Autor: Comunicaciones

  • Xarox®️nueva marca para la salud cardiovascular

    Xarox®️nueva marca para la salud cardiovascular

    Caracas, julio de 2025.–   En el marco del Congreso Venezolano de Cardiología, se realizó un destacado encuentro científico con 190 especialistas en cardiología de toda Venezuela, en donde Pharmetique Labs presentó su nuevo medicamento Xarox®️, en tres concentraciones 10 mg, 15 mg y 20 mg. Este anticoagulante oral bioequivalente, ya está disponible en los principales puntos de venta del país y se posiciona como una alternativa segura y confiable para la prevención de eventos tromboembólicos.

    “Pharmetique Labs nos apoya en la misión cuidar la vida a través de soluciones terapéuticas innovadoras y seguras. Ejemplo de ello es Xarox®️, el cual ha sido desarrollado con los más altos estándares de calidad internacional, y cuenta con un diseño práctico que diferencia cada concentración por color. Esta presentación mejora la seguridad y la adherencia al tratamiento, por parte de los pacientes”, afirmó Dr. Ronny Martínez, Asesor Médico de Pharmetique Labs.

    El evento de lanzamiento reunió a especialistas de diferentes estados del país, y contó con la participación de reconocidos conferencistas internacionales y nacionales:

    • Dr. José Miguel Torres Viera, cardiólogo intervencionista y ex presidente de la Sociedad Venezolana de Cardiología, compartió su visión clínica sobre el papel de los anticoagulantes orales directos en la prevención secundaria de eventos cardiovasculares.
    • Dra. Heidi Lara, cardióloga experta en ultrasonido transesofágico (ETE) y resonancia magnética cardíaca, abordó los criterios de selección de pacientes y el monitoreo terapéutico basado en imágenes avanzadas.
    • Dr. Heliodoro Rodríguez, además de su intervención institucional, detalló el contexto epidemiológico actual de la enfermedad cardiovascular en Venezuela y la importancia de contar con alternativas bioequivalentes seguras y accesibles.

    Bioequivalencia, seguridad y transición terapéutica

    Durante la jornada científica se presentaron datos sobre la bioequivalencia de Xarox®️, así como las recomendaciones para la transición desde otros anticoagulantes, el perfil farmacocinético del producto y las buenas prácticas para su prescripción. Esta información fue clave para orientar a los médicos en su uso clínico y reforzar la confianza en esta nueva alternativa.

    Compromiso con la farmacovigilancia activa

    Pharmetique Labs reafirmó su compromiso con la seguridad del paciente a través de su programa de farmacovigilancia activa, “nuestra responsabilidades con los pacientes que utilizan nuestros productos y con los médicos que los prescriben, ellos saben que nosotros les brindamos la seguridad y eficacia que esperan de un medicamento. Muestra de ello es que contamos con un Departamento de Farmacovigilancia dedicado a monitorear, evaluar y actuar ante cualquier evento adverso, asegurando así el uso seguro y responsable de nuestros tratamientos”, recalcó Néstor Méndez, Gerente de Cadena Comercial.

    Nuestro enfoque, continuó Méndez, es ofrecer medicamentos que mejoren la calidad y esperanza de vida, pero también acompañar a médicos y pacientes con herramientas que garanticen un uso racional y efectivo

    Para más información sobre el programa de farmacovigilancia de Pharmetique Labs, visite: www.pharmetiquelabs.com/farmacovigilancia

  • NESTEA® y NESTLÉ refrescaron Playa los Coquitos con limpieza de casi 700 kg de residuos

    NESTEA® y NESTLÉ refrescaron Playa los Coquitos con limpieza de casi 700 kg de residuos

    Caracas, julio 2025.- El pasado 12 de julio, Nestlé Venezuela llevó a cabo una exitosa jornada de limpieza de playa en el estado La Guaira, específicamente en las playas Los Cocos y Los Coquitos, donde más de 80 voluntarios se unieron para recolectar 634kg de residuos. Esta actividad forma parte del programa interno Nestlé Cares, que se fundamenta en la filosofía de Creación de Valor Compartido, y demuestra el compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades.

    En colaboración con el Dividendo Voluntariado para la Comunidad, Centro Médico Docente de La Trinidad y marca NESTEA®, una de las marcas más reconocidas de Nestlé Venezuela, se unieron esfuerzos y recursos para impactar positivamente en la comunidad. Gracias a esta colaboración, se logró fomentar la responsabilidad en la protección del medio ambiente y del planeta. “Esta jornada de limpieza de playa es un claro ejemplo de cómo al unir fuerzas con nuestros aliados, voluntarios del programa Nestlé Cares y líderes de opinión, podemos aumentar la concientización sobre el cuidado del medio ambiente y trabajar juntos por un futuro más limpio para todos” expresó Lamking González, Gerente de Creación de Valor Compartido.

    NESTEA® además de refrescar a los voluntarios durante la actividad, reafirmó su compromiso con el medio ambiente al apoyar iniciativas que promueven un entorno más limpio. “Nestlé lleva más de 140 años en el país, brindando tradición y calidad a través de nuestros productos. Hoy estamos con nuestros voluntarios apoyando el bienestar de esta comunidad y del planeta, trabajando para construir un futuro más libre de desperdicios. Esta jornada de limpieza de playa es solo el comienzo, estamos planificando otras en los próximos meses. Además, iniciaremos un plan de educación ambiental dirigido a miembros de la comunidad y del comercio, a fin de fomentar la conciencia y el cuidado del medio ambiente”, señaló Antonio Sánchez,  Director de Negocios de Bebidas, Alimentos y Nestlé Professional.

    Además de la jornada de limpieza de playa, NESTEA® participó en el encuentro de bienestar “A Tu Salud”, el cual se llevó a cabo en el Sambil de La Candelaria, Caracas y fue promovido por la reconocida periodista María Laura García. En este evento, la marca ofreció su refrescante bebida, proporcionando la mejor experiencia para compartir con amigos y familia. A través de estas actividades, NESTEA® reafirmó su compromiso con la comunidad, destacando la importancia de crear momento memorables entre los venezolanos, respaldado por la calidad y tradición de Nestlé Venezuela.

    Conoce más de las iniciativas que tiene Nestlé Venezuela y sus marcas, a través de la página web oficial www.nestle.com.ve y en las redes sociales de @nestlecontigo y @nesteavzla.

  • Grupo LETI presenta FiberFit Plus: una solución natural ante la alta prevalencia de estreñimiento en Venezuela

    Grupo LETI presenta FiberFit Plus: una solución natural ante la alta prevalencia de estreñimiento en Venezuela

    Caracas, julio de 2025.- Grupo LETI, comprometido con la salud y el bienestar de los venezolanos desde hace 75 años, anunció el lanzamiento de FiberFit Plus, un nuevo coadyuvante diseñado para la regulación de la función intestinal y el tratamiento del estreñimiento. 

    Esta iniciativa responde a una problemática de salud pública significativa en el país, donde la prevalencia del estreñimiento y la baja ingesta de fibra dietética son factores de preocupación. Un estudio reciente publicado en la Revista GEN encontró una prevalencia del 19,81% de Síndrome de Intestino Irritable en adultos venezolanos. Destaca que el subtipo estreñimiento fue el más frecuente (42,4%) y que el 65,1% de los encuestados eran mujeres, reforzando la tendencia de mayor prevalencia en el sexo femenino.

    A esta realidad se suma la evidencia de que la ingesta de fibra dietética en Venezuela suele ser inferior a las recomendaciones diarias, en parte debido a patrones alimenticios que priorizan alimentos procesados con bajo contenido de fibra. Investigaciones, como un estudio en escolares de Mérida, han mostrado que aquellos con estreñimiento reportaron un consumo de fibra significativamente menor que la ingesta ideal calculada en cada caso. 

    FiberFit Plus: un enfoque integral y natural

    Entendiendo que las fibras naturales se posicionan como la opción ideal para el manejo a largo plazo del estreñimiento y la promoción de la salud intestinal general, Grupo LETI presentó FiberFit Plus en un encuentro especializado con médicos internistas, gastroenterólogos y nutricionistas. Se trata de una innovación de producción local, que se integra a la línea FitoLETI de productos naturales y fitofármacos de la empresa.

    Durante esta edición del MED Expert, celebrado el pasado 10 de julio en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno, se abordaron temas como el uso de la fibra soluble en el adulto mayor y su impacto en la salud intestinal, digestiva y metabólica, así como recomendaciones y modos de consumo, según la visión de los gastroenterólogos.

    FiberFit Plus está indicado como “Coadyuvante en la regulación de la función intestinal y en el tratamiento del estreñimiento ocasional”, además de ser un aporte de fibras solubles. Su formulación única combina dos fibras solubles de origen natural, como lo son el polvo de la raíz de Glucomannan y la cutícula de las semillas de Plantago ovata.

    Esta combinación de fibras naturales ofrece múltiples beneficios, trabajando sinérgicamente para:

    • Regular el tránsito intestinal, aliviando el estreñimiento.
    • Generar un bolo fecal más blando, restaurando la regularidad del hábito evacuatorio.
    • Actuar como prebiótico, favoreciendo una microbiota intestinal equilibrada.
    • Contribuir a la reducción de la ingesta, produciendo sensación de saciedad.

    La campaña de la marca se destaca con el slogan “Lo natural es ir”, reflejando su enfoque en soluciones naturales y efectivas. Al ser un producto de venta sin prescripción facultativa (OTC), FiberFit Plus facilita el acceso y la comunicación de sus atributos a la población, reafirmando el compromiso de Grupo LETI con el bienestar y la salud digestiva de los venezolanos.

  • Fundación Venemergencia ofrece capacitación en primeros auxilios para la salud y seguridad en campamentos vacacionales

    Fundación Venemergencia ofrece capacitación en primeros auxilios para la salud y seguridad en campamentos vacacionales

    Caracas, julio de 2025.- Fundación Venemergencia dictará el próximo 19 de julio, en las instalaciones del Colegio San Ignacio, un taller de primeros auxilios dirigido especialmente a instructores y campistas en el que podrán aprender las maniobras básicas para atender correctamente emergencias médicas prehospitalarias en la próxima temporada de vacaciones.

    El taller de 8 horas académicas, es una experiencia presencial, teórico-práctica, avalada por la Academia Nacional de Medicina con un pénsum que además contempla los más recientes protocolos publicados por la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) y el Colegio Estadounidense de Cirujanos (ACS, por sus siglas en inglés). 

    5 razones para formarse en primeros auxilios en el contexto de los campamentos con Fundación Venemergencia:

    1. En zonas alejadas, la ayuda profesional puede tardar en llegar. Saber evaluar y asistir correctamente en los primeros minutos puede marcar la diferencia entre una anécdota y una tragedia.

    2. El curso está diseñado e impartido por profesionales con experiencia directa en situaciones de campo, con casos reales adaptados al entorno natural: caídas, picaduras, fracturas, insolación, hipotermia, entre otros.

    3. La capacitación ofrece técnicas claras, fáciles de recordar y simulaciones realistas ideales para contextos con recursos limitados o poca señal. Los participantes adquieren herramientas para pensar, decidir y actuar con confianza.

    4. Capacitarse con Fundación Venemergencia implica sumarse a una red comprometida con la seguridad y el bienestar en actividades al aire libre, convirtiéndose en referentes para sus grupos y comunidades.

    5. Una inversión en tranquilidad permanente. La formación no solo prepara para una emergencia, sino que brinda seguridad constante en cada salida, paseo o campamento futuro. 

    ¿Qué aprenderás en el PAMI Básico para campistas y excursionistas?

    • Evaluación inicial de un lesionado y protocolo PAS

    • Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para adultos y niños

    • Uso de desfibrilador externo automático (DEA)

    • Evaluación inicial del paciente con trauma (Protocolo XABCDE)

    • Manejo de heridas, quemaduras, fracturas, esguinces, picaduras, alergias e intoxicaciones

    • Técnicas de vendajes, inmovilizaciones, carga y traslado de pacientes

    En definitiva, la capacitación en primeros auxilios es una herramienta fundamental para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza. Fundación Venemergencia invita a todos los campistas y excursionistas a sumarse a esta formación que puede salvar vidas y promover una experiencia segura.

  • Caso de Éxito: Transformación del ecosistema de pagos con Pago Móvil Interbancario en Venezuela de la mano de Conexus

    Caso de Éxito: Transformación del ecosistema de pagos con Pago Móvil Interbancario en Venezuela de la mano de Conexus

    Caracas, julio de 2025.- Frente a un contexto marcado por la exclusión financiera, las transferencias lentas y una creciente demanda por soluciones digitales, surgió la innovación disruptiva para transformar la forma en que las personas y empresas intercambian dinero. Así nace en 2014 Pago Móvil Interbancario en Venezuela, ideado y concebido por Rodolfo Gasparri, presidente de la red CONEXUS y Gte. de Operaciones y Tecnología en Mercantil Banco para ese momento, con el objetivo de facilitar transferencias instantáneas y disponible 24/7 entre bancos en Venezuela.

    El problema

    Antes de su implementación, los usuarios presentaban problemas como: las transferencias tardaban días y eran limitadas, la falta de efectivo se agravaba para el año 2016, no existía interoperabilidad entre bancos, así como también el bajo nivel de bancarización, especialmente en zonas rurales que afectaba la formalización. Además, la economía informal se veía afectada, debido a la dependencia del efectivo como forma de pago, al no contar con acceso a servicios digitales y a no poder formalizar ingresos en la economía formal.

    La Solución de la mano de CONEXUS

    Para ello la Red CONEXUS, con un desarrollo en conjunto con Mercantil Banco, en busca de disminuir la brecha digital en el ámbito bancario que existía, ideó un sistema que permite transferencias instantáneas entre cuentas de diferentes bancos, con identificación por número de teléfono y compatible con apps ya existentesde los bancos, comercios, fintechs y wallets; con un enfoque que fuese accesible, seguro, sin fricción y disponible las 24 horas del día.

    Estrategias transformadoras implementadas

    La solución para implementar este nuevo servicio fue disruptiva. Se adoptó un modelo único en el mundo, al reutilizar la infraestructura ya existente de redes interbancarias de ATM (suiches existentes), para procesar transacciones entre todos los bancos interconectados en los ATM, sin inversiones adicionales en los bancos ni en las redes.

    La implementación de este nuevo servicio se apoyó en dos pilares: Infraestructura robusta y centralizada, capaz de procesar millones de transacciones diarias en tiempo real; y a estándares abiertos, para lograr que bancos y desarrolladores pudieran integrarse rápidamente.

    El gran éxito se debió también a la colaboración multisectorial entre entes reguladores, la banca tradicional y la Asociación Bancaria de Venezuela. Así, una vez probada esta nueva solución entre Conexus y Mercantil Banco, se invitó a los demás participantes del ecosistema (SUICHE 7B y demás instituciones bancarias) a trabajar en conjunto. Luego de tres años de arduo trabajo, en octubre del 2017 el sistema de PAGO MÓVIL salió al servicio de los venezolanos.

    Excelentes Resultados

    Para el momento una novedosa plataforma de pagos que alcanzó resultados extraordinarios. Actualmente es de las más utilizadas en todo el país, representando al menos el 40% de los pagos en línea a nivel nacional, con transacciones diarias que están en un promedio de 7 millones de pagos interbancarios en línea. También se logró un incremento en la bancarización y formalización del comercio, beneficiando especialmente a los sectores vulnerables.

    Lecciones aprendidas

    Este caso deja aprendizajes claves como que la experiencia del usuario es tan importante como la tecnología; la colaboración público-privada acelera la innovación; y que una infraestructura escalable y abierta permite adaptarse a nuevas demandas.

    El Futuro con CONEXUS

    Mirando hacia el futuro, la iniciativa continúa su camino de expansión, incorporando nuevas tecnologías como pagos sin conexión, NFC y transacciones fuera de línea, además de extenderse hacia zonas rurales y sectores informales. Así como también el existente interés en replicar el modelo en otros países de la región.

    Pago Móvil Interbancario no sólo resolvió un problema social y técnico, sino que también redefinió cómo se paga, cómo se comercia y cómo se accede al sistema financiero.

    “No solo cambiamos cómo se paga. Transformamos la forma de mover dinero en el país”

    CONEXUS, los creadores del Pago Móvil Interbancario en Venezuela

  • Banesco donó US$100.000 para atención de familias afectadas por las lluvias

    Banesco donó US$100.000 para atención de familias afectadas por las lluvias

    Caracas, julio de 2025.- A través de la Cruz Roja Venezolana para la ejecución de su plan nacional de respuesta ante las lluvias, Banesco donó $US 100.000 para la atención de 250 familias en los estados Mérida, Barinas, Apure y Zulia.

    Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, realizó un donativo de US$100 mil (US$100.000) para la asistencia de 250 familias en los estados Mérida, Barinas, Apure y Zulia, como parte del plan nacional de respuesta que adelanta la Cruz Roja Venezuela, para la atención de las zonas más afectadas por las recientes lluvias, que desde mediados del mes de junio han afectado nueve estados venezolanos.

    Desde que se dieron a conocer los efectos causados por las fuertes lluvias, la Cruz Roja Venezolana desplegó a sus voluntarios e identificó cuatro de los nueve estados afectados -Mérida, Barinas, Apure y Zulia-, como prioridad ante la situación. Las fuertes lluvias han provocado el desbordamiento de ríos, colapso de puentes y el aislamiento total o parcial de algunas poblaciones  en esos estados.

    “La movilización ante los desastres naturales es primordial para resguardar a los ciudadanos que enfrentan estas situaciones. Por eso, nos unimos a la Cruz Roja Venezolana -como lo hemos hecho en condiciones similares- para contribuir a la ayuda que necesitan las poblaciones afectadas” comentó Marcos Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco. “Esta institución actúa de manera inmediata, eficiente y bajo un plan que diseña considerando a quienes necesitan la ayuda de manera priorizada”.

    La Cruz Roja Venezolana desarrolló un plan de respuesta nacional que ejecuta en coordinación con las autoridades competentes, para atender las necesidades básicas de al menos 6 mil familias de los nueve estados afectados, en el marco de su misión humanitaria de salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas. Con el donativo de Banesco, 250 familias de Mérida, Barinas, Apure y Zulia, recibirán atención primaria en salud, medicamentos, apoyo de profesionales en salud mental, kits de higiene y aseo, y soluciones para acceder a agua potable.

    “Además del aporte que Banesco realizó a la Cruz Roja Venezolana para la atención de familias damnificadas, hemos movilizado a nuestros colaboradores invitándolos a donar insumos necesarios para las comunidades afectadas” agregó Ortega Vargas. La jornada de recolección estará activa durante el mes de julio y los insumos serán enviados a las regiones afectadas a través del Dividendo Voluntario para la Comunidad y la organización Caritas de Venezuela.

  • Piña Colada: Un clásico tropical para disfrutar

    Piña Colada: Un clásico tropical para disfrutar

    Caracas, julio de 2025.- La Piña Colada es la bebida por excelencia para celebrar y relajarse en cualquier ocasión. Su frescura la convierte en la compañera ideal para combatir el calor en días de playa o piscina.

    Su popularidad la hace un éxito garantizado en reuniones y fiestas con amigos y familiares. En cenas informales, puede ser un delicioso postre líquido o un cóctel de bienvenida. Incluso, puede acompañarte en momentos de relajación, transportándote a un paraíso tropical desde la tranquilidad de tu hogar.

    Un sorbo de historia y origen

    La piña colada tiene sus raíces en Puerto Rico. Aunque existen varias leyendas sobre su creación, la más aceptada atribuye su invención a Ramón “Monchito” Marrero, un camarero del Hotel Caribe Hilton en San Juan. En 1954, se le encargó la tarea de crear una nueva bebida distintiva para el hotel. Después de tres meses de experimentación, dio con la combinación perfecta de ron blanco, crema de coco y jugo de piña, naciendo así la “Piña Colada”. En 1978, la bebida fue declarada bebida nacional de Puerto Rico.

    Dada su gran aceptación, el 10 de julio se celebra el Día de la Piña Colada, una fecha perfecta para deleitarte con este icónico cóctel tropical. ¡Quizás con el toque especial que le brindan el Jugo de Piña 100% Fruta de Natulac y la Leche Condensada Natulac!

    La receta perfecta de esta deliciosa bebida

    Preparar una auténtica Piña Colada es más sencillo de lo que parece, y con los ingredientes adecuados, el resultado es sublime. Para una versión clásica y deliciosa, te recomendamos la siguiente receta, ¡con un toque especial para realzar su sabor!:

    Piña Colada

    Ingredientes:

    • 60 ml de ron blanco (omite para la versión sin alcohol)
    • 90 ml de Jugo de Piña 100% Fruta de Natulac
    • 30 ml de crema de coco
    • 15 ml de Leche Condensada Natulac
    • 1 taza de hielo
    • Rodaja de piña fresca y hoja de piña o cereza para decorar

    Preparación:

    1. En una licuadora, combina el ron blanco (si lo utilizas), el Jugo de Piña 100% Fruta de Natulac, la crema de coco, la Leche Condensada Natulac y el hielo.
    2. Licúa a velocidad alta hasta obtener una mezcla suave y homogénea, con una consistencia similar a la de un batido.
    3. Vierte la Piña Colada en una copa Hurricane o en un vaso alto.
    4. Decora con una rodaja de piña fresca y una hoja de piña o una cereza.
    5. ¡Sirve y disfruta!

    Sabor y nutrición

    Incorporar los productos Natulac a tu “Piña Colada” no solo eleva el sabor, sino que también aporta beneficios adicionales. El Jugo de Piña 100% Fruta de Natulac tiene un sabor auténtico porque está elaborado con piñas de alta calidad, que garantiza un sabor tropical y natural, sin azúcar añadida, colorantes artificiales ni conservantes, lo que es fundamental para una Piña Colada perfecta. Además, la piña es rica en vitamina C, un antioxidante que contribuye al sistema inmunológico. Su formato líquido listo para usar simplifica la preparación, ahorrándote tiempo.

    Por su parte, la Leche Condensada Natulac aporta una dulzura equilibrada y una textura inigualable a la bebida, mejorando su consistencia y palatabilidad, además es un ingrediente estrella en una infinidad de postres y bebidas. Contiene carbohidratos que proporcionan un rápido impulso de energía, ideal para un día de disfrute.

    La “Virgen Colada”

    La Piña Colada es una bebida que se presta maravillosamente a una versión sin alcohol, conocida como “Virgen Colada” o “Piña Colada Virgen”. Simplemente se omite el ron blanco de la receta y se siguen los demás pasos en su preparación. Es una opción fantástica para conductores designados, o para aquellos que prefieren no consumir alcohol, pero desean disfrutar de todo el sabor tropical de esta bebida. ¡Es igual de refrescante y deliciosa, manteniendo la esencia de la original!

    Así que, el próximo 10 de julio, celebra el Día de esta deliciosa bebida y déjate llevar por el sabor tropical, con el toque especial que Natulac le da a este clásico. ¡Salud!

  • Si la vida te da limones sácales el jugo con los Puntos de Venta del Banco Exterior

    Si la vida te da limones sácales el jugo con los Puntos de Venta del Banco Exterior

    Caracas, julio de 2025.- El Banco Exterior acaba de anunciar el lanzamiento de la nueva campaña “Si la vida te da limones, ¡exprímelos con tu punto de venta!” para impulsar a los comercios a través de su innovadora oferta de dispositivos. La entidad financiera afianza de esta manera una oferta de servicio que cuenta con beneficios únicos y descuentos especiales.

    Entre los puntos de venta disponibles destaca el modelo NEXGO N62 en alianza con CredicardPOS, un dispositivo versátil que puedes llevarte con solo una inicial de 20,30$ y cancelar el resto del costo total en seis cuotas mensuales. Se trata de un terminal que dispone de tecnología contactless, procesa tarjetas internacionales y está dotado con el software más actualizado.

    Además, la promoción consta de liquidación diaria, ofrece tasas negociables y facilita el soporte técnico los siete días de la semana.

    Máximas ventajas

    “Hasta los limones rinden más con nuestros puntos de venta”, es el slogan asociado a esta novedosa campaña del Banco Exterior, que aspira una vez más a hacer la diferencia en favor de los clientes y sus mejores perspectivas de comercialización con el apoyo de los equipos tecnológicos disponibles.

    A través de las Redes Sociales oficiales de la organización financiera, su página web y red de agencias en todo el país, se puso a disposición del público información adicional sobre las bondades de esta campaña y sus ventajas competitivas, por lo que se invita al público a estar atento a los anuncios correspondientes. 

    “De esta manera, te ofrecemos la posibilidad de exprimir cada oportunidad con tu punto de venta para que no solo hagas la mejor limonada sino que además la vendas con la mejor tecnología y disponibilidad”, indicó la institución financiera.

  • Digitel permitirá a los usuarios escoger el número que deseen con el 0422

    Digitel permitirá a los usuarios escoger el número que deseen con el 0422

    Caracas, julio de 2025.- Digitel lanza al mercado el 0422, una nueva opción de numeración para todos los usuarios de telefonía móvil en Venezuela. El 0422 permitirá atender la alta demanda de usuarios de la operadora y expandir aún más su propuesta comercial con servicios y soluciones tecnológicas de avanzada, lo que representa un paso significativo en la evolución de la compañía, permitiendo una mejor gestión de los recursos numéricos y una experiencia de usuario más satisfactoria.

    El lanzamiento del 0422 trae consigo múltiples beneficios para los usuarios entre los que destacan una amplia gama de números para nuevos clientes, dándoles la flexibilidad de personalizar su experiencia, encontrando el número que mejor se ajuste a sus preferencias. En ese sentido, quienes adquieran una línea nueva con la numeración 0422 tendrán la posibilidad de elegir el número que deseen a través de los Centros de Atención y Agentes Autorizados de la operadora.

    Adicionalmente, los clientes nuevos y actuales, de los segmentos Personas, Negocios y Empresas en prepago y pospago, al momento de adquirir una línea nueva SIM o eSIM con el nuevo bloque de numeración 422, con los Planes Inteligente Plus 6, 12 y 30 GB desde el 4 de julio y hasta el 26 de septiembre, recibirán la línea gratis, pagando solo el monto de la recarga por la activación del plan seleccionado.

    A propósito de la disponibilidad del 0422, Luis Bernardo Pérez, presidente de Digitel, subraya “al comercializar el 0422, estamos pensando en esos usuarios que quieren experimentar las soluciones de conectividad accesibles y de alta calidad que tiene Digitel, con el número que quieran. Estamos enfocados en transformar la experiencia digital de los venezolanos y el 0422 nos permitirá que cada día más personas se unan y disfruten de las ventajas de la tecnología.”

    Tanto clientes actuales como potenciales podrán aprovechar las ventajas del 0422, con el que la operadora se mantendrá impulsando experiencias móviles innovadoras y personalizadas; como una muestra del compromiso de Digitel con la satisfacción del cliente y su esfuerzo continuo por ofrecer soluciones a la par de los adelantos tecnológicos mundiales, gracias a una red robusta y a la vanguardia tecnológica. Para más información, visite digitel.com.ve

  • ¡Un Nuevo Capítulo para Softelinet: 10 Años de Historia y un Futuro Brillante!

    ¡Un Nuevo Capítulo para Softelinet: 10 Años de Historia y un Futuro Brillante!

    Caracas, julio de 2025.- Con el corazón lleno de emoción y gratitud, les compartimos una noticia que marca un hito en la trayectoria de Softelinet: ¡nos renovamos y celebramos una década de éxitos! Iniciamos julio abriendo las puertas a un nuevo espacio que representa nuestro compromiso continuo con la excelencia. Seguiremos en la icónica Torre Parque Cristal, nos mudamos a una oficina aún más moderna y acogedora en la Torre Este, piso 13, oficina 13-7. Este cambio nos permitirá crear un ambiente que impulse la innovación y nos ayude a seguir brindándoles ese servicio de calidad que tanto valoramos.

    Queremos destacar que, gracias a la robustez inquebrantable de nuestra plataforma, este importante proceso de cambio ha sido completamente transparente en la entrega de nuestros servicios. Hemos demostrado una disciplina y organización excepcionales en la ejecución de este proyecto, asegurando que la calidad que nos caracteriza se mantenga intacta en todo momento.

    Y como si fuera poco, tenemos otra razón para celebrar con alegría: ¡en agosto de este año, Softelinet cumple 10 años! Una década de crecimiento imparable, de innovaciones que han marcado la diferencia y de un compromiso inquebrantable con ustedes.

    Cada paso, cada logro, ha sido posible gracias a su confianza y apoyo incondicional. ¡Ustedes son el motor de nuestro éxito!

    Les agradecemos de corazón su comprensión durante esta emocionante transición y esperamos con ansias el momento de recibirlos en nuestras nuevas instalaciones, donde juntos seguiremos construyendo un futuro lleno de éxitos.