Autor: Comunicaciones

  • McDonald’s cumple 40 años de compromiso, innovación y sabor en Venezuela

    McDonald’s cumple 40 años de compromiso, innovación y sabor en Venezuela

    • Arcos Dorados, franquiciante que opera McDonald’s en 21 mercados de Latinoamérica y el Caribe, celebra los 40 años de operaciones de la marca en Venezuela, afianzando su compromiso con el impulso al empleo joven y la producción nacional. Además, ha reforzado su impacto social mediante programas de educación e inclusión en su compromiso con el desarrollo del país

    Caracas, agosto 2025.– Arcos Dorados, el mayor franquiciante de McDonald’s en 21 países y territorios de América Latina y el Caribe, celebra los 40 años de operación de la marca en Venezuela. A lo largo de cuatro décadas, la cadena de restaurantes se ha posicionado como el gran referente en el segmento de comida rápida y actor clave en el primer empleo de calidad y formación juvenil, el apoyo a la producción nacional y el desarrollo social, mediante acciones que reducen el impacto medioambiental de sus locales y el refuerzo de la operación de la Casa Ronald McDonald.

    Desde la inauguración de su primer restaurante el 31 de agosto de 1985 en El Rosal, Caracas, McDonald’s ha forjado un compromiso sólido con el futuro de Venezuela. La compañía ha sido un punto de partida profesional para miles de jóvenes venezolanos, ofreciéndoles un primer empleo formal, capacitación y oportunidades de crecimiento, dentro o fuera de la organización.

    “A lo largo de cuatro décadas hemos acompañado a los venezolanos, ofreciendo productos con estándares internacionales, momentos memorables y una oportunidad de inserción laboral formal a miles de jóvenes. Celebrar 40 años en Venezuela es un verdadero hito para nosotros y nos impulsa a seguir construyendo un futuro prometedor en Venezuela”, sostuvo Luzmar Moret, directora general de Arcos Dorados Venezuela, quien tuvo en McDonald’s su primera experiencia laboral.

    Para celebrar sus 40 años en el país, McDonald’s Venezuela organizó una serie de Coffee Parties, que han recorrido distintas ciudades y en los que han participado periodistas, creadores de contenido y público en general. Estas celebraciones, que tuvieron una excelente acogida en Barquisimeto, Valencia y Maracay, han sido diseñadas para compartir momentos inolvidables con los clientes que han acompañado a la marca a lo largo de su historia en suelo.

    Dado el gran éxito de la iniciativa, la cadena de restaurantes extendió la celebración en lo que resta del año, sumando nuevas ciudades para que más venezolanos se unan a esta fiesta de aniversario.

    Impulso a la Receta del Futuro 

    El empleo joven es uno de los pilares de su estrategia ESG “Receta del Futuro” y para fortalecerloArcos Dorados ha implementado programas educativos innovadores. A través de MCampus Comunidad, una plataforma gratuita con más de 45 cursos, ha brindado formación a más de 4.500 venezolanos hasta el cierre de 2024, empoderándolos con habilidades clave para el mercado laboral actual.

    “La formación de los jóvenes es un pilar fundamental de nuestra estrategia, por lo que nos enorgullece ser un gran motor de primer empleo en el país. A través de distintas iniciativas, brindamos a los jóvenes las herramientas necesarias para que puedan impulsar su desarrollo personal y profesional”, afirmó Rafael Romero, gerente de comunicaciones corporativas de Arcos Dorados Venezuela.

    En alianza con la Fundación Motores por la Paz, también ha impulsado las Olimpiadas Recreativas de Matemática y Lengua, fomentando la excelencia académica en los estudiantes de primaria y secundaria. Con esta iniciativa, se beneficiaron 2.000 alumnos de siete planteles de la zona occidental del país; en específico, 1.203 en Zulia; 387 en Barinas; 341 en Mérida, y 68 en Táchira.

     Asimismo, el impacto de McDonald’s se extiende al ámbito social y de inclusión. En colaboración con la Casa Ronald McDonald y la Asociación Buena Voluntad, por medio del programa “Conectando Talento”, promueve la integración de jóvenes con discapacidad al mercado laboral. 

    Además, la compañía respalda con una gran recaudación anual a la Casa Ronald, brindando un hogar temporal a familias que viajan a la capital para que sus hijos reciban tratamiento médico. Desde hace 20 años, un promedio de 500 familias han sido atendidas anualmente en estos espacios de contención y acompañamiento.

    En el plano económico, la marca ha demostrado un fuerte compromiso con la cadena de producción venezolana; a la vez que ha forjado alianzas con empresas locales y ha transferido conocimientos y estándares globales, lo que se traduce en que en la actualidad el 90% de los proveedores de McDonald’s Venezuela son nacionales, contribuyendo a la generación de empleo e innovación en las empresas aliadas.

    Cuatro décadas de innovación y calidad

    La innovación y la calidad han sido constantes a lo largo de la trayectoria de McDonald’s en Venezuela. La marca ha expandido su presencia a 17 estados del país, manteniendo altos estándares de calidad en sus ingredientes y procesos. Recientemente, amplió su menú con opciones como el Crispy Chicken Sandwich, el jugo Kaito 100% natural y ensaladas con vegetales frescos cultivados en el estado Mérida.

    Para reafirmar su transparencia y calidad, la empresa invita a los consumidores a conocer de cerca sus operaciones a través de “Puertas Abiertas,” un programa único en su tipo. En lo que va de 2025, se han realizado más de 8.700 recorridos en los que los asistentes han observado de primera mano los procedimientos de calidad en la elaboración de su icónico menú.

    Con cuatro décadas de historia, Arcos Dorados no solo celebra el legado de McDonald’s en Venezuela, sino que reafirma su compromiso con el futuro del país, apostando por el talento joven, la producción local y el bienestar de la comunidad, ¡son 40 años, juntos pa´ lo que sea!

  • CALOX cumple 90 años cuidando la salud de los venezolanos

    CALOX cumple 90 años cuidando la salud de los venezolanos

    • Es una empresa con capital 100% venezolano, que conmemora nueve décadas de legado, evolución, proyección y compromiso. Hoy, cuenta con 3 plantas de fabricación en Venezuela y una sólida presencia en Centroamérica y el Caribe.

    Caracas, agosto de 2025.- Lo que hoy conocemos como Calox International, nació en 1935 en Venezuela como Laboratorios Biogen. En 1971 la marca cambió su nombre a Calox y, en 1998 en línea con su proyección internacional, cambian el nombre al vigente: “Calox International”, representando a la fecha, un pilar importante de la salud en el país, por su compromiso con la calidad y la accesibilidad de sus productos, que impactan día a día de manera positiva en la vida de millones de personas, no solo en Venezuela, sino también en República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Belice, Guatemala y, en Costa Rica, en donde la marca también cuenta con una planta de fabricación, al igual que en El Salvador y Perú.

    Calox fue el primer laboratorio venezolano en comercializar medicamentos genéricos en el país y hoy, 90 años después de su nacimiento, pacientes y profesionales de la salud valoran la trayectoria, la calidad certificada, la disponibilidad de tratamientos efectivos, el compromiso social y la visión a largo plazo que ha tenido la empresa para el bienestar de las personas. En este 2025, Calox se posiciona como un laboratorio líder en el mercado, ocupando la posición número dos dentro del sector farmacéutico venezolano

    Cuando nació Calox, la industria farmacéutica estaba naciendo y era imposible imaginarse la empresa que somos hoy en día. Han sido 90 años de actividad ininterrumpida en Venezuela, en los que destacamos la solidez dentro del sector, nuestra capacidad de adaptarnos y los sacrificios y esfuerzos de todos trabajadores, quienes son nuestro más grande orgullo. Aquí seguimos con nuestro propósito más claro y firme que nunca: Acompañarte en el alivio de hoy y en la salud del mañana“, expresó Daniel Enrique Finol, director ejecutivo de Calox International.

    El crecimiento de Calox International se debe en gran medida a sus capacidades productivas; en 2018 y 2022 adquirieron la planta de Guarenas y Valencia, estado Carabobo, respectivamente, adicional a su planta ubicada en Los Ruices, Caracas; robustecieron su portafolio como parte de la evolución, innovación, compromiso y proyección con la salud y bienestar de los pacientes. Actualmente tienen un portafolio activo de más de 280 presentaciones (SKU) en más de 150 moléculas (principios activos) a través de una producción de más de 3 millones de medicamentos mensuales.

    • OTC ha fortalecido sus marcas y se ha consolidado con la adquisición de marcas icónicas para el mercado venezolano como Atamel, Festal, Hexomedine, y recientemente las marcas de Vivax como Cevax, Evigax, etc. Llevándolo a ser el portafolio número 1 dentro del mercado OTC del país. DOL fue su primera marca propia en 1992, con la que incursionaron en el mercado OTC.
    • MCK nace en el 2017 con el propósito de comercializar moléculas innovadoras, ha robustecido su portafolio y ha estrechado lazos con las sociedades médicas del país. Ahora en el 2025 lanzaron su nueva imagen.
    • Genéricos: han robustecido el portafolio y afianzado su imagen blanca y roja con la campaña “No Generalices”, hoy en día su portafolio ubica la segunda posición en el país dentro del mercado de Genéricos, con más de 130 presentaciones activas en el mercado (más de 80 moléculas).

    Nueva campaña: “Calox 90 años Juntos” En el marco del 90 aniversario de la marca, se levantó una campaña publicitaria 360, tanto para su público interno como externo, llamada: Calox 90 años Juntos, bajo el eslogan: Calox es la ciencia de cuidarte, que reúne la esencia de la empresa farmacéutica por nueve décadas, donde no solo se perfilan como una creadora de fórmulas de laboratorio o investigaciones, sino que demuestran que también son curiosidad, evolución constante, que tienen la capacidad de observar, aprender, adaptarse y mejorar. La campaña engloba el conocimiento con calidad, compromiso y responsabilidad para cuidar la vida de las personas, con productos farmacéuticos confiables y de alta calidad, siguiendo estándares internacionales. La campaña cuenta con una importante presencia en canales tradicionales como televisión, radio, vallas, cine y, a nivel digital también.

    Calox International seguirá contribuyendo a la salud con sus productos farmacéuticos, terapias de la más alta calidad e investigación, a través de su apoyo continuo a la educación médica, para fomentar la actualización del conocimiento científico, a través del más reciente relanzamiento de la Fundación Calox, que busca justamente fortalecer los estudios de las ciencias de la salud. Del mismo modo, la empresa reafirma su compromiso con las comunidades a través de su programa de Voluntariado Calox y sus iniciativas, como la donación de medicamentos y el apoyo a poblaciones vulnerables.

    Recientemente la empresa fue reconocida en el Ranking de Great Place To Work -consultora que ayuda a las organizaciones a cuantificar su cultura organizacional, con presencia en Venezuela desde el 2005- como uno de Los Mejores Lugares para Trabajar en Venezuela, dentro de la categoría de más de 150 colaboradores. Dicho reconocimiento refuerza el compromiso de la empresa con el desarrollo de su talento humano, la promoción de un ambiente de trabajo colaborativo, ético, motivador y también fortalece aún más, su mayor propósito: Acompañarte en el alivio de hoy y en la salud del mañana.

  • Venemergencia y Sybven: una alianza que transforma la gestión de la experiencia del cliente

    Venemergencia y Sybven: una alianza que transforma la gestión de la experiencia del cliente

    Caracas, agosto de 2025.- Venemergencia, empresa líder en atención médica domiciliaria, ha logrado una transformación significativa en su gestión de la experiencia del cliente gracias a la implementación de una nueva tecnología de la mano de Sybven y la plataforma Qualtrics. Este caso de éxito destaca la capacidad de la empresa para innovar y mejorar sus servicios en el sector de la salud.

    Anteriormente, Venemergencia enfrentaba desafíos en la medición de la satisfacción de sus pacientes. El proceso, que se basaba en la recopilación manual de datos y tabulación en hojas de cálculo de Excel, era lento y no permitía obtener información en tiempo real para actuar de manera oportuna.

    Para superar este obstáculo, la organización decidió asociarse con Sybven, optando por la plataforma #1 de gestión de experiencias Qualtrics. Un equipo multidisciplinario de Venemergencia, compuesto por colaboradores de las áreas de calidad y tecnología, trabajó en conjunto con los especialistas de Sybven para definir los atributos clave a medir en la experiencia del paciente e integrar el nuevo sistema con sus operaciones comerciales.

    La implementación del proyecto se completó en un tiempo récord de dos meses, permitiendo a Venemergencia recibir retroalimentación instantánea de sus pacientes. Este cambio ha sido especialmente crucial para aquellos con experiencias negativas, ya que les permite ofrecer atención inmediata y resolver problemas de forma eficaz, un aspecto crítico en la industria de la salud.

    Este logro no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también refuerza el compromiso de Venemergencia con la excelencia y la mejora continua, demostrando que escuchar a los clientes es fundamental para mantenerse competitivo en el mercado. Venemergencia planea seguir utilizando esta solución como plataforma clave para su crecimiento futuro.

    LinkedInhttps://www.linkedin.com/company/corporacion-sybven
    Instagramhttps://www.instagram.com/csybven/
    YouTubehttps://www.youtube.com/user/CSybven
    Pág. Webhttps://sybven.com/
  • ABSIDE lleva la salud digital al siguiente nivel con soluciones de vanguardia en Google Cloud

    ABSIDE lleva la salud digital al siguiente nivel con soluciones de vanguardia en Google Cloud

    Caracas, agosto de 2025.- ABSIDE, líder en soluciones tecnológicas, anuncia su compromiso de transformar la atención médica moderna al ofrecer soluciones innovadoras en Google Cloud que mejoran la eficiencia, la seguridad y la colaboración en las clínicas.

    “En ABSIDE, sabemos que la tecnología juega un papel fundamental en la atención médica moderna,” afirma Carlos Blanco, CEO de ABSIDE. Por eso, queremos presentar nuestras soluciones que pueden ayudar a las clínicas y/o centros de salud a mejorar la eficiencia, la seguridad y la colaboración.”

    ABSIDE ofrece una gama de soluciones de Google Cloud diseñadas para abordar las necesidades específicas del sector salud:

    Seguridad de datos de pacientes: Protege la información confidencial de tus pacientes con la seguridad avanzada de Google Cloud.

    Respaldo y recuperación: Almacena tus datos de forma segura en la nube y despreocúpate de las pérdidas de información.

    Colaboración eficiente: Mejora la comunicación y la colaboración entre tu personal médico con Google Workspace.

    Escalabilidad y flexibilidad: Adapta tu infraestructura tecnológica a las necesidades de tu clínica, con la escalabilidad y flexibilidad de Google Cloud.

    Eficiencia operativa: Optimiza tus procesos y reduce costos con las soluciones de Google Cloud.

    Las soluciones de Google Cloud que ABSIDE ofrece incluyen:

    Google Workspace: Herramientas de colaboración y productividad para tu equipo médico, como Gmail, Drive, Docs, Meet y Calendar.

    Google Cloud Platform: Infraestructura en la nube para alojar tus aplicaciones y datos, con servicios de almacenamiento, computación y redes.

    Soluciones de respaldo y recuperación: Crea copias de seguridad de tus datos en la nube y recupéralas en caso de desastres con soluciones como Cloud Backup and DR.

    ABSIDE se posiciona como el socio tecnológico ideal para las clínicas, gracias a:

    Experiencia y conocimiento: Un equipo de expertos certificados en Google Cloud.

    Enfoque en el cliente: Soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada clínica.

    “Invitamos a unirse a las clínicas líderes que ya están aprovechando el poder de Google Cloud y no esperar para transformar sus centros de salud con tecnología de vanguardia. Sin importar el tamaño, tenemos una solución ajustada a cada presupuesto”. Carlos Blanco. CEO ABSIDE

    ABSIDE anima a las clínicas a agendar una consultoría gratuita con sus expertos para descubrir cómo mejorar la seguridad de los datos de los pacientes, optimizar la colaboración del equipo y aumentar la eficiencia operativa.

  • Deloitte amplía sus capacidades sobre el uso de GenAI y agentes de IA en Omnia, mejorando la experiencia en auditoría

    Deloitte amplía sus capacidades sobre el uso de GenAI y agentes de IA en Omnia, mejorando la experiencia en auditoría

    • Las nuevas funciones de IA permiten a los auditores navegar en un panorama empresarial cada vez más complejo y habilitado por la tecnología para atender las necesidades cambiantes de los clientes.

    Caracas, agosto de 2025.- Deloitte anuncia la llegada de nuevas capacidades de Inteligencia Artificial (IA) dentro de Omnia, la plataforma global de Auditoría y Assurance basada en la nube de la Firma, mismas que están diseñadas para transformar la experiencia en esta materia, lo que representa un esfuerzo para impulsar la innovación con tecnología mejorada. A medida que el panorama y los negocios de cada cliente cambian, dichas capacidades representan una evolución en los procesos de auditoría al abordar las complejidades con soluciones ágiles e integradas.

    “Continuamos fortaleciendo nuestro liderazgo en auditoría al expandir las capacidades de inteligencia artificial en nuestra plataforma global Omnia. El rápido ritmo del avance tecnológico y la creciente complejidad en los entornos comerciales exigen un compromiso continuo con el cambio digital dentro de nuestro negocio. Nos entusiasma estar a la vanguardia de los esfuerzos para aprovechar la última tecnología de IA en los procesos de auditoría y assurance, forjando un enfoque innovador del trabajo que combina una red de herramientas de IA adaptables y multifuncionales con las habilidades de nuestro talento”, afirma Emeterio Barrón, Socio Director de Auditoría y Assurance de Deloitte Spanish Latin America.

    Avance en los procesos de auditoría con GenAI
    El conjunto de nuevas capacidades reimagina los procesos clave en auditoría utilizando la IA generativa (GenAI) sobre la base de la plataforma Deloitte Omnia:

    • Revisión mejorada de la documentación: con las capacidades de la GenAI se pueden hacer revisiones iniciales de la documentación de auditoría y dar sugerencias para mayor claridad y coherencia.
    • Mejora en la navegación de estados financieros: los auditores pueden explorar la información relevante en los borradores de los estados financieros cargados y preguntar sobre el contenido de estos, lo que agiliza los procedimientos de vinculación.
    • Procesos optimizados de extracción de datos: la capacidad de la GenAI para resumir la información de documentos permite a los auditores desbloquear la información más valiosa y llegar a conclusiones de manera eficiente.
    • Capacidades de redacción avanzadas: un flujo de trabajo impulsado por la GenAI es capaz de crear borradores de comunicaciones relacionadas con la auditoría y memorandos contables.
    • Capacidades de investigación mejoradas: las nuevas capacidades de la plataforma de investigación de auditoría y contabilidad de Deloitte generan respuestas oportunas a las preguntas de investigación de los auditores y sintetizan temas contables desafiantes, ayudándolos a adquirir nuevos conocimientos.
    • Gestión proactiva de riesgos: Deloitte desarrolla tecnología de identificación de riesgos diseñada para evaluar fuentes de información externas sobre diversos eventos y poder reconocer posibles factores de riesgo en las auditorías.

    La próxima frontera: empoderar a los auditores con agentes de IA

    Como siguiente paso en la evolución tecnológica de Deloitte Omnia, se integran las capacidades de los agentes inteligentes en el ecosistema. Los agentes de IA funcionan como especialistas digitales capaces de realizar tareas específicas, recordar información relevante y coordinarse con otros agentes como un sistema interconectado.

    “En un futuro muy próximo, los agentes de inteligencia artificial colaborarán de forma sincronizada con nuestros profesionales, procesando datos complejos —como los provenientes de satélites y otras fuentes avanzadas— para identificar patrones, anticipar riesgos y descubrir anomalías con mayor precisión. Sobre nuestros principios sólidos de responsabilidad profesional y el firme compromiso de proteger el interés público, Deloitte Omnia está sentando las bases de un futuro exigente e innovador, donde la tecnología no solo transforma, sino que convierte las oportunidades de transformación en resultados concretos y sostenibles”, enfatiza Barrón.

    Todas estas capacidades de IA se desarrollaron en el marco de la iniciativa Trustworthy IA™ de Deloitte, que incorpora la gobernanza, controles y cumplimiento a lo largo del ciclo de vida de la IA, impulsando el imperativo de calidad de la Firma y mejorando la confianza de los usuarios.

    Innovación tecnológica y compromiso con la IA Desde su lanzamiento en 2015, Deloitte Omnia ha evolucionado para adoptar nuevas tecnologías, con el objetivo de ofrecer una experiencia de auditoría de alta calidad, personalizada y adaptada a los desafíos de los clientes. El año pasado, Deloitte fue reconocida en el International Accounting Forum and Awards con el premio “AI Innovation Initiative of the Year” por sus capacidades mejoradas de Omnia GenAI.

    Deloitte mantiene su compromiso de difundir la GenAI en toda la organización para empoderar a los profesionales y aumentar sus habilidades, por ello ha lanzado grandes modelos de lenguaje y chatbots con el propósito específico que los casi 85,000 profesionales de Auditoría y Assurance de la Firma en todo el mundo los aprovechen. Los colaboradores en el área de auditoría de Deloitte también aprovechan el chatbot GenAI que la organización pone a disposición de los profesionales y que ejecutó más de tres millones de avisos de IA en el primer año de uso.

    Deloitte también continúa con el incremento de ofertas externas de tecnología de IA, ya que recién lanzó la Red Global Agentic, que ofrece un conjunto de agentes de IA listos para implementar soluciones con capacidad a escala.

  • Banesco promueve la ciberseguridad en sus clientes 

    Banesco promueve la ciberseguridad en sus clientes 

    Caracas, agosto de 2025.- Con motivo al Día del CISO,  Banesco promueve estrategias de seguridad digital combinando estándares internacionales y herramientas de autenticación avanzadas para  concientizar la prevención de fraudes y ciberataques en las operaciones bancarias.

    Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, promueve estrategias de seguridad para la protección digital de sus clientes con motivo al Día del CISO, por sus siglas en inglés Chief Information Security Officer. La Asociación Bancaria de Venezuela acordó que el 25 de agosto se designaría el día para fortalecer la ciberseguridad de la información.

    La estrategia de Banesco combina varias áreas: comunicación preventiva, al difundir conductas prudentes a la hora de manipular nuestros aplicativos móviles y digitales; protección institucional con herramientas de resguardo y recomendaciones para el usuario. Estos dos aspectos suponen que la seguridad digital es una responsabilidad compartida entre el usuario y la institución.

    CISO, por sus siglas en inglés Chief Information Security Officer, es el encargado de velar por el pleno funcionamiento de cada uno de los medios de seguridad informática en una institución. Con la intención de resguardar los procesos bancarios de delitos cibernéticos, Banesco impulsa entre sus clientes herramientas y conocimientos esenciales para garantizar que las operaciones sean seguras.

    Banesco consolidó su posición en seguridad de datos al obtener la certificación internacional PCI DSS v4.0, la versión más reciente del estándar de seguridad para empresas que manejan información de tarjetas de crédito y débito; un estándar global auditado por la corporación GM Sectec. Esta norma, que exige rigurosas medidas de seguridad, protege los datos de los tarjetahabientes y reduce el riesgo de fraude.

    La Clave Dinámica Banesco y la Llave Banesco son algunas de las herramientas de protección que el banco ha desarrollado para la verificación y autentificación de las transacciones de sus clientes.

    La Clave Dinámica Banesco es un mecanismo que consiste en un código numérico que se obtiene en la aplicación BanescoMóvil y cambia cada 30 segundos para una mayor seguridad. Los clientes que realicen transferencias a terceros, en Banesco u otros bancos, o al mismo titular en otras entidades bancarias, requerirán de la Clave Dinámica para realizar la transacción. La clave también se solicitará para agregar o modificar datos del directorio de pagos y/o transferencias o para eliminar dispositivos registrados en BanescOnline.

    La Llave Banesco es un sistema de seguridad de última generación que valida la identidad de los usuarios de BanescoMóvil al momento de hacer transferencias a otros bancos. Está diseñado para fortalecer la seguridad ante intentos de suplantación de identidad como el phishing. Con la Llave Banesco las operaciones son verificadas con cualquier mecanismo de autenticación o desbloqueo que utilice el dispositivo como la huella, rostro o PIN. La Llave Banesco está disponible en la versión actualizada del aplicativo de BanescoMóvil tanto para sistemas operativos iOS y Android.

    La Clave de Operaciones Especiales es un método de autenticación en transacciones que requieran un factor de confirmación adicional, así como para usuarios que no tengan el aplicativo BanescoMóvil. En estos casos la Clave de Operaciones Especiales se envía por mensajería de texto o correo electrónico.

    Las herramientas tecnológicas se complementan con una serie de recomendaciones que el banco ofrece a sus clientes ante amenazas como el phishing (el robo de credenciales)o el smishing (robo de credenciales por medio de mensajes de texto).

    La institución bancaria recuerda a los usuarios instalar un antivirus en sus equipos y dispositivos para protegerlos contra amenazas como el malware. Además, verificar los enlaces de navegación antes de ingresar a los sitios web, crear contraseñas seguras, activar el doble factor de autenticación en correos electrónicos y precaución al conectarse a redes de Wi-Fi públicas.

    En caso de algún comportamiento inusual, Banesco cuenta con sus canales oficiales para el reporte de situaciones sospechosas. Los usuarios pueden escribir a monitoreodefraude@banesco.com o comunicarse al (0212) 501.10.29.

    La seguridad y confiabilidad son una de las prioridades de Banesco, ofreciendo a sus clientes el más alto estándar de protección bancaria y las mejores herramientas que aseguren sus datos y operaciones.

  • Acceso sin precedentes para los aficionados mientras McLaren Racing anuncia a Mastercard como Socio Oficial de Nombre del Equipo McLaren de Fórmula 1 a partir de 2026

    Acceso sin precedentes para los aficionados mientras McLaren Racing anuncia a Mastercard como Socio Oficial de Nombre del Equipo McLaren de Fórmula 1 a partir de 2026

    Caracas, agosto de 2025.- McLaren Racing anunció hoy que Mastercard será el Socio Oficial de Nombre del Equipo McLaren de Fórmula 1 a partir de la temporada 2026.

    A partir de la próxima temporada, el equipo será conocido como el Equipo McLaren Mastercard Fórmula 1, marcando una nueva y emocionante era no solo para la    alianza, sino también para los aficionados del equipo en todo el mundo. Esta colaboración extendida abrirá más oportunidades para que los fans disfruten de acceso exclusivo detrás de cámaras y experiencias únicas.

    Cumpliendo su promesa de poner a los aficionados en primer lugar, Mastercard lanza “Team Priceless”, una iniciativa global que permitirá a los miembros de Papaya Fans acercarse al equipo y a la acción durante todo el calendario de carreras, y vivir un programa curado de actividades. En días de carrera seleccionados, los aficionados elegidos disfrutarán de experiencias increíbles, desde vueltas rápidas en pista hasta encuentros con los pilotos y experiencias Priceless que destacan la cultura local de la ciudad anfitriona. Pronto se anunciarán más detalles sobre Team Priceless y el proceso de selección.

    Para lanzar este nuevo capítulo de la alianza, Mastercard organizará un espectacular evento en vivo para los aficionados en Ámsterdam la noche del miércoles 27 de agosto, previo al Gran Premio de los Países Bajos de este fin de semana. El evento contará con la presencia de los pilotos del Equipo McLaren Racing, Lando Norris y Oscar Piastri, presentaciones musicales en vivo y mucho más.

    Zak Brown, CEO de McLaren Racing, comentó: “No hay nadie más importante para nosotros que nuestros increíbles aficionados, así que no podría estar más emocionado de comenzar este nuevo capítulo de nuestra alianza con Mastercard con una promesa para nuestra Familia Papaya en todo el mundo: que seguiremos poniendo a nuestros fans en primer lugar, acercándolos aún más al equipo y ofreciéndoles experiencias increíbles. Mastercard es un socio fantástico que comparte nuestras pasiones y valores, así que tenerlos como socio de nombre nos brinda la plataforma perfecta para seguir avanzando dentro y fuera de la pista. No puedo esperar a ver cómo cobra vida Team Priceless en 2026.”

    Raja Rajamannar, Jefe Global de Marketing y Comunicación de Mastercard, agregó: “Nuestra alianza se ha basado desde el primer día en poner a los aficionados en una posición de privilegio, y convertirnos en el socio oficial de nombre del Equipo McLaren de Fórmula 1 lleva ese compromiso al siguiente nivel. McLaren Racing representa la cúspide de la innovación, precisión y rendimiento, valores que reflejan los nuestros mientras rompemos barreras y ofrecemos experiencias ganadoras. Colaboraciones como Team Priceless reflejan esos valores y ofrecen a los fans mucho que esperar para esta temporada y muchas más.”

  • Seguros Venezuela presenta su nueva opción para la protección de salud de los venezolanos

    Seguros Venezuela presenta su nueva opción para la protección de salud de los venezolanos

    • La compañía fortalece su portafolio con la Póliza de Salud Individual, una opción que cubre las necesidades en el país, acompañado por herramientas digitales innovadoras y una filosofía centrada en el acompañamiento humano

    Caracas, agosto de 2025.- Seguros Venezuela refuerza su compromiso con el bienestar de los venezolanos al lanzar su nueva Póliza de Salud Individual, una solución diseñada para brindar tranquilidad, respaldo y atención médica integral a cada persona.

    Con menos del 10% de la población asegurada, la compañía apuesta por democratizar el acceso a la salud, ofreciendo planes flexibles, accesibles y adaptados a las necesidades reales del mercado. “La protección no es un lujo, es una necesidad”, afirma Mario Verrocchi, director comercial de la aseguradora.

    Cuatro planes que se adaptan a las necesidades

    La póliza individual incluye cuatro opciones con sumas aseguradas escalables:

    • Plan Bronce: Con una suma asegurada de $50.000.
    • Plan Plata: Con una suma asegurada de $100.000.
    • Plan Oro: Con una suma asegurada de $200.000.
    • Plan Platino: Con una suma asegurada de $500.000.

    Todos los planes de la Póliza de Salud Individual contemplan la posibilidad de incluir cobertura de Maternidad y otras especiales como Asistencia en viajes y Póliza de servicio funerario. También se puede elegir cualquiera de los planes con opciones de pago flexibles (mensuales, trimestrales, semestrales o anuales).

    Verrocchi indicó que la póliza de salud individual de Seguros Venezuela se distingue por ofrecer una innovadora cobertura integral, con valor agregado que promueve el bienestar continuo del asegurado con aspectos como:

    • Telemedicina ilimitada
    • Consulta por videollamada
    • Atención médica primaria: Programación de citas médicas, estudios especiales y laboratorios.
    • Atención médica domiciliaria
    • Entrega de medicamentos
    • Traslados de emergencia.
    • Atención al cliente 24 horas

    Para garantizar estos servicios, la compañía cuenta con una extensa red de más de 750 proveedores y 750 centros médicos afiliados en todo el país. Además, ofrece procesos administrativos rápidos, los reembolsos se gestionan en 7 días, las claves de emergencia son inmediatas y las cartas aval se entregan en un plazo de 24 a 48 horas.

    Facilidad para adquirirla

    De igual forma, el ejecutivo señaló que la facilidad de adquisición también es un factor utilitario, “se puede contratar una póliza rápidamente contactando a un corredor o asesor de seguros, que proporcione orientación en la selección del plan que se adapte mejor a las necesidades de las personas”. También se puede realizar el proceso a través de la página web de Seguros Venezuela o mediante WhatsApp utilizando la asistente virtual SOFI, herramienta digital que guía al usuario en la realización del proceso y resuelve dudas al instante. Está disponible las 24 horas del día, durante todo el año.

    Para el sector empresarial se ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada organización, incluyendo programas que fomentan el bienestar de los empleados.

    La esencia de “Somos compañía”

    La inmediatez y la innovación son pilares fundamentales para Seguros Venezuela, y ambos se reflejan en su renovada imagen corporativa. Raquel Terra Boa, gerente de mercadeo, lo explica: “Hemos suavizado nuestras líneas y perfeccionado nuestros colores para proyectar con más fuerza lo que siempre hemos sido: una compañía cercana, sólida y confiable. Aunque nuestra imagen evoluciona, nuestra esencia permanece intacta, guiada por los mismos valores que nos han definido por generaciones”.

    Por su parte, Carmen Alicia Guillén, presidenta ejecutiva de la empresa, reafirma que la confianza es su mayor capital y que su misión es “garantizar tranquilidad a los clientes“. Esta filosofía y el lema “Somos Compañía” encapsulan el compromiso de la empresa durante 77 años: estar al lado del asegurado, con agilidad y empatía, en cada etapa de su vida.

    Para obtener más información, visite el sitio web de Seguros Venezuela: www.segurosvenezuela.com. También sus redes sociales: Instagram (@seguros_vzla), X (@seguros_vzla) y Facebook (Seguros Venezuela, C. A.).

  • Uso de inteligencia artificial en empresas aumenta demanda de energía

    Uso de inteligencia artificial en empresas aumenta demanda de energía

    • A nivel global, se proyecta que los centros de datos con IA dupliquen su consumo eléctrico entre 2025 y 2030

    Caracas, agosto de 2025.- La implementación de la inteligencia artificial (IA) en las empresas se mantiene en aumento y esta tecnología requiere más energía para poder funcionar, por lo que se intensificará la necesidad de respaldo continuo, al igual que de sistemas de climatización.

    Al respecto, Luis Makencie, Gerente de Ventas de Corporación Solsica, señaló que la IA demanda mayores densidades energéticas, lo cual implica procesadores de velocidad ultra alta, gestión de armónicos y edge computing (centros de datos más cerca del usuario final para reducir la latencia, es decir, el retraso de las comunicaciones entre dos puntos de red).

    El gerente aclaró que, si bien la IA todavía es incipiente en Venezuela, encontrándose principalmente en aplicaciones globales como chatbots, se espera una mejora en la experiencia de usuario, integración de esta tecnología en operaciones y desarrollo de soluciones locales.

    Ante la demanda energética de la IA, al igual que el futuro de esta tecnología en el país, Solsica se encuentra preparada para respaldar las actividades que se efectúen con esta herramienta y cuenta con la certificación de Vertiv, líder mundial en la protección de infraestructuras críticas, incluyendo las que poseen inteligencia artificial, indicó Makencie.

    Por su parte, Orlando Atance, Gerente General de Solsica, destacó que, con una trayectoria de más de 30 años en el mercado, esta empresa de ingeniería e infraestructura ofrece soluciones de sistemas eléctricos y de aires acondicionados de precisión para industrias con aplicación de equipos electrónicos e IA como las de telecomunicaciones, salud, banca, alimentación, entre otras.

    Respaldo es indispensable

    En cuanto a las soluciones en la parte eléctrica, las operaciones de los sectores mencionados requieren un suministro tanto limpio como estable, por eso el gerente general detalló que la compañía brinda, instala, monitorea y realiza mantenimiento a una amplia gama de dispositivos, entre los cuales se incluyen sistemas de energía AC y DC, UPS, baterías, grupos electrógenos, al igual que ATS, comentó el Gerente General.

    Las actividades que se desarrollan en los sectores mencionados deben contar con un respaldo para prevenir imprevistos que resulten en diferentes niveles de pérdida económica, perjuicios a las líneas de producción o daños a los equipos, expresó Makencie.

    60% de empresas deben actualizar sus sistemas de climatización

    Además de las soluciones indicadas, Solsica también ofrece la instalación, monitoreo y mantenimiento de aires acondicionados de precisión e industriales, ya que un elemento clave en la protección de infraestructuras son los sistemas de climatización, recalcó Omar Soriano, Gerente de Servicio de la empresa.

    Esto se debe a que toda carga crítica requiere un control preciso de temperatura y humedad, sobre todo cuando se trata de dispositivos con IA, que demandan más energía, aseguró Soriano.

    Si fallan los sistemas de climatización, las temperaturas por encima de los 30°C afectarían el funcionamiento de los equipos de las industrias, mientras que una humedad baja (menor al 40%) puede generar electricidad estática, dañando componentes electrónicos, y una que sea alta (mayor al 60%) podría causar condensación, óxido y cortocircuitos, explicó Lorlly Urbina, coordinadora del servicio de Mantenimiento de Aires Acondicionados de Precisión de Solsica. De esta manera, se compromete la continuidad de las operaciones empresariales, enfatizó.

    Soriano alertó que, para prevenir estas consecuencias, es fundamental actualizar los dispositivos de HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), ya que más del 60% de los que se encuentran en los principales centros de datos del país están obsoletos.

    Además, Urbina agregó que el 50% de estos sistemas utiliza refrigerantes que no contribuyen con el funcionamiento sostenible, en pro de la conservación ambiental, como el R22, considerado altamente contaminante según el Protocolo de Montreal.

    Solsica proporciona servicios de retrofit para realizar el cambio a sustancias ecológicas y actualizar componentes, lo cual representa aproximadamente una inversión equivalente al 20 o 25% del costo total de un equipo nuevo, de acuerdo con Urbina. De este modo, no solo se mejora la eficiencia energética, sino que se extiende la vida útil, resaltó.

    Para obtener más información, se puede visitar el sitio web de Corporación Solsica: www.solsica.com o también seguirlos en sus cuentas de Instagram, @corporacionsolsica; X, @CorpSolsica; y Facebook, Corporación Solsica.

  • Bebidas vegetales: Una elección en ascenso para el bienestar

    Bebidas vegetales: Una elección en ascenso para el bienestar

    • Su versatilidad, perfil nutricional y adaptación a distintos estilos de vida las posicionan como aliados clave en la búsqueda de una alimentación más consciente, equilibrada y sabrosa

    Caracas, agosto de 2025.- El 22 de agosto se celebra el Día de la leche vegetal, productos cuya apariencia y usos culinarios las convierten en sustitutos de la leche animal. Esta jornada busca promover su consumo y destaca la creciente preferencia de los consumidores por alternativas que se ajustan a diversos estilos de vida y necesidades nutricionales.

    Esta tendencia refleja una mayor conciencia sobre la alimentación y la búsqueda de opciones versátiles para el día a día. Aunque popularmente se les conoce como “leches vegetales”, el término más preciso es bebida vegetal, resaltando su origen y características únicas, ya que se obtienen a partir de granos y frutos secos, pero no son leche ni derivados lácteos.

    Beneficios

    Las bebidas vegetales ofrecen un abanico de beneficios que las hacen atractivas. Son inherentemente libres de lactosa, lo que las convierte en una excelente opción para personas con intolerancia o sensibilidad a este componente.

    Además, al ser 100% de origen vegetal, se alinean con dietas vegetarianas, veganas y aquellas que buscan reducir el consumo de productos animales. Su ligereza y capacidad para mezclarse con otros alimentos las hacen ideales para un sinfín de preparaciones.

    En este panorama, Natulac se suma a esta evolución con su Bebida de Almendras. Este producto es una propuesta refrescante y nutritiva, 100% vegetal, naturalmente libre de lácteos ysin azúcar añadida, por lo que es baja en calorías, diseñada para satisfacer las demandas de los consumidores que buscan opciones conscientes.

    Debido a su alto porcentaje de pasta de almendras y con alto contenido proteico,la consistencia de la Bebida Vegetal de Almendras Natulac es más espesa, bien marcada y diferenciada. Su otro componente es agua. Además, su color es blanco, muy similar a la leche animal, para que quien la consuma no la perciba diferente. Su formulación busca ofrecer una experiencia de sabor agradable, auténtico y natural, sin conservantes ni colorantes artificiales y sin colesterol, lo que resalta la calidad de sus ingredientes. Esto la convierte en un producto versátil para distintas aplicaciones culinarias.

    Viene esterilizada UHT, en empaque Tetra Pak de larga duración y con tapa de rosca, de 946 cm3, lista para consumir, práctico para llevar a donde quieras, para uso individual o para compartir con la familia. Es una alternativa que no solo se adapta a diferentes dietas, sino que también enriquece la mesa venezolana con una opción saludable y deliciosa.

    Para cualquier ocasión

    Las alternativas vegetales como la Bebida de Almendras Natulac pueden incorporarse fácilmente en la rutina diaria. Son perfectas para el desayuno con cereales o granolas, como base para licuados o batidos de frutas, o incluso como sustituto en recetas de repostería y cocina que tradicionalmente usan leche de origen animal. Su versatilidad permite innovar en la cocina y disfrutar de sus cualidades en cualquier momento.

    La creciente demanda de estas bebidas es un reflejo de cómo la sociedad venezolana está adoptando nuevas formas de alimentarse, valorando los beneficios que estas alternativas ofrecen para el bienestar general.

    Si quiere más información sobre la marca y su portafolio de productos puede visitar su sitio web: www.natulac.com y/o sus redes sociales: Instagram (@natulacoficial) y Facebook (Natulac).