Claves para proteger los activos de tu empresa y asegurar su continuidad

Caracas, julio de 2025.- En el dinámico mundo empresarial de hoy, proteger los activos de tu compañía no es solo una buena práctica, sino una necesidad imperante. Imagine que un viento huracanado azotando las instalaciones de la compañía o un imprevisto paraliza la producción. ¿Están los negocios preparados para recuperarse sin tambalearse?

Las pólizas de seguro patrimoniales son mucho más que un gasto; son un salvavidas que garantiza la continuidad de las operaciones. Permiten responder a costos inesperados que, de otra forma, podrían llevar al quiebre y la disolución de una corporación. Cuando ocurre un siniestro, estos productos indemnizan, ayudando a solventar los daños que, por su magnitud, podrían arrastrar a la bancarrota a la empresa si no se cuenta con el respaldo económico adecuado.

Para esto, empresas como Seguros Venezuela ofrecen soluciones al respecto en el país. Por ejemplo, su póliza Combinado Empresarial, que está diseñada principalmente para compañías medianas y pequeñas, brinda una cobertura básica esencial frente a múltiples siniestros, como incendios, rayos, explosiones, e incluso el impacto de aeronaves o cualquier objeto que se desprenda de ellos.

Pero la protección no se detiene ahí. Existen respaldos opcionales que se adaptan a las necesidades específicas de cada negocio. Por eso, es vital contar con la asesoría de expertos que ayuden a identificar los riesgos particulares a los que se enfrenta cada compañía y a elegir el plan perfecto.

Para salvaguardar la inversión y asegurar la continuidad de una empresa, es fundamental proteger sus activos contra riesgos catastróficos. Por ejemplo, de incendios, terremotos, saqueos, huracanes, inundaciones, entre otros. Estos eventos tienen el potencial de causar pérdidas devastadoras.

Además, existe un detalle crucial. El valor de los bienes debe estar siempre actualizado al momento de emitir o renovar la póliza. Si se adquiere un nuevo local, maquinaria o equipo, es indispensable notificarlo a la aseguradora. Esto evita el infraseguro, que es la diferencia entre el valor real de los bienes y el monto amparado por cada seguro. Es necesario asegurarse de que esta brecha sea mínima o inexistente te garantiza la protección total que necesitas.

En definitiva, contar con un seguro patrimonial y mantenerlo al día es una estrategia inteligente que blinda a las empresas contra imprevistos, asegurando su estabilidad y su futuro en el mercado.

Para obtener más información sobre Seguros Venezuela: www.segurosvenezuela.com/. También sus redes sociales: Instagram (@seguros_vzla), Twitter (@seguros_vzla), al igual que Facebook (Seguros Venezuela, C. A.).

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *