El café como ritual: técnica barista y equilibrio lácteo en cada sorbo

  • Más que una bebida, representa pausa, precisión y conexión. Su preparación exige conocimiento del grano, dominio de la temperatura y elección cuidadosa de los ingredientes que lo acompañan

Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que rinde homenaje a una de las bebidas más consumidas y valoradas en el mundo. Más allá de su aroma y sabor, el café representa ritual, encuentro y cultura.

En Venezuela, donde el café forma parte del imaginario cotidiano, esta jornada también invita a explorar nuevas formas de disfrutarlo, desde la preparación tradicional hasta las técnicas especializadas que elevan cada taza.

En este contexto, Natulac propone una experiencia distinta con su Leche Barista, diseñada para lograr microespumas sedosas, cuerpo equilibrado y una textura ideal para recetas como el café bombón, el cappuccino o el latte art.

La marca busca acercar el arte del barismo a los hogares, ofreciendo un producto que responde a los estándares técnicos que exige la preparación profesional.

De la teoría a la práctica: el arte del barismo en casa

Jhonlier Fonseca, barista venezolano con amplia trayectoria, comparte consejos clave para lograr resultados óptimos en casa: “Siempre es bueno tener el mejor lácteo para encontrar el equilibrio en cada taza de café”, afirma.

El experto destaca que la leche debe mantenerse entre 4 y 5°C antes de vaporizarse, y que el proceso debe incorporar aire al inicio para generar volumen, seguido de una fase de estabilización para obtener una textura fina y homogénea. La temperatura ideal de vaporizado, según el experto, está entre los 60°C y 70°C.

La Specialty Coffee Association (SCA) señala que la calidad de los lácteos es determinante en la preparación de un espresso perfecto. Fonseca coincide: “La grasa le da cremosidad y cuerpo, mientras que la proteína permite que la microespuma se forme bien y se mantenga estable para el latte art”.

Más allá del Latte

Para quienes buscan experimentar, Fonseca recomienda ajustar las proporciones según el tipo de café. En el caso del ristretto, sugiere menos leche para preservar su intensidad. Y para el clásico Café Bombón, la combinación de leche condensada y leche barista permite lograr una bebida visualmente atractiva y con equilibrio de sabores.

Este 1 de octubre, Natulac invita a redescubrir el café como experiencia sensorial y técnica, celebrando su versatilidad y el placer de prepararlo con calidad desde casa.

Si quiere más información sobre la marca y su portafolio de productos puede visitar su sitio web: www.natulac.com y/o sus redes sociales: Instagram (@natulacoficial) y Facebook (Natulac).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Última revista

Suscríbete a nuestro newsletter

Déjanos un mensaje y te contactaremos cuanto antes