Categoría: Salud

  • La Terapia de Protones: un tratamiento revolucionario contra el cáncer que reduce los efectos secundarios

    La Terapia de Protones: un tratamiento revolucionario contra el cáncer que reduce los efectos secundarios

    Caracas, agosto de 2025.- La lucha contra el cáncer da un paso adelante con la Terapia de Protones, una técnica innovadora de radioterapia que permite atacar los tumores con mayor precisión, reduciendo al mínimo la exposición de los tejidos sanos y, en consecuencia, los efectos secundarios.

    En los últimos 50 años, más de 290.000 pacientes en todo el mundo han recibido este tratamiento de vanguardia, que está transformando la práctica oncológica y ampliando las posibilidades de curación para diversos tipos de cáncer.

    Una tecnología inspirada en los pacientes

    La empresa IBA, líder mundial en el campo, ha desarrollado el sistema Proteus®, considerado una de las herramientas más avanzadas en la lucha contra el cáncer. Este sistema está diseñado con un enfoque centrado en el paciente, ofreciendo tratamientos más seguros, una recuperación más rápida y una mejor calidad de vida.

    Como líderes en nuestro campo, Proteus® es nuestra arma predilecta en la lucha mundial contra el cáncer.”, señalan los especialistas de IBA.

    MEDITRON acerca la innovación a Latinoamérica

    En Grupo MEDITRON, como representantes exclusivos de la marca IBA en Venezuela, Republica Dominicana, nos hemos comprometido a promover y facilitar el acceso a esta tecnología en Latinoamérica. Nuestro objetivo es que más países puedan contar con centros especializados en Terapia de Protones, brindando a los pacientes una alternativa más segura y eficaz en su tratamiento contra el cáncer.

    En MEDITRON, creemos que la innovación debe estar al servicio de las personas. La Terapia de Protones no solo representa un avance médico, sino también un compromiso con la vida y la esperanza de miles de pacientes en la región.

  • Bienestar asegurado para toda la familia con cobertura integral y nacional

    Bienestar asegurado para toda la familia con cobertura integral y nacional

    • La póliza de Salud Individual es un instrumento que permite enfrentar emergencias sin afectar la estabilidad familiar, con beneficios pensados para resolver imprevistos de forma práctica y rápida

    Caracas, agosto de 2025.- En Venezuela, la búsqueda de bienestar y estabilidad médica es una prioridad que cada vez más personas abordan desde la previsión. Las pólizas individuales de salud se han consolidado como una alternativa eficaz para responder ante emergencias médicas sin comprometer la tranquilidad financiera o familiar.

    Estas herramientas permiten contar con atención oportuna y servicios complementarios en momentos donde la salud exige decisiones rápidas.

    Un caso ilustrativo es el de un asegurado que, durante un viaje dentro del país, sufrió una reacción alérgica severa. Gracias a su póliza de Salud Individual, pudo recibir atención domiciliaria inmediata y seguimiento médico especializado, sin necesidad de trasladarse a un centro de salud. Servicios como telemedicina, entrega de medicamentos y coordinación rápida de claves de emergencia fueron esenciales para manejar la situación de forma segura y eficiente.

    Solidez y experiencia para acompañar al asegurado

    Este tipo de cobertura forma parte del nuevo producto que Seguros Venezuela incorporó a su oferta desde diciembre de 2024. La iniciativa se enfoca en acompañar al asegurado con soluciones prácticas, que van más allá de la tradicional póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM). Esta iniciativa representa una incursión audaz en un segmento de mercado de gran relevancia, en el que la compañía no tenía presencia previamente.

    La nueva póliza de Salud Individual de Seguros Venezuela está diseñada para ser un aliado para los asegurados. La presidenta ejecutiva de Seguros Venezuela, Carmen Alicia Guillén, indicó que,“es un producto para ayudar y acompañar a toda la población venezolana”. Para lo cual es base esencial la solidez de la compañía, construida a lo largo de más de siete décadas, así como la experiencia y consistente plataforma adquirida durante años de desempeño en el ramo de salud colectiva. “Es una compañía que tiene casi 77 años. Queremos transmitir que somos compañía. Que estamos a tu lado. Que nuestra preocupación es acompañarte en esos momentos difíciles”, expresó.

    Beneficios amplios y cobertura nacional

    La póliza de Salud Individual de Seguros Venezuela se distingue por ofrecer una innovadora cobertura integral y servicios que van más allá de las emergencias mayores. Además de las coberturas tradicionales, la póliza incluye valor agregado que promueve el bienestar continuo:

    • Telemedicina
    • Atención médica primaria
    • Atención médica domiciliaria
    • Entrega de medicamentos
    • Traslados de emergencia.

    “No es solamente que tengas una póliza de salud para cuando tengas una emergencia, también la puedes utilizar con pequeñas urgencias, como una gripe o una torcedura”, afirmó Guillén. Para garantizar esta amplia cobertura, Seguros Venezuela cuenta con una red de atención que está integrada por más de 750 proveedores de servicio en todo el país, destacando a Venemergencia como un aliado estratégico clave.

    Además, los procesos administrativos se caracterizan por su rapidez y eficiencia: los reembolsos se procesan en siete días, las claves de emergencia se emiten de manera inmediata, y las cartas aval se entregan entre 24 y 48 horas.

    Para tener acceso a los productos y servicios de Seguros Venezuela, Guillén señaló que la empresa cuenta con canales de comunicación y atención variados, además del chatbot Sofi, un canal adicional muy conveniente y moderno para informarse, adquirir pólizas o solicitar atención médica o citas las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin sustituir otros canales de atención directa como la telefónica con personal humano, también a través de su página web o en sus oficinas, garantizando así diversas opciones para el usuario.

    La importancia de la planificación para tu bienestar

    La presidenta de Seguros Venezuela hizo un llamado a la concienciación sobre la importancia de la planificación en la adquisición de un seguro. “El seguro debe ser como una inversión”, recomendó Guillén, sugiriendo la necesidad de construir una trayectoria aseguradora desde edades tempranas para garantizar una cobertura efectiva a largo plazo y enfrentar imprevistos de forma práctica y rápida sin afectar la estabilidad familiar.

    Aunque la prioridad de muchos padres es asegurar a sus hijos, Guillén subraya la importancia de buscar productos que puedan amparar a todo el grupo familiar, posiblemente en distintos niveles de cobertura, para garantizar una protección integral.

    Seguros Venezuela, con 76 años de trayectoria, consolida esta propuesta como una herramienta útil y accesible para quienes desean proteger su salud y la de su familia, sin complicaciones ni demoras.

    Para obtener más información, visite el sitio web de Seguros Venezuela: www.segurosvenezuela.com/. También sus redes sociales: Instagram (@seguros_vzla), X (@seguros_vzla) y Facebook (Seguros Venezuela, C. A.).

  • Jornada especial alivia dolor de rodilla con un tratamiento innovador

    Jornada especial alivia dolor de rodilla con un tratamiento innovador

    • ¿Dolor, rigidez o falta de movilidad en las articulaciones? El GMSP invita a participar en una jornada especial de infiltración en rodilla con ácido hialurónico que tras sólo cinco minutos de procedimiento puede calmar los dolores en el paciente

    Caracas, agosto de 2025.- Este sábado 30 de agosto en el GMSP se llevará a cabo una Jornada de Infiltración en Rodilla con Ácido Hialurónico, un tratamiento innovador y de vanguardia para combatir los dolores causados por el desgaste articular.

    El doctor Leonardo Romero, traumatólogo especialista del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), explicó que el ácido hialurónico es un compuesto que se encuentra de forma natural en todas las células y tejidos conectivos del cuerpo. “Su función principal es mantener una hidratación adecuada en las células, lo que les permite funcionar de manera óptima y mantenerse jóvenes”, aseguró.

    En las articulaciones sinoviales, como la rodilla, la cadera o el hombro, el ácido hialurónico es un componente clave del líquido sinovial. Este líquido actúa como un lubricante y amortiguador, permitiendo que los huesos se deslicen suavemente uno sobre otro. Cuando el cuerpo envejece o sufre un desgaste (como en el caso de la artrosis), la calidad y cantidad de este líquido disminuyen, provocando fricción, dolor e inflamación.

    “Cuando colocamos ácido hialurónico adicional dentro de la articulación” indicó el Dr. Romero, “lo que hacemos es restaurar la homeostasis intracelular”. Es decir, se restablece el bienestar de las células, se mejora la hidratación y se permite que el tejido recupere su elasticidad.

    Además de su función de hidratación, el ácido hialurónico en forma de gel actúa como un amortiguador. Al inyectarlo, aumenta la viscosidad del líquido sinovial, disminuyendo el impacto sobre las superficies articulares. “Estas dos características” añadió el médico, “hacen que el ácido hialurónico mejore el dolor y la función de la articulación”.

    Procedimiento seguro, sencillo y con resultados inmediatos

    El tratamiento de infiltración de ácido hialurónico es un procedimiento sumamente sencillo y rutinario, que dura alrededor de 5 minutos y es prácticamente indoloro.

    El Dr. Romero destaca que el producto que se utilizará, un tratamiento de vanguardia diseñado para proteger y revitalizar las articulaciones, tiene un componente que actúa directamente sobre las estructuras inflamadas, ayudando a disminuir la inflamación y a proporcionar un alivio inmediato del dolor, además del efecto a largo plazo.

    Aunque el tratamiento no es permanente, sus efectos pueden durar de 6 meses a un año cuando es “monodosis”. El Dr. Romero señala que la duración depende de la calidad y viscosidad del ácido hialurónico utilizado. En algunos casos, se puede optar por un tratamiento de “multidosis” que requiere la aplicación de una ampolla semanal durante 3 a 5 semanas consecutivas, y debe repetirse anualmente.

    Beneficios del tratamiento

    Este procedimiento es una solución efectiva para una variedad de dolores y condiciones articulares. Si bien en esta jornada del GMSP se enfocaran en la rodilla, el ácido hialurónico puede ser utilizado en cualquier articulación sinovial que sufra degeneración, como el hombro, la cadera, el tobillo, el codo, la muñeca e incluso los dedos de las manos. Es particularmente útil para tratar el desgaste del cartílago, una condición conocida como artrosis. “Cuando el cartílago se desgasta, la calidad del líquido dentro de la articulación disminuye, se vuelve aguado y no lubrica adecuadamente”, explica el Dr. Romero. Esto provoca que el cartílago se reseque, se quiebre y exponga terminaciones nerviosas que causan un dolor intenso. La infiltración ayuda a restaurar la lubricación, reducir el dolor y mejorar la movilidad.

    Detalles de la jornada y cómo participar

    La jornada, que se realizará el sábado 30 de agosto, en la PB del GMSP, está diseñada para ser un evento eficiente y especializado, en donde el paciente recibirá: Evaluación médica por parte de un traumatólogo sobre la condición de la rodilla. Se realizará una radiografía en la clínica para determinar exactamente la condición de la articulación. Se procederá a la infiltración con la aplicación del ácido hialurónico por parte del especialista. También el especialista ofrecerá recomendaciones y orientaciones sobre cómo cuidar la articulación, si se debe hacer fisioterapia o tratamiento a largo plazo.

    Para participar en esta jornada, los cupos son limitados y se pueden solicitar a través de los siguientes números: Teléfonos: (0500) CUIDATE (2843283) y (0212) 9176200 y WhatsApp: (0414) (0424) (0412) (0422) CLINICA (2546422)

    Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el GMSP reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras, que faciliten el acceso a servicios de calidad.

    Para ser atendido en el GMSP u obtener mayor información también se puede visitar la página: www.grupomedicosp.com. Además, se puede seguir a la clínica como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X, TikTok, Threads y en su canal de YouTube.

  • FenixSalud expande su modelo de atención integral con la apertura de “Vitalia By Fénix” en Los Ruices

    FenixSalud expande su modelo de atención integral con la apertura de “Vitalia By Fénix” en Los Ruices

    Caracas, agosto de 2025 — FenixSalud anuncia la apertura de “Vitalia By Fénix”, una nueva sede ubicada en Los Ruices que marca un hito en su plan de expansión en el este de Caracas. Este espacio, resultado de una alianza estratégica con Vitalia, incorpora el modelo de Atención Primaria en Salud (APS) diseñado, operado y supervisado por FenixSalud, que integra tecnología, cercanía y atención humanizada.

    Vitalia By Fénix comenzará a operar el próximo 1° de septiembre, convirtiéndose en la primera de varias alianzas bajo la figura “By Fénix” que entrarán en funcionamiento en los próximos meses, como parte de la estrategia de crecimiento de la clínica.

    La propuesta “By Fénix” representa un modelo de atención supervisado y gestionado directamente por FenixSalud, que integra altos estándares clínicos, procesos tecnológicos innovadores y un acompañamiento cercano para cada paciente. Gracias a este concepto, la nueva sede no solo amplía la cobertura de servicios de salud para particulares, sino que también ofrece soluciones diseñadas para empresas y organizaciones, incluyendo medicina ocupacional, programas de prevención, capacitaciones en seguridad y salud laboral, laboratorios clínicos y ecografías, entre otros.

    En esta sede, las consultas incluyen atención en diversas especialidades médicas como ginecología, obstetricia, traumatología, psiquiatría, dermatología, pediatría, nutrición, neumonología, medicina interna, urología, otorrinolaringología y neurocirugía.

    Ubicada en la Avenida Francisco de Miranda, en el Edificio Quorum, Vitalia By Fénix está diseñada para ofrecer una experiencia médica integral, apoyada en procesos administrativos y clínicos de alto nivel, en un entorno moderno y accesible.

    Con esta apertura, FenixSalud fortalece su presencia en Caracas y reafirma su propósito de acercar la salud de calidad a más personas y empresas, manteniendo los estándares de excelencia que la han consolidado como una referencia en atención privada en Venezuela.

  • Seguros Venezuela presenta su nueva opción para la protección de salud de los venezolanos

    Seguros Venezuela presenta su nueva opción para la protección de salud de los venezolanos

    • La compañía fortalece su portafolio con la Póliza de Salud Individual, una opción que cubre las necesidades en el país, acompañado por herramientas digitales innovadoras y una filosofía centrada en el acompañamiento humano

    Caracas, agosto de 2025.- Seguros Venezuela refuerza su compromiso con el bienestar de los venezolanos al lanzar su nueva Póliza de Salud Individual, una solución diseñada para brindar tranquilidad, respaldo y atención médica integral a cada persona.

    Con menos del 10% de la población asegurada, la compañía apuesta por democratizar el acceso a la salud, ofreciendo planes flexibles, accesibles y adaptados a las necesidades reales del mercado. “La protección no es un lujo, es una necesidad”, afirma Mario Verrocchi, director comercial de la aseguradora.

    Cuatro planes que se adaptan a las necesidades

    La póliza individual incluye cuatro opciones con sumas aseguradas escalables:

    • Plan Bronce: Con una suma asegurada de $50.000.
    • Plan Plata: Con una suma asegurada de $100.000.
    • Plan Oro: Con una suma asegurada de $200.000.
    • Plan Platino: Con una suma asegurada de $500.000.

    Todos los planes de la Póliza de Salud Individual contemplan la posibilidad de incluir cobertura de Maternidad y otras especiales como Asistencia en viajes y Póliza de servicio funerario. También se puede elegir cualquiera de los planes con opciones de pago flexibles (mensuales, trimestrales, semestrales o anuales).

    Verrocchi indicó que la póliza de salud individual de Seguros Venezuela se distingue por ofrecer una innovadora cobertura integral, con valor agregado que promueve el bienestar continuo del asegurado con aspectos como:

    • Telemedicina ilimitada
    • Consulta por videollamada
    • Atención médica primaria: Programación de citas médicas, estudios especiales y laboratorios.
    • Atención médica domiciliaria
    • Entrega de medicamentos
    • Traslados de emergencia.
    • Atención al cliente 24 horas

    Para garantizar estos servicios, la compañía cuenta con una extensa red de más de 750 proveedores y 750 centros médicos afiliados en todo el país. Además, ofrece procesos administrativos rápidos, los reembolsos se gestionan en 7 días, las claves de emergencia son inmediatas y las cartas aval se entregan en un plazo de 24 a 48 horas.

    Facilidad para adquirirla

    De igual forma, el ejecutivo señaló que la facilidad de adquisición también es un factor utilitario, “se puede contratar una póliza rápidamente contactando a un corredor o asesor de seguros, que proporcione orientación en la selección del plan que se adapte mejor a las necesidades de las personas”. También se puede realizar el proceso a través de la página web de Seguros Venezuela o mediante WhatsApp utilizando la asistente virtual SOFI, herramienta digital que guía al usuario en la realización del proceso y resuelve dudas al instante. Está disponible las 24 horas del día, durante todo el año.

    Para el sector empresarial se ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada organización, incluyendo programas que fomentan el bienestar de los empleados.

    La esencia de “Somos compañía”

    La inmediatez y la innovación son pilares fundamentales para Seguros Venezuela, y ambos se reflejan en su renovada imagen corporativa. Raquel Terra Boa, gerente de mercadeo, lo explica: “Hemos suavizado nuestras líneas y perfeccionado nuestros colores para proyectar con más fuerza lo que siempre hemos sido: una compañía cercana, sólida y confiable. Aunque nuestra imagen evoluciona, nuestra esencia permanece intacta, guiada por los mismos valores que nos han definido por generaciones”.

    Por su parte, Carmen Alicia Guillén, presidenta ejecutiva de la empresa, reafirma que la confianza es su mayor capital y que su misión es “garantizar tranquilidad a los clientes“. Esta filosofía y el lema “Somos Compañía” encapsulan el compromiso de la empresa durante 77 años: estar al lado del asegurado, con agilidad y empatía, en cada etapa de su vida.

    Para obtener más información, visite el sitio web de Seguros Venezuela: www.segurosvenezuela.com. También sus redes sociales: Instagram (@seguros_vzla), X (@seguros_vzla) y Facebook (Seguros Venezuela, C. A.).

  • Bebidas vegetales: Una elección en ascenso para el bienestar

    Bebidas vegetales: Una elección en ascenso para el bienestar

    • Su versatilidad, perfil nutricional y adaptación a distintos estilos de vida las posicionan como aliados clave en la búsqueda de una alimentación más consciente, equilibrada y sabrosa

    Caracas, agosto de 2025.- El 22 de agosto se celebra el Día de la leche vegetal, productos cuya apariencia y usos culinarios las convierten en sustitutos de la leche animal. Esta jornada busca promover su consumo y destaca la creciente preferencia de los consumidores por alternativas que se ajustan a diversos estilos de vida y necesidades nutricionales.

    Esta tendencia refleja una mayor conciencia sobre la alimentación y la búsqueda de opciones versátiles para el día a día. Aunque popularmente se les conoce como “leches vegetales”, el término más preciso es bebida vegetal, resaltando su origen y características únicas, ya que se obtienen a partir de granos y frutos secos, pero no son leche ni derivados lácteos.

    Beneficios

    Las bebidas vegetales ofrecen un abanico de beneficios que las hacen atractivas. Son inherentemente libres de lactosa, lo que las convierte en una excelente opción para personas con intolerancia o sensibilidad a este componente.

    Además, al ser 100% de origen vegetal, se alinean con dietas vegetarianas, veganas y aquellas que buscan reducir el consumo de productos animales. Su ligereza y capacidad para mezclarse con otros alimentos las hacen ideales para un sinfín de preparaciones.

    En este panorama, Natulac se suma a esta evolución con su Bebida de Almendras. Este producto es una propuesta refrescante y nutritiva, 100% vegetal, naturalmente libre de lácteos ysin azúcar añadida, por lo que es baja en calorías, diseñada para satisfacer las demandas de los consumidores que buscan opciones conscientes.

    Debido a su alto porcentaje de pasta de almendras y con alto contenido proteico,la consistencia de la Bebida Vegetal de Almendras Natulac es más espesa, bien marcada y diferenciada. Su otro componente es agua. Además, su color es blanco, muy similar a la leche animal, para que quien la consuma no la perciba diferente. Su formulación busca ofrecer una experiencia de sabor agradable, auténtico y natural, sin conservantes ni colorantes artificiales y sin colesterol, lo que resalta la calidad de sus ingredientes. Esto la convierte en un producto versátil para distintas aplicaciones culinarias.

    Viene esterilizada UHT, en empaque Tetra Pak de larga duración y con tapa de rosca, de 946 cm3, lista para consumir, práctico para llevar a donde quieras, para uso individual o para compartir con la familia. Es una alternativa que no solo se adapta a diferentes dietas, sino que también enriquece la mesa venezolana con una opción saludable y deliciosa.

    Para cualquier ocasión

    Las alternativas vegetales como la Bebida de Almendras Natulac pueden incorporarse fácilmente en la rutina diaria. Son perfectas para el desayuno con cereales o granolas, como base para licuados o batidos de frutas, o incluso como sustituto en recetas de repostería y cocina que tradicionalmente usan leche de origen animal. Su versatilidad permite innovar en la cocina y disfrutar de sus cualidades en cualquier momento.

    La creciente demanda de estas bebidas es un reflejo de cómo la sociedad venezolana está adoptando nuevas formas de alimentarse, valorando los beneficios que estas alternativas ofrecen para el bienestar general.

    Si quiere más información sobre la marca y su portafolio de productos puede visitar su sitio web: www.natulac.com y/o sus redes sociales: Instagram (@natulacoficial) y Facebook (Natulac).

  • Clima y falta de higiene son los factores que disparan la parasitosis en Venezuela

    Clima y falta de higiene son los factores que disparan la parasitosis en Venezuela

    • A nivel mundial, se calcula que existen alrededor de 1.500 millones de personas infectadas por helmintos intestinales. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esto representa un problema de salud pública persistente

    Caracas, agosto de 2025.- Las parasitosis son enfermedades frecuentes en países tropicales como Venezuela, ya que el clima cálido y húmedo favorece el desarrollo de los agentes que las causan. Por esta razón, es importante adoptar medidas preventivas y acudir a una consulta con un profesional de la salud.

    La doctora Rosa Khalil, infectóloga e internista del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), explicó que las parasitosis son “infecciones o infestaciones causadas por parásitos que viven dentro o sobre otro organismo, el cual sería el huésped del que van a obtener alimento o refugio, a menudo a expensas de la salud de la persona”.

    Según la especialista, las parasitosis más comunes en Venezuela son la Giardiasis (con una prevalencia del 20% al 40%) y la Ascariasis (del 10 al 20%).

    La doctora señaló que algunas parasitosis son asintomáticas, mientras que otras presentan síntomas gastrointestinales. Estos pueden ir desde dolores abdominales leves o diarrea, hasta cuadros graves como anemia severa o daño neurológico.

    Causas y prevención

    La especialista del GMSP alertó que los factores que aumentan el riesgo de padecer estas afecciones son:

    • Clima cálido y húmedo, que favorece la supervivencia de huevos y larvas de los parásitos.
    • Eliminación deficiente de excretas.
    • Poca educación sanitaria.
    • Falta de acceso a agua potable tratada.
    • Prácticas culturales, como consumir alimentos mal cocidos o andar descalzo.
    • Escasez de programas de desparasitación regulares.

    Para prevenir la parasitosis, la doctora Khalil aseguró que es necesario mejorar la higiene personal, como lavarse las manos con agua y jabón antes de manipular alimentos o de comer, así como también después de ir al baño, de tocar tierra, animales o superficies contaminadas. Se deben mantener las uñas cortas y limpias, al igual que evitar llevarse las manos a la boca.

    Además, no se debe caminar descalzo en suelos que puedan estar contaminados. Igualmente, es crucial el consumo de agua segura, beber y cocinar con agua potable, hervida, filtrada o clorada; así como también evitar tomar agua de ríos, quebradas o fuentes no tratadas.

    La doctora resaltó que se debe cuidar la higiene alimentaria, lavar bien tanto las frutas como las verduras antes de consumirlas; también cocinar correctamente las carnes a temperaturas adecuadas, especialmente las de cerdo y pescado. Evitar consumir alimentos crudos.

    Igualmente es importante asegurar un saneamiento adecuado: eliminar correctamente las excretas humanas, evitar defecar al aire libre y controlar la disposición tanto de basuras como de los excrementos de animales. La especialista recalcó que la prevención de las parasitosis debe ser comunitaria, por ello es fundamental promover la educación sanitaria a nivel escolar.

    ¿Qué hacer en caso de tener síntomas?

    Si presenta síntomas persistentes, la doctora Khalil aconseja acudir a un profesional médico, lo cual es indispensable para obtener un diagnóstico y un tratamiento oportuno. El GMSP está preparado para atender parasitosis intestinales, al igual que sus complicaciones, debido a que dispone de un amplio equipo, el cual incluye internistas e infectólogos, entre otros especialistas.

    Además, la clínica cuenta con un laboratorio equipado con tecnología avanzada, para realizar estudios diagnósticos de estas enfermedades, como las pruebas serológicas, exámenes de heces y coprocultivo, entre otras.

    Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el GMSP reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras, que faciliten el acceso a servicios de calidad.

    Para ser atendido en el GMSP u obtener mayor información se puede llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al (0212) 9176200, escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412/0422 CLINICA (2546422), y visitar la página: www.grupomedicosp.com. Además, se puede seguir a la clínica como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X, TikTok, Threads y en su canal de YouTube.

  • ¿Qué hacer en caso de presentarse urgencias y emergencias?

    ¿Qué hacer en caso de presentarse urgencias y emergencias?

    Caracas, agosto de 2025.- A menudo, las personas subestiman sus síntomas considerando que no representan un problema importante y evitan buscar ayuda médica de inmediato, sin saber que podrían encontrase en riesgo. Lo más importante en estas situaciones es saber a dónde acudir.

    La rapidez y el conocimiento de cómo actuar son cruciales en cualquier situación de salud crítica para evitar complicaciones o salvar una vida.

    El doctor Tomás León, médico general y ocupacionalIO del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), subraya la importancia de buscar ayuda profesional en caso de presentar algún tipo de malestar físico, porque solo un experto puede determinar la gravedad de la situación e indicar el método de tratamiento adecuado.

    Una evaluación a tiempo permitiría tratar apropiadamente: emergencias, que representan un riesgo de fallecimiento, o urgencias, que ameritan solución oportuna pero no comprometen la vida, así como cualquier otro evento que perjudique el bienestar, enfatizó el especialista en medicina general y ocupacional.

    Algunos síntomas y signos que deben consultarse oportunamente con un profesional son dolores corporales intensos, al igual que fiebre alta que no mejora, mencionó el doctor León.

    SOS ante una urgencia o emergencia

    Ante cualquier problema de salud, los pacientes, en primer lugar, pueden recibir orientación médica calificada y sin salir de casa, al llamar o escribir vía WhatsApp al servicio gratuito de ayuda S.O.S. del GMSP (0414-2784287), disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana.

    El doctor León, quien es el encargado de manejar dicho servicio, indicó que mediante esta consulta telefónica la persona podría ser dirigida al área de emergencias, a un especialista o recibir consejos para controlar el caso desde su hogar, dependiendo de la condición que presente.

    Situaciones críticas

    Para atender casos urgentes, el GMSP ofrece un servicio de guardia activa para urgencias y emergencias que atiende a adultos y niños. La Dra. Sixta Cariño, Jefe Médico del Servicio de Urgencias, destaca que el área está equipada para resolver los casos que se presenten, ya sean de baja o alta complejidad.

    Al ingresar al servicio de urgencias, los pacientes pasan por un proceso de Triaje. La doctora Cariño, especialista en medicina crítica, explica que “los casos de mayor gravedad con riesgo para la vida son atendidos de inmediato”. Dicho servicio cuenta con:

    • 20 cubículos de observación, amplios y cómodos, (16 para adultos y 4 pediátricos) para monitorear constantemente a los pacientes y un área de trauma-shock.
    • Equipos de última tecnología y el apoyo de las áreas de laboratorio e imagenología, donde se realizan los exámenes indicados por los médicos para obtener diagnósticos rápidos y aplicar los tratamientos correspondientes de forma oportuna.
    • Personal especializado que sigue un protocolo de atención para priorizar y clasificar rápidamente a los pacientes, lo que permite ofrecer un servicio rápido, seguro y de calidad.

    Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el GMSP reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras, que faciliten el acceso a servicios de calidad.

    Para ser atendido en el GMSP u obtener mayor información se puede llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al (0212) 9176200, escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412/0422 CLINICA (2546422), y visitar la página: www.grupomedicosp.com.

    Además, se puede seguir a la clínica como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X, TikTok, Threads y en su canal de YouTube.

  • 80% de las emergencias atendidas son accidentes domésticos

    80% de las emergencias atendidas son accidentes domésticos

    Caracas, julio de 2025.- La prevención de accidentes domésticos es un tema de vital importancia, ya que cifras arrojan que el 80% de las emergencias atendidas provienen de incidentes que ocurren en el hogar.

    El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) preocupado por estas situaciones y firme en su compromiso con el bienestar de la comunidad, impulsa encuentros informativos cruciales con los vecinos de la clínica para ofrecerles recomendaciones que permitan prevenir escenarios riesgosos.

    Por esta razón se llevó a cabo una charla con miembros de la comunidad, impartida por el doctor Tomás León, gerente de Áreas Diagnósticas y de Emergencia del GMSP, la cual contó con la participación de vecinos de Caurimare.

    Causas principales de accidentes domésticos

    El Dr. León, especialista en medicina general y ocupacional, abordó situaciones frecuentes en los hogares, destacando la proactividad de los asistentes, en su mayoría adultos mayores, quienes incluso propusieron el tema. “Hicimos una exposición con un video donde hablamos de las principales causas de accidentes domésticos en personas de la tercera edad y cómo prevenirlas”, explicó.

    Se identificaron peligros como caídas por usar sillas inadecuadas o pisos resbaladizos en duchas (evitables con alfombrillas de silicona o barandas), heridas por utensilios de cocina sin organizar, quemaduras por falta de protección al cocinar, o traumatismos por andar descalzo.

    Las intoxicaciones, tanto respiratorias por mezclar productos de limpieza, como digestivas por reenvase de químicos en botellas de bebidas, fueron otra alerta crucial. También se trataron temas como la electrocución por conexiones defectuosas, los atragantamientos y las fugas de gas sin olor, debido a la ausencia de mercaptano.

    Los incendios por velas desatendidas o fugas de gas completaron la lista, con soluciones prácticas como velas en cilindros de vidrio.

    Testimonios que refuerzan función del teléfono SOS GMSP

    Carmen Elena Trujillo, miembro de la junta directiva de AsoCaurimare, expresó su satisfacción: “Las personas que asistieron a la charla quedaron muy contentas. Se fueron con muchos mensajes para poner en práctica”.

    Trujillo enfatizó cómo el doctor León logró conectar con la población de la tercera edad, a menudo “tercos”, haciéndoles entender que las precauciones son para su bienestar y para conservar su calidad de vida, no para limitar su independencia.

    Maira González, vecina de Caurimare y asesora inmobiliaria, calificó la charla como “fabulosa” y llevó a su hija de 15 años. Resaltó la importancia de que una clínica se “preocupe por la comunidad” con talleres educativos, algo que incluso le sirve para sus clientes inmobiliarios.

    Compartió una experiencia personal de su hija, quien a los dos años se atragantó con una papa frita, y su padre aplicó la maniobra de Heimlich, explicada en la charla, demostrando la relevancia de estos conocimientos.

    Un testimonio particularmente impactante fue el de Héctor Galarraga, abogado y bombero retirado de 61 años, también vecino de Caurimare. “Me sorprendió un poco la información de que el 80% de las emergencias que se atienden ahí en el Grupo Médico Santa Paula, son por accidentes domésticos”, afirmó. Su asombro es personal: “el 24 de diciembre me operaron a mí allí el ojo izquierdo, el cual casi pierdo debido a un accidente doméstico al intentar destapar un botellón de agua con un cuchillo”.

    Galarraga, atendido de inmediato por el teléfono de emergencia SOS del GMSP, recuperó la visión y hoy “recomienda con los ojos cerrados” tanto la atención recibida como la charla. Su experiencia subraya cómo hizo “todo lo que no se debía hacer”, reforzando la necesidad de estas charlas preventivas.

    Estos encuentros con la comunidad no solo informan, sino que también salvan vidas, promoviendo una cultura de prevención que es crucial para la seguridad en el hogar.

    Ante cualquier emergencia de salud, se puede recibir orientación médica calificada, gratuita y sin salir de casa, al llamar o escribir vía WhatsApp al SOS del GMSP (0414-2784287), disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana.

    Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el Grupo Médico Santa Paula reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras que faciliten el acceso a servicios de calidad, por lo cual es “la clínica que todos tienen en mente”.

    Para ser atendido en el GMSP, solicitar citas y obtener mayor información se debe llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al (0212) 9176200, y se puede escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412/0422 CLINICA (2546422), también por la página: www.grupomedicosp.com Además, puede seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, TikTok, Facebook, X, Threads y en su canal de YouTube.

  • Cómo prevenir y tratar la artrosis y artritis a cualquier edad

    Cómo prevenir y tratar la artrosis y artritis a cualquier edad

    Caracas, julio de 2025.- La artrosis y la artritis suelen confundirse, son afecciones distintas que requieren enfoques diagnósticos y tratamientos específicos. Mientras que la artritis abarca más de cien variantes inflamatorias de las articulaciones, en muchos casos es de origen autoinmune y puede afectar a cualquier edad; la artrosis representa su vertiente degenerativa, causada por desgaste progresivo, más común en personas mayores de 50 años.

    El doctor Leopoldo Maizo, médico traumatólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), subraya: “la artrosis, desde el punto de vista etimológico, es un tipo de artritis, específicamente, la que se conoce como desgaste de cadera o rodilla”. También puede afectar columna y manos.

    Atención oportuna

    Existen distintas etiologías de artritis: reumática, traumática, infecciosa, degenerativa, entre otras. Según el doctor Maizo, el impacto de golpes o lesiones puede desencadenar una inflamación inicial como la artritis que afecta el revestimiento articular, si no se trata, evoluciona hacia artrosis. La transformación silenciosa causada por la artrosis puede desarrollarse a lo largo de años, provocando daños severos en el revestimiento de las articulaciones y el desgaste del cartílago.

    La intervención quirúrgica solo procede en artrosis avanzada, cuando el paciente presenta dolor significativo y limitación funcional, respaldado por estudios de imágenes como radiografías y resonancia magnética. En estos casos, el tratamiento puede implicar la colocación de prótesis en caderas o rodillas, dependiendo del área afectada.

    Diagnóstico y tratamientos

    La artritis se diagnostica mediante exámenes de laboratorio como: Factor reumatoide, los anticuerpos anti-CCP y la proteína C reactiva (PCR) y VSG, disponibles en el laboratorio avanzado del GMSP, que ofrece precisión diagnóstica. Tanto en la artritis como en la artrosis se recurre a radiografías o resonancias magnéticas para evaluar el daño estructural, las cuales se realizan el Servicio de Imágenes de la clínica. Además, la ecografía articular es útil para ver el líquido sinovial o fragmentos sueltos.

    En cuanto a tratamientos orales para ambos padecimientos los médicos pueden indicar: analgésicos, antinflamatorios, pomadas y otros más específicos como corticoides, los cuales están disponibles en GMSP Farmacia, que garantiza el adecuado suministro para el cumplimiento y continuidad de las indicaciones. Las personas interesadas pueden comunicarse vía WhatsApp al 0422 CONTIGO (0422-266.84.46), de la farmacia, para solicitar información sobre los medicamentos que requieran.

    Prevención desde el movimiento

    El doctor Maizo enfatiza que el fortalecimiento muscular es esencial para proteger las articulaciones: “un músculo débil no protege bien la articulación”. La actividad física regular, el mantenimiento de un peso saludable, una hidratación adecuada y evitar harinas y azúcares contribuyen directamente al bienestar articular.

    Aunque la artrosis es progresiva, sus crisis de dolor pueden surgir de manera súbita. En este sentido, el GMSP posee el Sistema de Orientación de Salud (SOS), disponible las 24 horas del día a través del número 0414- 2784287, mediante el cual las personas afectadas pueden recibir orientación sobre cualquier situación de salud y determinar si se requiere acudir al área de emergencia inmediata ante episodios dolorosos. Esta línea es clave para acceder a diagnóstico oportuno y directo, que conduzca a un alivio especializado en esta y otras patologías sin esperar que el dolor se vuelva incapacitante.

    Con un enfoque integral, la institución refuerza su compromiso con la salud músculo-esquelética, ofreciendo prevención, atención oportuna de médicos especialistas y la posibilidad de una vida articular más saludable.

    Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el Grupo Médico Santa Paula reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras que faciliten el acceso a servicios de calidad, por lo cual es “la clínica que todos tienen en mente”.

    Para ser atendido en el GMSP, solicitar citas y obtener mayor información se debe llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al (0212) 9176200, y se puede escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412/0422 CLINICA (2546422), también por la página: www.grupomedicosp.com Además, puede seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, TikTok, Facebook, X (antes Twitter), Threads y en su canal de YouTube.