Categoría: Productos

  • Oreo® delicias de guayaba: una fusión de sabor que nos conecta con nuestro país

    Oreo® delicias de guayaba: una fusión de sabor que nos conecta con nuestro país

    Caracas, agosto 2025.- Oreo® brinda experiencias únicas a través de propuestas innovadoras que incorporan los sabores locales y celebran la identidad del país. En esta oportunidad, la marca de portafolio de Mondelēz, se enorgullece de anunciar el lanzamiento de su nueva galleta, edición limitada, Oreo® “delicias de guayaba”.

    Para esta nueva edición especial de Oreo®, la tradicional galleta de vainilla se combina con crema sabor a guayaba, enalteciendo su dulzura exótica y frescura cítrica que conecta con los gustos tradicionales de los venezolanos, bajo el lema “un bocadillo de sabor que nos une”.

    “Oreo® es un producto versátil, que se reinventa constantemente, generando opciones para todos los gustos. Más que una galleta es un ingrediente, incluso un sabor, con impacto en la cultura pop, con su esencia divertida que forma parte de su ADN”, expresó Margarita Aldrey, gerente de mercadeo de Mondelēz.

    Desde el 2021, Oreo® reactivó su agenda de innovación en el país y han sido lanzados 6 sabores de edición especial, 3 de ellos con la galleta de vainilla, elaborada desde hace décadas para el perfil sensorial de los venezolanos.

    Adicionalmente la marca ha estado presente con empaques temáticos en momentos como: día de la amistad y Navidad. “En Mondelēz Venezuela, nos llena de orgullo que Oreo® forme parte del portafolio de galletas que se producen en nuestra planta de Barquisimeto”, concluyó.

    Oreo® nos presenta un sabor muy nuestro, como muestra del esfuerzo de Mondelēz Venezuela por sorprender el paladar local con propuestas que evocan los gustos tradicionales y reavivan nuestro sentido de pertenencia.

    Oreo® reafirma su vocación de conectar a diferentes generaciones y gustos e invita a disfrutar una experiencia sensorial que une lo mejor de su tradicional galleta de vainilla con un sabor emblemático de nuestra tierra.

  • Natulac sigue estándares de calidad e inocuidad para garantizar alimentos seguros

    Natulac sigue estándares de calidad e inocuidad para garantizar alimentos seguros

    • La marca ha implementado protocolos de calidad y tecnología avanzada para optimizar el procesamiento de sus productos

    Caracas, agosto de 2025.- La seguridad y calidad de los productos Natulac son posibles gracias a su tecnología avanzada y a los protocolos especiales que la empresa aplica en sus procesos de producción.

    Wendy Moreno, gerente de calidad de Industrias Maros, C.A., explica que los protocolos de seguridad de Natulac están diseñados para prevenir la contaminación y errores en la producción. Estos protocolos se basan en normas de buenas prácticas de fabricación, normas de inocuidad alimentaria y controles de proceso. Al respecto, detalla algunos de los más importantes:

    • Higiene y control del personal: Natulac exige el uso obligatorio de uniformes limpios, guantes (cuando sea necesario), gorros y mascarillas, además de un lavado de manos frecuente. El personal recibe capacitación constante en buenas prácticas de fabricación e higiene personal. Está prohibido el ingreso a áreas de producción para personas con enfermedades o heridas abiertas.
    • Control de acceso y movimiento: El acceso a las áreas de producción está restringido únicamente al personal autorizado. Se han establecido zonas diferenciadas para materias primas, producción, productos químicos y productos terminados.
    • Limpieza y desinfección de equipos y áreas: Se programan rutinas diarias, semanales y mensuales de limpieza y desinfección. Se utilizan productos aprobados, siguiendo las concentraciones y tiempos recomendados, y todas las actividades de limpieza se registran para garantizar la trazabilidad.
    • Control de materias primas y productos en proceso: Al ingresar, las materias primas son inspeccionadas y analizadas para verificar su calidad. Se utilizan lotes y registros para rastrear cada etapa del proceso, implementando controles en cada fase para detectar desviaciones o errores.

    Control y monitoreo

    Añadió Wendy Moreno que todos los procesos productivos son controlados y monitoreados: “Se mantienen parámetros críticos (temperatura, pH, tiempo, presión) dentro de rangos seguros. El monitoreo es en tiempo real con instrumentos calibrados y registros automáticos y manuales. Se validan procesos como la pasteurización, UHT y otros tratamientos térmicos para asegurar la eliminación de microorganismos patógenos.

    Indicó la gerente de calidad que, para controlar la contaminación cruzada, “se separan áreas y utensilios para diferentes productos (por ejemplo, jugos y leche)”. Se utilizan utensilios y equipos específicos para cada línea de producción. Se realiza control de calidad en puntos críticos. Se efectúan análisis microbiológicos y fisicoquímicos en puntos claves, y se verifica la integridad de envases y sellados, junto con una inspección visual y sensorial de los productos en diferentes etapas.

    En Natulac la capacitación del personal es continua: “El personal recibe formación constante en protocolos de seguridad, higiene y buenas prácticas”, aseguró Moreno. Se realizan simulacros y entrenamientos para reaccionar ante posibles incidentes o desviaciones. Se mantienen registros detallados de procesos, controles, limpiezas y análisis, y se implementan sistemas de trazabilidad para identificar rápidamente cualquier problema y retirar productos si es necesario.

    Toda la producción de Natulac se somete a auditorías internas y externas, “se realizan revisiones periódicas para verificar el cumplimiento de los protocolos, corrigiendo desviaciones y actualizando procedimientos según nuevas normativas o hallazgos”, para garantizar la calidad y seguridad de sus productos, concluyó Moreno.

    Si quiere más información sobre la marca y su portafolio de productos puede visitar su sitio web: www.natulac.com y/o sus redes sociales: Instagram (@natulacoficial) y Facebook (Natulac).

  • Lanzamiento: Tracker GPS presenta su nuevo portal de atención al cliente

    Lanzamiento: Tracker GPS presenta su nuevo portal de atención al cliente

    Caracas, agosto de 2025.– Con el compromiso de seguir innovando y ofreciendo un servicio de excelencia, Tracker GPS anuncia el lanzamiento de su nuevo portal de atención al cliente, una plataforma en línea diseñada para brindar mayor control, transparencia y confianza a todos sus clientes.

    Esta inversión tecnológica responde a la escucha activa de sus clientes, quienes han expresado la necesidad de contar con herramientas más ágiles, seguras y fáciles de usar para gestionar sus solicitudes de soporte.

    Escuchamos sus necesidades y desarrollamos una solución que mejora la comunicación, agiliza procesos y garantiza una atención más eficiente a nuestra distinguida clientela” afirmó Levis Palencia, director de Experiencia al Cliente de Tracker GPS.

    El nuevo portal les permite a los usuarios ver el estado actual de sus tickets en tiempo real, revisar el historial completo de solicitudes para un seguimiento más eficiente y consultar solicitudes abiertas, pendientes o resueltas, con filtros por tipo y estado.

    “Este portal es mucho más que una herramienta digital; es una muestra de nuestro compromiso con los clientes y de nuestra promesa de cumplir lo que ofrecemos”, agregó Palencia.

    Con esta nueva herramienta, Tracker GPS reafirma su compromiso de aumentar la productividad, la eficiencia y la seguridad de las empresas y familias que confían en sus soluciones, impulsando el bienestar y el desarrollo en todo el país.

    Puedes encontrar más información sobre Tracker GPS en la página web https://www.trackergps.com/  e Instagram @trackergps

  • Descubre por qué la naranja es la fruta de mayor consumo en el mundo

    Descubre por qué la naranja es la fruta de mayor consumo en el mundo

    Caracas, agosto de 2025.- La naranja tiene una historia tan rica como su sabor. Originaria del sudeste asiático, esta fruta cítrica ha viajado por siglos desde los antiguos jardines chinos hasta convertirse en la más consumida del planeta, con más de 75 millones de toneladas producidas al año.

    Su llegada a Europa se dio gracias a los árabes, quienes la introdujeron en la península ibérica en el siglo VIII, donde encontró el clima perfecto para florecer y convertirse en parte esencial de la cultura mediterránea, y desde allí erigirse como símbolo de frescura y vitalidad.

    Hoy, la naranja sigue siendo protagonista en la alimentación diaria por su alto contenido de vitamina C, su sabor refrescante y su versatilidad. Natulac, consciente de esta preferencia, ofrece una variada gama de productos que capturan la esencia y el sabor auténtico de la naranja, llevando frescura y calidad directamente a los consumidores.

    • Línea Tradicional – Naranjada 60%: Esta opción de néctar de naranja es perfecta para el disfrute diario. Se presenta en envases de 1 litro y prácticas unidades de 250 cm³ en Tetra Pak. Es una bebida refrescante y nutritiva, elaborada sin conservantes ni colorantes, para complacer el paladar con un sabor equilibrado.
    • Línea Premium – Natulac 100% Naranja: Para aquellos que buscan una experiencia más intensa y concentrada, Natulac ofrece su zumo de 100% naranja natural sin azúcar añadida, en presentaciones de 1 litro y convenientes envases de 330 cm³ en Tetra Pak, libre de conservantes y colorantes. Este jugo resalta por su sabor auténtico, saludable y refrescante.

    Legado y tradición

    Cada presentación ofrece una experiencia sensorial única: desde el aroma cítrico que despierta los sentidos, hasta la textura suave y el sabor auténtico que refresca y nutre. Perfecta para el desayuno, la merienda o como acompañante en cualquier ocasión, la naranja sigue siendo una elección inteligente y deliciosa.

    Con una historia que une culturas y una presencia que trasciende generaciones, esta fruta continúa siendo un ícono de salud, sabor y tradición. ¿Quién diría que un fruto tan sencillo encierra un legado tan extraordinario?

    Todos los productos de naranja ofrecen una opción pura y saludable para toda la familia. La marca se enorgullece de llevar a los hogares venezolanos la frescura y la calidad de esta fruta en cada sorbo, reafirmando su compromiso con el bienestar y el buen gusto de sus consumidores.

    Natulac invita a descubrir o redescubrir el delicioso sabor de la naranja en sus diferentes presentaciones, diseñadas para brindar una experiencia única de frescura y nutrición.

    Si quiere más información sobre la marca y su portafolio de productos puede visitar su sitio web: www.natulac.com y/o sus redes sociales: Instagram (@natulacoficial) y Facebook (Natulac).

  • Banco Exterior refuerza las recomendaciones para el uso de la Clave Dinámica

    Banco Exterior refuerza las recomendaciones para el uso de la Clave Dinámica

    Caracas, agosto de 2025.- Banco Exterior informó a sus clientes sobre las medidas más recomendadas en caso de presentar inconvenientes durante el uso de la clave dinámica, en una actualización de la campaña para el reforzamiento de la seguridad.

    Siempre en función de blindar la seguridad de sus clientes, Banco Exterior ha utilizado sus redes oficiales y canales informativos digitales para informar las medidas más recomendables en caso de encontrar obstáculos para el uso de la clave dinámica que protege la realización de sus transacciones a través de Exterior NEXO pago móvil.

    El Banco invita a sus usuarios a verificar que su número de celular principal esté actualizado antes de realizar cualquier gestión. En caso de no haberlo actualizado, deberán dirigirse a una agencia del banco para solicitar la modificación de sus datos. Luego, podrán completar el proceso en Exterior NEXO en línea, siguiendo estos pasos para comenzar a recibir la clave dinámica a través de Exterior NEXO pago móvil:

    1.         Menú → Pago Móvil.

    2.         Afiliación/Desafiliación.

    3.         Colocar la clave dinámica.

    4.         Seleccionar el botón “modificar” y confirmar el cambio.

    Por otro lado, si el usuario posee más de un número celular y desea reemplazar el que tiene actualmente afiliado, puede hacerlo directamente en Exterior NEXO en línea, siguiendo estos pasos:

    1.         Menú → Claves Dinámicas.

    2.         Actualizar número de celular.

    3.         Ingresar la clave dinámica (será enviada vía SMS, al número anterior registrado en sistema).

    4.         Seguir el resto de las instrucciones.

    Banco Exterior también recordó a sus clientes que la clave dinámica no es requerida para ingresar a ninguna de sus plataformas digitales.

  • Coca-Cola FEMSA lanza su nuevo sitio web a la vanguardia tecnológica y de accesibilidad

    Coca-Cola FEMSA lanza su nuevo sitio web a la vanguardia tecnológica y de accesibilidad

    • La innovación y el diseño centrado en el usuario son los ejes clave de este relanzamiento.
    • Coca-Cola FEMSA busca ofrecer una experiencia inclusiva, ágil y personalizada en cualquier dispositivo.

    Caracas, agosto de 2025.– Coca-Cola FEMSA, el embotellador de productos Coca-Cola más grande del mundo por volumen de ventas, presenta hoy su renovado sitio web corporativo (https://coca-colafemsa.com/), diseñado para ofrecer una experiencia digital de vanguardia en términos de tecnología y de accesibilidad.

    “Nuestro nuevo sitio web no solo refleja la innovación tecnológica de Coca-Cola FEMSA, sino que reafirma nuestro compromiso de crear un futuro más accesible e inclusivo integrando soluciones escalables en la nube, metodologías de experiencia de usuario avanzadas y estrictos estándares de accesibilidad, con lo que buscamos que cada persona —desde un inversionista hasta un estudiante— pueda navegar sin barreras y encontrar la información que necesita de manera eficiente”, afirmó Catherine Reuben, Directora de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA.

    Accesibilidad como apuesta estratégica

    El nuevo sitio web de Coca-Cola FEMSA representa mucho más que un avance tecnológico, es una apuesta consciente por situar a las personas en el centro de la experiencia digital. Tras establecer una sólida base tecnológica, el rediseño se enfoca en priorizar la accesibilidad digital, cumpliendo con las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) nivel AA.

    Esto se traduce en beneficios directos y tangibles al facilitar:

    • Navegación accesible: Etiquetado ARIA y navegación 100% por teclado, que permite a usuarios de lectores de pantalla un acceso completo y sin barreras
    • Visibilidad mejorada: Contraste optimizado y paleta de colores diseñada especialmente para personas con daltonismo, garantizando una experiencia visual cómoda y clara.
    • Comprensión universal: Texto alternativo detallado en imágenes, gráficos y videos para garantizar comprensión universal.
    • Adaptabilidad personalizada: Ajustes responsivos en fuente y espaciado para personas con baja visión o dificultades motoras.
    • Estructura clara y semántica: Páginas organizadas para comprensión con tecnología asistida y traductores automáticos, promoviendo la inclusión de hablantes de diferentes idiomas y facilitando la comprensión cognitiva de la información.

    Principales atributos

    • Responsive 360°: Experiencia fluida en computadora de escritorio, tablet y móvil.
    • Información optimizada: Acceso directo a reportes financieros, sostenibilidad y vacantes.
    • Comunidad digital: Integración en tiempo real con nuestras redes sociales y newsletter.

    Diseño tecnológico centrado en el usuario


    La plataforma fue construida bajo un enfoque mobilefirst (priorizando a la navegación móvil) y arquitectura de microservicios, con carga progresiva de contenidos (lazy loading) y optimización de imágenes para garantizar tiempos de respuesta inferiores a 2 segundos, incluso en conexiones de baja velocidad.

    Además, emplea metodologías de Experiencia de Usuario (User Experience o UX) e Interfaz de Usuario (User Interface o UI) respaldadas por pruebas con usuarios reales, mostrando tableros interactivos, filtros dinámicos para informes financieros y navegación contextual que adapta el contenido según el perfil de cada visitante (inversionistas, medios, postulantes y comunidades locales).

    El nuevo portal fue desarrollado desde cero con una arquitectura robusta basada en la plataforma MODX, que permite una administración flexible de contenidos, escalabilidad a largo plazo y una navegación responsiva adaptada a todos los dispositivos. Entre los elementos destacados se encuentran:

    • Contrastes visuales óptimos (mínimo 4.5:1).
    • Texto escalable hasta un 200% sin pérdida de funcionalidad.
    • Etiquetado claro en formularios.
    • Estructura jerárquica consistente y navegación mediante teclado con foco visible.
    • Compatibilidad con lectores de pantalla y tecnologías de asistencia.

    Con este lanzamiento, Coca-Cola FEMSA renueva su imagen digital, reafirma su liderazgo en innovación responsable y su compromiso con una transformación digital accesible, inclusiva y centrada en las personas.

  • FANTA sorprende con nuevo sabor a toronja ¿QUIERES?

    FANTA sorprende con nuevo sabor a toronja ¿QUIERES?

    • Coca-Cola FEMSA Venezuela sigue fortaleciendo su portafolio y lanza al mercado un nuevo sabor que busca brindar a los consumidores deliciosas opciones para refrescarse
    • Disponible en presentaciones de 2 litros, 1.5 litros, 1 litro y en botella y lata de 355 ml

    Caracas, julio de 2025.- Luego del éxito de FANTA naranja en el mercado nacional, tras su lanzamiento en febrero de este año, Coca-Cola FEMSA Venezuela sorprende con una versión de esta bebida refrescante ahora con sabor a toronja.

    “Con este nuevo sabor de Fanta, adicional a los de naranja y uva, buscamos que nuestros consumidores puedan contar con distintas opciones para decidir qué quieren y puedan satisfacer sus gustos. Seguimos orientados en nuestro propósito de refrescar al mundo en cualquier momento, en cualquier lugar”, afirmó Anabella Daher, gerente de Mercadeo de Coca-Cola FEMSA Venezuela.

    En línea con la estrategia de ampliar su portafolio, Coca-Cola FEMSA Venezuela consolida esta propuesta que combina la trayectoria con la innovación de las marcas. Esta evolución responde a la intención de refrescar el abanico de sabores y llevar a los consumidores una experiencia renovada, adaptadas a los diferentes gustos.

    Este lanzamiento en el país también estará acompañado de la campaña ¿QUIERES?, que busca conectar con una generación de consumidores jóvenes que tienen muchos retos e interrogantes. Fanta toronja llega para brindarles un break: más diversión, más color y más sabor a su vida. “Con este mensaje, la marca invita a disfrutar sin presiones y darse un gusto”, agregó Daher.

    Fanta toronja está disponible en los principales puntos de venta del país en presentaciones de 2 litros, 1.5 litros, 1 litro y en botella y lata de 355 ml, adaptadas a las diferentes necesidades y gustos del consumidor.

    Fanta es una marca de The Coca-Cola Company, producida y comercializada en Venezuela por su socio embotellador Coca-Cola FEMSA Venezuela.

  • Natuchips® se renueva con un propósito 100% venezolano

    Natuchips® se renueva con un propósito 100% venezolano

    Caracas, julio 2025.- La marca venezolana de snacks naturales Natuchips® presenta una imagen renovada, vibrante y moderna, que celebra la riqueza de los ingredientes locales y el trabajo de las manos venezolanas que los transforman. Esta transformación no solo se refleja en su nuevo empaque, sino también en un compromiso aún más profundo con la sostenibilidad y el impacto social en comunidades agrícolas del país.

    “Este cambio de imagen representa una evolución en nuestra esencia como marca. Queremos que cada empaque de Natuchips® hable por sí mismo: de lo natural, lo auténtico y lo venezolano. Pero más allá de lo visual, estamos lanzando un nuevo propósito de marca: conectar el origen del producto con las manos que lo hacen posible, honrando el trabajo detrás de cada bocado. Desde el agricultor hasta el consumidor, cada detalle cuenta”, afirmó Liliana Rivera, Gerente Sr. de Mercadeo de PepsiCo Venezuela.

    La nueva identidad visual de Natuchips® incorpora ilustraciones inspiradas en el entorno natural venezolano, con un enfoque especial en las manos que participan en todo el proceso de producción, desde la cosecha hasta el empaque. Más que un símbolo de trabajo artesanal, estas manos representan el propósito humano y social que hoy guía a la marca. Natuchips® asume un rol más consciente en su forma de comunicar, donde el empaque se convierte en una ventana a las historias reales de quienes hacen posible cada bocado. Así, el propósito de marca cobra vida al dar visibilidad a esas manos que, con esfuerzo y dedicación, transforman el plátano venezolano en un producto que conecta y genera impacto.

    Las manos detrás de Natuchips®: un programa con impacto social

    Además del rediseño, Natuchips® refuerza su compromiso con el desarrollo social a través de su programa “Las manos detrás de Natuchips®”, una iniciativa que busca empoderar a hombres y mujeres en zonas agrícolas del país, especialmente en regiones productoras de plátano.

    “Creemos firmemente en el poder transformador del trabajo en equipo y en el invaluable aporte de estos hombres y mujeres. El programa ‘Las manos detrás de Natuchips” es una muestra tangible de nuestro compromiso con el desarrollo social y económico de nuestras comunidades”, destacó María Paula Cano, Directora de Asuntos Corporativos para la Región Andina de PepsiCo.

    Este programa se lleva a cabo en alianza con el Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC) y la Universidad de Los Andes (ULA), ofreciendo formación técnica para hombres y mujeres que forman parte del proceso productivo. Estas capacitaciones, que suman más de 900 horas de entrenamiento, permiten a los productores fortalecer sus conocimientos y garantizar productos de alta calidad, cuidando al mismo tiempo la tierra.

    Más de 60 mujeres se han beneficiado directamente del programa, generando además un efecto multiplicador que ha alcanzado a más de 240 personas de manera indirecta. Esta iniciativa no solo mejora sus condiciones de vida, sino que promueve un modelo de producción más justo, sostenible y centrado en las personas.

    “No vemos a nuestros agricultores como meros proveedores. Buscamos fortalecer sus habilidades a través de programas de apoyo y capacitación continua, garantizando así la excelencia que caracteriza a nuestros productos”, añadió Cano.

    Sabor natural con propósito

    La nueva imagen de Natuchips® refleja una evolución del propósito de la marca, de caras a una propuesta de valor totalmente diferenciada, ofreciendo un snack natural, saludable, lleno de sabor y ahora, con un propósito que nos debe hacer sentir orgullo por lo nuestro, y de todas las manos que hacen que disfrutemos de nuestros platanitos favoritos. Todos los productos de la marca son libres de gluten, sin conservantes, sin grasas trans y elaborados con plátano 100% natural.

    Este rediseño reafirma el vínculo entre la marca y el campo venezolano, resaltando el proceso artesanal, el origen del producto y el nuevo propósito que impulsa esta etapa: dar visibilidad y valor a las manos que hacen posible cada empaque de Natuchips®.

    Con esta renovación, Natuchips® invita a los venezolanos a disfrutar de un producto que no solo sabe bien, sino que también apoya el desarrollo de comunidades agrícolas, celebra nuestras tradiciones y valora el trabajo humano detrás de cada bocado.

  • Torre Piazza: Espacios que transforman reuniones en decisiones

    Torre Piazza: Espacios que transforman reuniones en decisiones

    Caracas, julio de 2025.- En un entorno empresarial donde el tiempo es escaso y cada encuentro cuenta, el lugar donde ocurre la conversación puede marcar la diferencia entre una reunión más… o un momento clave.

    Torre Piazza nace bajo una convicción clara: crear un espacio corporativo donde las ideas encuentren el contexto adecuado para avanzar. No se trata solo de salones elegantes o tecnología de punta —aunque ambas están presentes—. Se trata de propósito.

    Cada detalle ha sido pensado para que la experiencia sume: 
    – Ubicación estratégica en el corazón empresarial de Caracas 
    – Diseño sobrio y funcional, donde nada distrae 
    – Privacidad y confort, ideales para equipos directivos 
    – Atención personalizada, antes, durante y después del evento 
    – Versatilidad para formaciones, juntas, lanzamientos o encuentros de alto nivel

    Quienes nos visitan lo confirman: Torre Piazza no es un lugar que se describe. Es un lugar que se vive.

    Por eso queremos invitarte personalmente a conocerlo. Haz una visita. Tómate un café con nosotros. Una sola vez basta para entender por qué aquí, las reuniones no solo se realizan. Se definen.

  • Piña Colada: Un clásico tropical para disfrutar

    Piña Colada: Un clásico tropical para disfrutar

    Caracas, julio de 2025.- La Piña Colada es la bebida por excelencia para celebrar y relajarse en cualquier ocasión. Su frescura la convierte en la compañera ideal para combatir el calor en días de playa o piscina.

    Su popularidad la hace un éxito garantizado en reuniones y fiestas con amigos y familiares. En cenas informales, puede ser un delicioso postre líquido o un cóctel de bienvenida. Incluso, puede acompañarte en momentos de relajación, transportándote a un paraíso tropical desde la tranquilidad de tu hogar.

    Un sorbo de historia y origen

    La piña colada tiene sus raíces en Puerto Rico. Aunque existen varias leyendas sobre su creación, la más aceptada atribuye su invención a Ramón “Monchito” Marrero, un camarero del Hotel Caribe Hilton en San Juan. En 1954, se le encargó la tarea de crear una nueva bebida distintiva para el hotel. Después de tres meses de experimentación, dio con la combinación perfecta de ron blanco, crema de coco y jugo de piña, naciendo así la “Piña Colada”. En 1978, la bebida fue declarada bebida nacional de Puerto Rico.

    Dada su gran aceptación, el 10 de julio se celebra el Día de la Piña Colada, una fecha perfecta para deleitarte con este icónico cóctel tropical. ¡Quizás con el toque especial que le brindan el Jugo de Piña 100% Fruta de Natulac y la Leche Condensada Natulac!

    La receta perfecta de esta deliciosa bebida

    Preparar una auténtica Piña Colada es más sencillo de lo que parece, y con los ingredientes adecuados, el resultado es sublime. Para una versión clásica y deliciosa, te recomendamos la siguiente receta, ¡con un toque especial para realzar su sabor!:

    Piña Colada

    Ingredientes:

    • 60 ml de ron blanco (omite para la versión sin alcohol)
    • 90 ml de Jugo de Piña 100% Fruta de Natulac
    • 30 ml de crema de coco
    • 15 ml de Leche Condensada Natulac
    • 1 taza de hielo
    • Rodaja de piña fresca y hoja de piña o cereza para decorar

    Preparación:

    1. En una licuadora, combina el ron blanco (si lo utilizas), el Jugo de Piña 100% Fruta de Natulac, la crema de coco, la Leche Condensada Natulac y el hielo.
    2. Licúa a velocidad alta hasta obtener una mezcla suave y homogénea, con una consistencia similar a la de un batido.
    3. Vierte la Piña Colada en una copa Hurricane o en un vaso alto.
    4. Decora con una rodaja de piña fresca y una hoja de piña o una cereza.
    5. ¡Sirve y disfruta!

    Sabor y nutrición

    Incorporar los productos Natulac a tu “Piña Colada” no solo eleva el sabor, sino que también aporta beneficios adicionales. El Jugo de Piña 100% Fruta de Natulac tiene un sabor auténtico porque está elaborado con piñas de alta calidad, que garantiza un sabor tropical y natural, sin azúcar añadida, colorantes artificiales ni conservantes, lo que es fundamental para una Piña Colada perfecta. Además, la piña es rica en vitamina C, un antioxidante que contribuye al sistema inmunológico. Su formato líquido listo para usar simplifica la preparación, ahorrándote tiempo.

    Por su parte, la Leche Condensada Natulac aporta una dulzura equilibrada y una textura inigualable a la bebida, mejorando su consistencia y palatabilidad, además es un ingrediente estrella en una infinidad de postres y bebidas. Contiene carbohidratos que proporcionan un rápido impulso de energía, ideal para un día de disfrute.

    La “Virgen Colada”

    La Piña Colada es una bebida que se presta maravillosamente a una versión sin alcohol, conocida como “Virgen Colada” o “Piña Colada Virgen”. Simplemente se omite el ron blanco de la receta y se siguen los demás pasos en su preparación. Es una opción fantástica para conductores designados, o para aquellos que prefieren no consumir alcohol, pero desean disfrutar de todo el sabor tropical de esta bebida. ¡Es igual de refrescante y deliciosa, manteniendo la esencia de la original!

    Así que, el próximo 10 de julio, celebra el Día de esta deliciosa bebida y déjate llevar por el sabor tropical, con el toque especial que Natulac le da a este clásico. ¡Salud!