonia, Valeria deslumbró en la pasarela en cada una de sus apariciones, tanto con el traje inspirado en la orquídea venezolana que elaboró el venezolano Carlos Hernández para el show de “Danzas del mundo”, así como con el vestido de gala blanco nevado, bordado con cristales, ópalos y perlas, de corte clásico, atemporal y elegante que ideó el tachirense Honicer Sandoval, con una serie de caracolas de fresco y jovial movimiento en la parte posterior.

    “Venezuela celebra la impecable participación de nuestra reina en el Miss World. Valeria representó con autenticidad la esencia de la mujer venezolana, destacándose durante toda la competencia como ejemplo de constancia, carisma genuino y belleza que inspira. Su capacidad para conectar con otros fue evidente en cada momento y desde aquí honramos su dedicación y celebramos su capacidad para inspirar a través de su ejemplo, ratificando los valores que nos definen como marca y como nación”, manifestó María Gabriela Isler, directora de formación y comunicaciones del Miss Venezuela.

    A lo largo de la competencia que duró tres semanas, Valeria alcanzó el TOP 2 en el reto top model y el TOP 05 en el reto multimedia en el grupo continental de América y el Caribe, dos de los desafíos clasificatorios que tuvieron que superar las 108 participantes que viajaron al certamen. Miss Tailandia fue coronada como la nueva reina mundial y el cuadro de honor quedó integrado por Miss Etiopía (reina continental de África y primera finalista); Miss Polonia (reina de Europa y segunda finalista) y Miss Martinica (reina de América y el Caribe y tercera finalista).

  • FARO FARMACÉUTICO: Reporte sobre la industria farmacéutica de Venezuela

    FARO FARMACÉUTICO: Reporte sobre la industria farmacéutica de Venezuela

    Grupo LETI, a través de su Unidad de Inteligencia de Negocios, presenta el boletín Faro Farmacéutico Nº 4 del Año 3.

    En esta edición destacan:

    • Durante el mes de abril, el mercado farmacéutico aceleró su trayectoria de crecimiento en 2025, con un aumento del 29,10% en comparación con el año anterior. Este dinamismo se reflejó en la entrega de 32,3 millones de unidades a las farmacias de todo el país, lo que representa 7,3 millones de unidades más que en 2024. En el acumulado de enero a abril, el crecimiento es de 17,52% y significan más de 114,8 millones de unidades.
    • En el acumulado de enero a abril, los laboratorios nacionales aportan el 87,82% del crecimiento total del mercado farmacéutico. Esto confirma que los fabricantes locales son la fuente principal y confiable para abastecer a la población de terapias de mayor morbilidad en el país.
    • En el acumulado de enero a abril 2025 se registraron 10.069 presentaciones activas.
    • Para los meses de enero a abril, se mantiene la disponibilidad de las terapias de mayor morbilidad en el país. Se refleja el comportamiento por especialidad: Sistema Músculo-Esquelético 36,33%; Diabetes y Aparato Digestivo 24,14%; Sistema Nervioso Central 20,58%; Antiparasitarios 13,38%; Órganos De Los Sentidos 12,36%; Sistema Genitourinario 11,07%; Hormonas 8,59%; Sistema Cardiovascular 17,12%; Antiinfecciosos 8,73%; Dermatológicos 7,34%; Aparato Respiratorio 6,07%.
    • El mercado genérico por su parte continúa consolidando su posición. Para abril, su crecimiento alcanzó un 36.49%, lo que se traduce en 15.7 millones de unidades en comparación al mismo mes del año anterior. En el acumulado de enero a abril, la recuperación es de 26.05%, con 55.1 millones de unidades distribuidas. Al representar el 48% del mercado total, los genéricos son clave para el dinamismo del sector farmacéutico venezolano.
    • Durante los meses de enero a abril, los laboratorios nacionales de producción de medicamentos genéricos representaron el 93,47% del total de las unidades comercializadas de este segmento. De esta manera, los laboratorios nacionales de genéricos son los principales proveedores de terapias para los pacientes venezolanos.
    • Las presentaciones de contenido reducido del segmento de genéricos, en el acumulado de enero a abril, mantienen su tendencia al crecimiento con un 47,11% respecto al mismo período del año anterior. Con más de 25.2 millones de unidades colocadas, representan el 46% del segmento de genéricos y el 22% del mercado farmacéutico general, impulsando su expansión.

    Para leer todo el documento haga clic aquí

  • CONEXUS continúa avanzando en su trayectoria, consolidándose como líder en servicios de interconexión bancaria en Venezuela

    CONEXUS continúa avanzando en su trayectoria, consolidándose como líder en servicios de interconexión bancaria en Venezuela

    Caracas, junio de 2025.- CONEXUS, líder en servicios de conexión e interconexión en el sector financiero, ha crecido y evolucionado a lo largo de casi cuatro décadas, posicionándose como un referente en la transferencia electrónica de fondos e información para la Banca Nacional de Venezuela, conmemora con orgullo su importante trayectoria, marcada por la innovación, la tecnología y el compromiso con la calidad.

    La red CONEXUS inició sus actividades el 14 de junio de 1989, gracias a la visión y el esfuerzo conjunto de sus bancos fundadores siendo estos, Consolidado, Latino, Mercantil y Unión, CONEXUS ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y la modernización de la banca electrónica en el país. Esta red pionera ha logrado una gran cantidad de hitos de valor desde sus inicios, como lafacilitación de operaciones bancarias a través de cajeros automáticos desde hace más de treinta años y el intercambio de información entre las principales instituciones financieras.

    A lo largo de estas tres décadas y media, la empresa ha evolucionado constantemente, incorporando tecnología de punta para ofrecer un procesamiento transaccional de alta calidad y estándares internacionales. Hoy en día, CONEXUS brinda servicios a múltiples instituciones bancarias y a través de ellas, a millones de tarjetahabientes en el país, permitiéndoles realizar sus operaciones de manera eficiente y segura.

    La fortaleza de la Red CONEXUS radica en su sólida estructura, integrada por tres bancos accionistas: Mercantil C.A., Banco Universal; Banco Nacional de Crédito C.A., Banco Universal; y Banesco, Banco Universal C.A. A ellos se suman cinco importantes bancos miembros afiliados: Mercantil C.A., Banco Universal; BFC Banco Fondo Común C.A., Banco Universal; Banplus, Banco Universal C.A.; 100% Banco, Banco Universal; y R4, Banco Microfinanciero, C.A.

    Actualmente, CONEXUS continúa ofreciendo sus servicios esenciales de Transferencia Electrónica de Fondos a través de cajeros automáticos (ATM) a sus miembros y a otros bancos mediante la interconexión de redes. Adicionalmente, ha expandido su oferta con el servicio de Outsourcing de Procesamiento Transaccional de cajeros automáticos (ATM) y otros servicios de outsourcing a bancos afiliados como BFC, Banplus, R4, Banco Microfinanciero, C.A. y 100% Banco.

    En su constante búsqueda por ofrecer soluciones, una de sus principales innovaciones fue en el año 2017 con la creación del Pago Móvil Interbancario, facilitando transacciones en diversas modalidades como Persona a Persona (P2P) y Persona a Comercio (P2C). Estos avances reflejan el compromiso de la empresa por diversificar y potenciar las opciones de pago disponibles para sus bancos miembros, siempre en busca de una mayor satisfacción del cliente.

    Desde su creación, CONEXUS ha mantenido un enfoque constante en la mejora continua de la calidad, implementando tecnología de punta para asegurar la seguridad y confidencialidad de la información de sus usuarios. La empresa está guiada por una misión clara: ser reconocida como la mejor en servicios de banca electrónica en el país, evidenciada por un equipo humano altamente capacitado y comprometido con la excelencia.

    Este proyecto se enorgullece de contribuir al crecimiento y la transformación del sector bancario en Venezuela, reafirmando su compromiso de seguir brindando servicios de alta calidad, generando valor para sus accionistas y promoviendo el bienestar de la comunidad.

    Con una trayectoria de 35 años, Conexus es la red de redes que impulsa el futuro financiero venezolano, conectando cada transacción y haciendo realidad las ideas de la banca digital con constante innovación

    Conoce más sobre Conexus a través de:

    Página Web https://www.redconexus.com.ve

  • Premio Lo Mejor de Nos: abierta la convocatoria 2025

    Premio Lo Mejor de Nos: abierta la convocatoria 2025

    Caracas, junio de 2025.- Hasta el 03 de agosto de 2025 los venezolanos, dentro y fuera del país, y extranjeros residenciados en Venezuela, pueden postular sus historias de no ficción a la octava edición del Premio Lo Mejor de Nos. Este concurso reconoce los testimonios de resiliencia, fortaleza y solidaridad que muestran los valores positivos de los venezolanos. Banesco también otorga el Premio Responsabilidad Social Empresarial Lo Mejor de Nos.

    Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos-  y La Vida de Nos anuncian la convocatoria a la octava edición del Premio Lo Mejor de Nos. Este concurso reconoce las historias de los venezolanos que anteponen su entereza en situaciones adversas: se trata de testimonios, individuales o colectivos, de resiliencia, fortaleza y solidaridad que muestran valores positivos de los ciudadanos. 

    Hasta el 03 de agosto de 2025, los venezolanos, dentro y fuera del territorio nacional y los extranjeros residenciados en Venezuela, pueden postular sus textos basados en realidades verificables y escritos con recursos literarios. La historia debe ser inédita, tener entre 8.000 y 15.000 caracteres con espacios y estar relacionada con el país. El texto ganador y los finalistas serán publicados en La Vida de Nos con el conocimiento previo de sus autores. Las bases del concurso están disponibles en el Blog Banesco y en premiolomejordenos.com 

    “El Premio Lo Mejor de Nos es un concurso que nos permite leernos como país. Cada historia es un relato de resiliencia y empatía, muy característico de la actitud venezolana. Además permite conocer testimonios que en algunos casos podrían pasar desapercibidos, pero que se convierten en historias de vida contadas por los concursantes” dijo Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco Banco Universal.  

    La historia ganadora recibirá un premio único en bolívares equivalente a 450 dólares; además el jurado seleccionará tres relatos finalistas. Por su parte, Banesco otorga el Premio Responsabilidad Social Empresarial Lo Mejor de Nos a una historia que narre un hecho real sobre el impacto de los Socios y Aliados Sociales de Banesco en la vida de las personas a quienes dan asistencia social. Este premio será el equivalente en bolívares a 350 dólares. 

    Este año, el jurado está integrado por María de los Ángeles Ramírez, periodista y directora de la Escuela de Comunicación Social de la UCAB-Guayana; Rubi Guerra, gestor cultural, narrador, guionista y editor; y Héctor Torres, escritor y editor de La Vida de Nos. El jurado anunciará su veredicto el 13 de octubre de 2025.

    Ganadores en ediciones pasadas

    • Séptima edición:“Mamajose” de la periodista Carolina Jaimes Branger
    • Sexta edición: “Saborear la casa en una sopa de arroz” de la licenciada en Letras Natasha Rangel.
    • Quinta edición: “Vicente y la resistencia de la Ramalina victoriana” del periodista Joshua De Freitas.
    • Cuarta edición: “La mancha más profusa de Raquel” del periodista Julio Materano.
    • Tercera edición: “Mi trabajo en cuarentena” de Javier Cedeño Cáceres.
    • Segunda edición: “La noche estrellada” del escritor Carlos Egaña.
    • Primera edición: “El hijo de la loca” del periodista Andrés Cañizales.

    En la mención Responsabilidad Social Empresarial Lo Mejor de Nos 2024, la distinción fue para “La partitura, su vida” de Leonardo Javier Rivas Lobo. En 2023, el relato ganador fue “Todo va a estar bien”, firmado bajo el seudónimo Federico Carbonell. Antonio Brito obtuvo el premio en la quinta edición con el texto «Por subidas y bajadas».

    En 2021, ganó “Caracas, de los techos rojos a los techos verdes”, enviado bajo el pseudónimo Roy Batty. Por último, en 2020 y 2019, los relatos ganadores fueron “El arte cambió mi vida y Banesco estuvo allí” de Samira; “Somos herederos de la fe y la alegría” de Reinaldo Cardoza Figueroa, respectivamente.

    Conoce más sobre las ediciones pasadas, sus ganadores, las historias y los miembros del jurado en el sitio web del Premio Lo Mejor de Nos. 

    El Grupo La Vida de Nos es una organización de desarrollo social que fomenta la memoria y la identidad, a través del arte de contar historias reales con los recursos del periodismo y la literatura, formando nuevos talentos e investigando el impacto de las historias para comprender los tiempos que vivimos.