Categoría: Mercado

  • Banesco convoca al Presupuesto Participativo para Emprendedores 2025

    Banesco convoca al Presupuesto Participativo para Emprendedores 2025

    • Las personas certificadas por el Programa de Formación de Microempresarios Banesco ya pueden postular su plan de negocio al Presupuesto Participativo para Emprendedores. La convocatoria estará abierta hasta el 21 de septiembre de 2025. En esta edición, Banesco apoyará a tres emprendedores con un capital semilla no reembolsable.

    Caracas, agosto de 2025.- Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- anuncia la cuarta edición del Presupuesto Participativo para Emprendedores 2025. La convocatoria estará abierta hasta el 21 de septiembre de 2025. El instituto bancario apoyará a tres emprendedores con un capital semilla de 400.000 bolívares no reembolsables, cada uno.

    “En Banesco Banco Universal estamos convencidos de que los emprendedores son un sector muy importante para el país. Su creatividad, capacidad de adaptación e innovación son fundamentales para la creación de nuevos negocios para satisfacer la necesidad de productos y servicios. El Presupuesto Participativo para Emprendedores se traduce en un apoyo con capital semilla para que las ideas de negocios comiencen a dar sus primeros pasos hacia la construcción de un negocio sostenible. Además, nuestro acompañamiento está destinado a quienes se certificaron en nuestro Programa de Formación de Microempresarios y diseñado para emprendedores que quieran desarrollar sus negocios”, dijo Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco Banco Universal.

    Esta iniciativa, creada en 2022, mantiene la metodología del Presupuesto Participativo para la asignación de fondos. Se realiza bajo una dinámica de selección y votación por parte de los mismos participantes o postulantes, quienes acuerdan el plan de negocio que debe recibir el beneficio con base en su alcance, valor e impacto. Banesco y sus aliados educativos del Programa de Formación de Microempresarios completan el cuadro de votación.

    El Presupuesto Participativo para Emprendedores está abierto a participantes en todos los estados del país y se agrupan en las siguientes regiones: Región Capital y Central (Distrito Capital, Miranda, La Guaira, Aragua, Carabobo, Guárico y Cojedes), Región Oriental, Guayana, Los Llanos (Anzoátegui, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Nueva Esparta , Sucre y Apure) y la Región Occidental, Los Andes (Falcón, Lara, Portuguesa, Yaracuy, Barinas, Mérida, Táchira, Trujillo y Zulia).

    Condiciones para participar

    1. Haber realizado el Programa de Formación de Microempresarios
    2. Ser cliente de Banesco Banco Universal y tener el expediente actualizado
    3. Los emprendedores deben cumplir con los requisitos de participación y lapsos establecidos
    4. Los interesados sólo podrán presentar un plan de negocio
    5. Para garantizar la alternabilidad de los beneficiarios, los emprendedores que resulten ganadores no podrán participar en una nueva edición
    6. Las propuestas no deben exceder el monto establecido por Banesco Banco Universal, para el año que corresponda la convocatoria
    7. Los ganadores se comprometen a entregar resultados de los planes de negocio seleccionados. El banco puede realizar visitas durante el periodo de ejecución del mismo

    Requisito para postular al Presupuesto Participativo para Emprendedores 2025

    1. Llenar el formulario de postulaciones
    2. Adjuntar los siguientes documentos:
      1. Cédula de identidad del emprendedor(es)
      2. RIF
      3. Certificado(s) del Programa de Formación de Microempresarios
      4. Documento constitutivo y RIF (de existir)
      5. Factura Fiscal del SENIAT -Natural o Jurídica- (En caso de poseer)
      6. Plan de negocio estructurado en 7 pasos y en máximo 7 páginas: resumen ejecutivo, propuesta de valor, plan de ventas, plan de mercadeo, plan operativo, aliados o socios y el plan financiero

    Al finalizar el plazo de postulación, Banesco revisará las propuestas para verificar los lineamientos establecidos y criterios técnicos determinados por el Comité de Evaluación. Se notificará, a través de un correo electrónico, a los emprendedores preseleccionados sobre la fecha y lugar para la exposición de sus planes de negocio.

    Para más información y detalle, visita Banesco.com

  • Todoticket suma alianzas para beneficio de sus clientes y usuarios

    Todoticket suma alianzas para beneficio de sus clientes y usuarios

    • Durante el mes de agosto, los usuarios de las tarjetas Todoticket Alimentación e Integral obtendrán beneficios adicionales gracias a nuevas alianzas con comercios afiliados. La acción responde a la estrategia diferenciadora de Todoticket de agregar valor a su oferta de productos y servicios.   

    Caracas, agosto de 2025.-  Todoticket, empresa líder en la oferta de productos para la gestión y administración del pago de beneficios sociales que cuenta con el respaldo del grupo Banesco, anunció dos nuevas alianzas comerciales que beneficiarán a sus clientes al usar las tarjetas Todoticket Alimentación o Integral.

    Durante el mes de agosto, los clientes que realicen compras online con sus tarjetas Todoticket -Alimentación e Integral- en las cadenas Farmatodo, dispondrán de un cupón equivalente a Bs. 400 para el pago del envío de su compra. La promoción “El delivery va por Todoticket” estará vigente hasta el 31 de agosto y el cupón es válido para una compra.

    También en este mes, la cadena de supermercados Más por Menos se unió a las alianzas con una promoción que premia el uso de las tarjetas Todoticket, con la participación en un sorteo por mercados equivalentes en bolívares de USD$250, USD$150 y USD$100. Los clientes de ambas empresas participan automáticamente en el sorteo al realizar compras mayores al equivalente de USD$20 con Todoticket Alimentación o Todoticket Integral. 

    Más por Menos tiene 14 sucursales ubicadas en Anzoátegui, Nueva Esparta, Aragua y en los Altos Mirandinos (Edo. Miranda) La promoción estará vigente hasta el 31 de agosto y el sorteo se realizará el 15 de septiembre. Los ganadores serán anunciados por las cuentas del hipermercado y por @todoticketvzla.

    “Las alianzas que hemos fijado con clientes para el beneficio de usuarios de Todoticket, forma parte de nuestra estrategia de agregar valor a nuestros productos. Estas alianzas benefician también a los patronos, en cuanto a que sus colaboradores perciben beneficios adicionales al utilizar las tarjetas Todoticket.  Además nos permite acercarnos a los comercios, posicionarnos en el uso de nuestros productos en sus clientes y diferenciarnos en la oferta de servicios”, explica Juan Carlos Seoane, director general de Todoticket.

    Desde principios de año, Todoticket ha venido trabajando en establecer este tipo de alianzas con comercios de distinta naturaleza para impulsar el uso de sus productos, en beneficio de clientes y usuarios.

  • Todoticket aumenta sus límites diarios de consumo

    Todoticket aumenta sus límites diarios de consumo

    • Los nuevos límites diarios de consumo ajustados por Todoticket, aplican para  operaciones en puntos de ventas y transacciones electrónicas. 

    Caracas, agosto de 2025.-  Todoticket, empresa líder en la oferta de productos para la gestión y administración del pago de beneficios sociales que cuenta con el respaldo del grupo Banesco, aumentó los límites diarios de consumo para operaciones en puntos de venta (POS) y para transacciones electrónicas.

    Desde ahora, los beneficiarios de los productos Todoticket, podrán hacer consumos con sus tarjetas Alimentación e Integral de hasta Bs. 40.000 por transacción. Mientras que el monto máximo de consumo diario acumulado es de Bs. 200.000.

    En cuanto a la tarjeta Salud, el monto máximo de consumo por transacción aumentó a Bs. 100.000 y el acumulado diario a Bs. 200.000.

    Nuevo límite de transferencias

    Para beneficiarios con Tarjeta Todoticket Integral cuya empresa haya solicitado la afiliación del servicio de transferencias, el monto máximo por transferencia es ahora de Bs. 60.000; y el máximo acumulado diario de Bs. 420.000,00.

    Los usuarios con beneficio de transferencia pueden realizar hasta siete transferencias diarias por cada canal: tanto del portal MiTodoticket.com o por la aplicación móvil Todoticket Móvil.  

    El ajuste de los límites diarios de consumo de Todoticket, responde al interés de la empresa por ofrecer un servicio adaptado a las necesidades de los clientes y la calidad de sus productos. Para mayor información visita Todoticketve.com

  • BanescoPagos suma a INATUR al botón verde

    BanescoPagos suma a INATUR al botón verde

    Caracas, agosto de 2025.- Banesco pone a disposición de sus clientes y usuarios de otros bancos, el botón de pago INATUR (Instituto Nacional de Turismo). Con BanescoPagos las transacciones son rápidas y seguras.

    Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, suma a un nuevo recaudador a  BanescoPagos: el botón INATUR (Instituto Nacional de Turismo). Ahora los clientes naturales y jurídicos pueden hacer transacciones con Banesco desde la plataforma web de INATUR.

    BanescoPagos es un servicio alojado en la página web o app móvil del recaudador. Con este servicio, Banesco simplifica los procesos de recaudación de las empresas o instituciones al permitir el pago de servicios, productos y tributos directamente desde sus sitios web o aplicaciones móviles; con cargo en cuenta para clientes Banesco y débito inmediato para otros bancos.

    ¿Cómo hacer un pago a través de BanescoPagos?

    1. Ingresa a la página web o aplicación móvil de la Empresa Recaudadora
    2. Busca el servicio, producto o tributo que desees cancelar y seleccionalo.
    3. Haz clic en el botón verde BanescoPagos
    4. Si eres cliente Banesco: Ingresa tus credenciales (usuario y clave) de BanescOnline, selecciona la cuenta para realizar el pago y presiona en el botón Aceptar.
    5. Si eres cliente de otro banco: selecciona tu banco de origen, ingresa tu número de cuenta o número de teléfono y cédula. Importante: en caso de ser requerido, ingresa el código de autorización o la clave de pago y presiona en el botón Aceptar.
    6. Verifica la operación con el recibo de pago.

    BanescoPagos es uno de los canales que ofrece la institución a los clientes naturales y jurídicos de Banesco y otros bancos para hacer operaciones rápidas y seguras desde la página web o aplicación móvil de la empresa afiliada. Más de 50 empresas cuentan con los botones de pago BanescoPagos, para más información sobre ella visita Banesco.com.

  • Banesco abre inscripciones a su Programa de Formación de Microempresarios

    Banesco abre inscripciones a su Programa de Formación de Microempresarios

    Caracas, agosto de 2025.- Los emprendedores interesados en cursar el Programa de Formación de Microempresarios Banesco solo tienen que ingresar a Banesco.com y llenar el formulario de inscripción. Este programa, que promueve la educación financiera en el país, es gratuito y está avalado por la Universidad Central de Venezuela. Los cupos son limitados.

    Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- inicia las inscripciones para su Programa de Formación de Microempresarios (PFM). Los interesados solo tienen que ingresar a Banesco.com y llenar el formulario de inscripción. El programa es gratuito y está avalado por la Universidad Central de Venezuela.

    El Programa de Formación de Microempresarios Banesco promueve la educación financiera al ofrecer a los participantes las competencias necesarias para consolidar o iniciar su negocio. Quienes se capaciten recibirán herramientas administrativas, personales, gerenciales y tecnológicas a través de dos módulos de contenido.

    La formación pretende que el microempresario impulse el crecimiento de sus ventas, mejore las relaciones con sus clientes, optimice el control de sus ingresos y egresos, mejore su calidad de vida y perfeccione el desempeño como gerente de negocio. Además, la alianza con la UCV garantiza la calidad, actualización y pertinencia del contenido.

    El programa comienza en septiembre de 2025 bajo la modalidad virtual y será impartido por la organización FundaAcción Social, uno de los aliados sociales de Banesco.

    “Ya son 17 años desde que Banesco comenzó a conectar a los microempresarios con la sostenibilidad empresarial a través de la educación e inclusión financiera. El Programa de Formación de Microempresarios ha desarrollado una metodología que capacita de manera eficiente a los emprendedores, para brindarles herramientas útiles y actuales que contribuyan a impulsar su idea de negocio. Por ejemplo, el PFM dedica un módulo a la tecnología para impulsar la innovación de productos y servicios, las nuevas tendencias y preparar al emprendedor para los desafíos del mercado”, dijo Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco Banco Universal.

    ¿Cómo inscribirse? Solo hay que ingresar en Banesco.com, hacer clic en “Somos Banesco”, ubicar la sección Responsabilidad Social y Sostenibilidad y seleccionar “Programa de Formación de Microempresarios”. Ahí está disponible la información necesaria sobre el PFM y el módulo de inscripción. Los cupos son limitados, de allí la importancia de cumplir los pasos para el registro de participación. Las inscripciones cierran el 31 de agosto de 2025.

    Los emprendedores que reciban la formación y culminen el programa, podrán postularse al Presupuesto Participativo para Emprendedores 2025, una iniciativa de Banesco que otorga un capital semilla no reembolsable a los ganadores de cada edición. El banco informará oportunamente la fecha de postulación.

    ¿Qué contenido imparte el PFM Banesco?

    Módulo Administrativo
     
    1.
    Habilidades y competencias personales para emprender
    2. Desarrollo de cualidades emprendedoras y empresariales

    3. Etapas de planificación de negocios
    4. Proceso de creación de negocios
    5. Análisis del entorno empresarial
    6. Organización de empresas responsables y sostenibles
    7. Formalización de empresas
    8. Cálculo de inversiones y costos
    9. Análisis de factibilidad de ideas emprendedoras y empresariales
    10. Consolidación del plan de negocio
     
    Módulo Tecnológico
     
    1. Recursos tecnológicos para los negocios
    2. Creación de documentos para la organización del negocio
    3. Comunicación corporativa
    4. Gestión de Redes Sociales

    5. Creatividad y productividad a partir de aplicaciones móviles
    6. Creación de fotos que venden
    7. Tecnología de los medios de pago
    8. Inteligencia Artificial para emprendedores

    Banesco ya tiene 17 años formando emprendedores en el país. Desde 2008,  ha impactado positivamente en la idea de negocio de más de 100.000 emprendedores, quienes han recibido la certificación del PFM. En el primer semestre del año 2025, se sumaron 1.706 emprendedores. 

    Para Banesco es fundamental impulsar a los emprendedores venezolanos a través de la educación y con herramientas que aporten al desarrollo sostenible de los negocios. La institución bancaria está comprometida con los emprendedores para ayudarlos —con educación e inclusión financiera— a ser parte de la construcción de un futuro sostenible.

  • FARO FARMACÉUTICO: Mercado farmacéutico venezolano mantiene su crecimiento en junio con 39%

    FARO FARMACÉUTICO: Mercado farmacéutico venezolano mantiene su crecimiento en junio con 39%

    Caracas, julio de 2025.- Grupo LETI, a través de su Unidad de Inteligencia de Negocios, presenta el boletín Faro Farmacéutico Nº 6 del Año 3 correspondiente al acumulado de enero a junio 2025.

    En esta edición destacan:

    • Para el mes de junio el mercado farmacéutico venezolano mantiene su crecimiento en 39,03% y 39.7 millones de unidades. Esto representa 11,1 millones de unidades más que el período anterior
    • En el período acumulado enero-junio el crecimiento es de 23,42% en unidades, en relación al mismo período del año anterior, capitalizando un volumen de 190,2 millones de unidades distribuidas en farmacias, lo que representa 36 millones de unidades adicionales.
    • El consumo de medicamentos por persona en Venezuela es de aproximadamente 11,5 unidades al año.
    • En lo que va de año se han registrado 11.080 presentaciones activas.
    • El precio promedio en Latinoamérica es de 7,79 USD por unidad, en comparación con Venezuela que se ubica en 4,21 USD, lo cual facilita el acceso a las principales terapias requeridas por la población.
    • Los laboratorios de producción local aportaron 87,12% del crecimiento del mercado, lo que equivale a 31,4 millones de unidades adicionales. Estas cifras comprueban el rol central que tiene la producción nacional como principal fuente de abastecimiento de medicamentos en el país.
    • Se evidenció mayor disponibilidad en las terapias de mayor prevalencia en el país: Sistema músculo-esquelético 41,12%; Diabetes y sistema metabólico 29,25%; Sistema nervioso           27,83%; Aparato cardiovascular 24,02%; Sistema genitourinario  16,79%; Antiparasitarios 16,32%; Antiinfecciosos             15,29%; Aparato Respiratorio 14,88%; Hormonas 14,40%; Dermatológicos 11,98%; Órganos de los sentidos 11,57%.
    • Para el mes de junio, el segmento de medicamentos genéricos creció 51,93% y capitaliza 19,7 millones de unidades, lo que representa 6,7 millones de unidades adicionales vs el mismo período del año anterior. En el acumulado enero–junio, el segmento creció 34,18%, con un total de 93 millones de unidades, lo que representa el 49,02% del consumo del mercado total.
    • En el período de enero a junio, el 92,23% de las unidades genéricas producidas son de fabricación local. Esto comprueba el rol de la producción nacional en la recuperación del volumen de la industria farmacéutica venezolana.
    • En el acumulado de enero a junio, el formato de las presentaciones de medicamentos genéricos de contenido reducido creció 61,08 %, alcanzando más de 44,3 millones de unidades. Representan el 47,58% del segmento genérico y el 23,33% del mercado total, facilitando la accesibilidad a tratamientos para un mayor número de pacientes.

    Para leer todo el documento haga clic aquí

  • Todoticket facilita el pago de beneficios sociales a través de plataformas de autogestión

    Todoticket facilita el pago de beneficios sociales a través de plataformas de autogestión

    Caracas, julio de 2025.-  Todoticket, empresa líder en la oferta de productos para la gestión y administración del pago de beneficios sociales que cuenta con el respaldo del grupo Banesco, ofrece a sus públicos canales de autogestión para la administración de los productos Todoticket. Se trata de desarrollos digitales con un diseño sencillo e innovador para facilitar su uso, a través de procesos simples que garanticen el cumplimiento de los beneficios sociales en un ambiente seguro.

    “En Todoticket valoramos mucho la experiencia del cliente, porque entendemos la importancia de los productos que comercializamos tanto para el patrono, como para los usuarios”, explica Juan Carlos Seoane, director general de Todoticket. “De manera que es indispensable ofrecer a nuestros clientes sistemas de autogestión que faciliten la administración de los productos, convirtiéndose en aliados a la hora de cumplir con sus compromisos”.

    La oferta digital de Todoticket incluye un plataforma exclusiva para patronos que tiene los atractivos de una banca digital -usuario, contraseña, gestión y seguridad transaccional- para la administración de los compromisos con sus colaboradores. En el caso de los usuarios, Todoticket ofrece una atractiva aplicación móvil para la gestión de sus fondos.  

    Todoticket en Línea: plataforma de autogestión para patronos

    La plataforma digital de Todoticket diseñada para los patronos permite la gestión de tarjetas, abonos y reversos, solicitud de requerimientos y consulta de guías de uso. Además, el ambiente da la oportunidad de crear un usuario secundario con distintos niveles de autonomía, para el manejo de las funcionalidades del sitio.

    A través de esta plataforma los patronos pueden 1) solicitar la emisión, expedición o reposición de tarjetas Todoticket. 2) Gestionar los abonos a sus colaboradores, incluyendo la programación de pagos 3) Solicitar requerimientos y monitorear su status, como por ejemplo: actualización de datos de la empresa y beneficiarios, certificación de abonos, estados de cuenta, incidentes, inconveniente en comercios, entre otros. 

    Otro de los beneficios que ofrece Todoticket en línea para los patronos es la emisión y descarga de la factura digital por los abonos asignados; así como por la emisión o reexpedición de tarjetas, lo que permite un mayor control administrativo en los pagos realizados.  

    Todoticket Movil para usuarios

    La aplicación móvil de Todoticket permite a los usuarios el control y manejo de sus fondos. Desde el aplicativo, los beneficiarios pueden verificar su saldo y los últimos movimientos realizados, y realizar transferencias a cuentas bancarias, en el caso de los usuarios de Todoticket Integral. También incluye una sección de preguntas y respuestas para aclarar dudas a los usuarios. 

    El portafolio Todoticket puede ser autogestionado por el cliente desde un portal, donde se realizan los abonos en cualquier día de la semana, incluyendo feriados nacionales y bancarios, hasta con 30 días de planificación de abonos, mediante la modalidad de pago débito en cuenta.

    Todoticket cuenta con más de 18 años de experiencia en el mercado venezolano y el respaldo del Grupo Banesco para beneficio de clientes, usuarios y comercios. A través de sus productos y servicios atiende a 3.000 clientes en 23 estados del país, que benefician a más de 400.000 trabajadores, ofreciendo a los empleadores la posibilidad de mejorar las condiciones de sus colaboradores de una forma segura, confiable y efectiva.

  • Gama le da la bienvenida a su segundo Gamanía, una promoción imperdible para sus clientes estas vacaciones

    Gama le da la bienvenida a su segundo Gamanía, una promoción imperdible para sus clientes estas vacaciones

    Caracas, julio de 2025.- En el marco de la temporada vacacional, Gama se complace en anunciar el lanzamiento de su segundo Gamanía en el año, “El Gusto de Compartir”, una emocionante promoción diseñada para premiar la fidelidad de sus clientes Gama Club. Del 21 de julio al 31 de agosto de 2025, o hasta agotar existencias, los clientes tendrán la oportunidad de canjear exclusivos termos y cavas de la marca BRIQ al completar su cartilla con stickers y acumular supermillas.

    Para participar es indispensable ser cliente Gama Club y aquellos que aún no formen parte del club de lealtad, pueden afiliarse sin costo alguno visitando empresa.gamaenlinea.com y completando el formulario en la sección Gama Club.

    Los clientes acumularán stickers de la siguiente manera:

    • Por cada compra superior a Ref. 5 o su equivalente en bolívares a la tasa BCV del día, recibirán 1 sticker.
    • Por cada Ref. 4 en productos patrocinantes, se entregará 1 sticker adicional.
    • En cada compra, los clientes recibirán una cartilla con 27 espacios en blanco (tres de ellos son de obsequio), y deberán pegar los stickers en los recuadros identificados hasta completar la cartilla con 30 stickers para realizar el canje.

    Para las compras en línea, los pedidos mayores a Ref. 5 recibirán un sticker, y se obtendrá un sticker adicional al incluir algún producto patrocinante. La cartilla y los stickers se entregarán con el pedido.

    Las supermillas se acumulan en compras a partir de Ref. 15. Para consultar la cantidad de supermillas acumuladas, los clientes pueden escanear el código de barras de su tarjeta Gama Club en cualquier verificador de precio disponible en las sucursales.

    El canje de los productos BRIQ (termos y cavas) se realizará únicamente con la cartilla completa (30 stickers) y las supermillas acumuladas. Es necesario presentar la tarjeta Gama Club, ya sea física o digital, al momento de realizar el canje.

    Los productos BRIQ vienen en tres colores disponibles, negro, blanco y morado:

    • Cava de tela 16 lt: cartón lleno + 60 supermillas + Ref. 14,99
    • Termo 18 oz: cartón lleno + 60 supermillas + Ref. 10,99
    • Vaso 10 oz: cartón lleno + 60 supermillas + Ref. 6,99
    • Termo con agarradera 20 oz: cartón lleno + 60 supermillas + Ref. 7,99
    • Termo tapa con agarradera 24 oz: cartón lleno + 60 supermillas + Ref. 11,99

    Los termos BRIQ son resistentes a lavavajillas, 100% herméticos y cuentan con goma antiderrame, mientras que las cavas son de tela y térmicas en su interior.  

    Son 68 marcas patrocinantes listas para que las descubras y sus productos estarán señalizados en los anaqueles, listos para sumarte stickers a tu cartilla.

    ¡No esperes más y únete a la emoción de Gamanía y haz de estas vacaciones un momento inolvidable con Gama!

    Gama, sin ti no hay nosotros

  • UPS con baterías de litio duran hasta tres veces más que las de plomo

    UPS con baterías de litio duran hasta tres veces más que las de plomo

    Carcas, julio de 2025.- La falta de adaptación de las empresas venezolanas a la alta demanda energética actual genera que sean vulnerables a imprevistos que detengan sus operaciones, lo cual puede ocasionar la pérdida de producciones completas y, por tanto, de las inversiones realizadas.

    Luis Makencie, gerente de Ventas de Corporación Solsica, señaló que las pérdidas económicas ocasionadas por inactividad varían dependiendo de la naturaleza de cada negocio y el monto que facturen. “Mientras más grande sea una compañía, mayor será el impacto que se genere por la inactividad, por lo que urge tener a mano soluciones”, afirmó.

    Makencie enfatiza la importancia de contar con un respaldo eléctrico confiable para proteger la estabilidad financiera empresarial ante imprevistos, por eso recomienda el uso de sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS), que evitan daños sensibles en los equipos y suministran energía.

    Ventajas para la industria venezolana

    El especialista aseguró que cada vez es más necesario incorporar UPS que funcionen con baterías de litio (Li-Ion) en las industrias venezolanas para proteger sus líneas de producción, ya que estos proporcionan múltiples ventajas en comparación con aquellos que poseen dispositivos de almacenamiento tradicionales, los cuales trabajan con plomo-ácido.

    Entre los beneficios se encuentra que los primeros “permiten una descarga más profunda, lo cual significa un mayor tiempo de autonomía antes de desconectar la carga”, por lo que brindan energía por un periodo prolongado, en caso de que se presente la ausencia del servicio, mencionó Makencie.

    Asimismo, la vida útil de los equipos Li-Ion es de dos a tres veces mayor que la de las baterías de plomo-ácido, lo cual disminuye los costos totales a largo plazo, a pesar de realizar una inversión inicial mayor, enfatizó el especialista en ingeniería eléctrica.

    De este modo, Makencie aclaró que, si se contara con los dispositivos de almacenamiento tradicionales, “se necesitaría reponer tres de ellos antes que uno de los que trabajan con litio”.

    Los equipos recomendados requieren menos mantenimiento y cuentan con un sistema de gestión de baterías (BMS, por sus siglas en inglés) que monitorea constantemente su funcionamiento, lo cual permite tener mayor control, al igual que realizar un servicio técnico predictivo, por lo que ayuda a disminuir gastos de reparaciones, indicó el experto.

    Además, estos dispositivos son más livianos y pequeños que los de plomo-ácido, ya que tanto su peso como su tamaño se reducen en 1/4, lo cual los convierte en una solución de respaldo ideal para espacios reducidos, como oficinas en condominios o edificios comerciales, donde no se puede colocar una planta eléctrica, explicó Makencie.

    Soluciones de respaldo energético

    Los UPS integrados con baterías de litio que proporciona Solsica son equipos pioneros en la región.Además, la empresa también ofrece productos compatibles con Li-Ion, un factor crucial ya que no todos los sistemas de alimentación ininterrumpida pueden trabajar con este componente, comentó el especialista.

    Invertir en UPS con baterías de litio es una estrategia fundamental para cualquier empresa venezolana que busque fortalecer su resiliencia económica, asegurar la continuidad operativa y proteger sus inversiones frente a los desafíos energéticos actuales.

    Para obtener más información, se puede visitar el sitio web de Corporación Solsica: www.solsica.com o también seguirlos en sus cuentas de Instagram, @corporacionsolsica; X (antes Twitter), @CorpSolsica; y Facebook, Corporación Solsica.

  • FORD ADVENTURE, una experiencia todoterreno inolvidable

    FORD ADVENTURE, una experiencia todoterreno inolvidable

    Caracas, julio de 2025.- Ford Motor de Venezuela reafirma su compromiso con el mercado venezolano a través de un evento sin precedentes, Ford Adventure, una experiencia inmersiva en donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer todo el portafolio de Ford y manejar algunas de sus unidades, tanto en un desafiante circuito todoterreno como en una pista 4×2.

    El evento, diseñado para mostrar la versatilidad y capacidad de los modelos que Ford tiene en Venezuela, permitió a los asistentes experimentar el rendimiento de modelos como Bronco, Everest, Ranger, Territoryy Explorer.

    “Ford es la marca venezolana con el portafolio más completo. Actualmente ofrecemos 6 plataformas de SUVs: Territory y Bronco Sport (en el segmento de los utilitarios pequeños), y Bronco, Everest, Explorer y Expedition (en el segmento de los utilitarios grandes). También contamos con nuestra línea de pickups, ideales tanto para el uso personal como para el trabajo: Ranger Wildtrak y Ranger Raptor. Cada uno de estos modelos se adapta a las necesidades de nuestros clientes, quienes siempre han conseguido en Ford tecnología, comodidad y seguridad”, señala Patricia Fuentes Gimón, Gerente de Mercadeo, Relaciones Públicas y RSE de Ford Motor de Venezuela. 

    Una aventura todoterreno

    Durante el test driveen la pista 4×4, los participantes tuvieron la oportunidad de manejar la icónica Bronco que, con su diseño robusto, renovado y con tecnología de vanguardia, está lista para cualquier aventura. Su imponente exterior, con techo y puertas desmontables, que refleja el espíritu legendario, se refuerza con un desempeño único, gracias a su sólido tren motriz 2.7L EcoBoost®Bi-turbo V6, que alcanza increíbles 330 caballos de fuerza y 415 libras de torque. A su vez, destaca por su suspensión off-road de alto desempeño HOSS 3.0, con amortiguadores de derivación interna FOX™, transmisión automática de 10 velocidades, tracción avanzada 4×4 (con modos 4L, 4H, 4A & 2H) y muchas otras características que la convierten en la mejor compañera de aventuras.

    También pudieron manejar la recientemente traída al mercado Everest 4×4, la SUV más potente, grande y equipada de su segmento; robusta y versátil, diseñada para satisfacer las necesidades de quienes buscan aventura, comodidad y seguridad. Esta camioneta está equipada con un potente motor 2.3L EcoBoost® I4, que alcanza 296 caballos de fuerza y 329 libras de torque; tracción 4×4, con modos 2H, 4H y 4L; transmisión automática de 10 velocidades; bloqueo de diferencial trasero; chasis reforzado de acero; 6 modos de manejo y la mejor capacidad de vadeo del segmento con 800mm.

    “La Everest combina capacidades todoterreno, comodidad excepcional y tecnología innovadora para ofrecer un vehículo con la fuerte personalidad de Ford, robusto, refinado y listo para conducir en cualquier entorno. Además, destaca por su versatilidad, pues es ideal para acompañarte en el día a día en la ciudad y para atravesar cualquier terreno en cualquier parte del país”, resalta Fuentes.

    Por otro lado, en la pista 4×4 también estuvo presente la Ranger Wildtrak, la pickup que redefine los estándares de diseño, robustez, tecnología y seguridad, con un motor a gasolina 2.3L EcoBoost®, que alcanza 298 caballos de fuerza y 333 libras de torque; caja automática de 10 velocidades, 6 modos de manejo y capacidad de vadeo de hasta 800mm. La Nueva Ranger está equipada con un chasis reforzado de acero altamente resistente y robusto, además, cuenta con protectores inferiores que cubren motor, radiador, caja de transferencias y tanque de combustible.

    Conducción suave y estable

    Los asistentes también pudieron experimentar la suavidad de manejar la nueva Territory, la SUV más potente, cómoda y segura de su segmento. Equipada con un motor turbocargado de 1.8L EcoBoost®, que genera increíbles 187 caballos de fuerza y 236 libras de torque, la Territory es combinación perfecta entre desempeño, innovación, tecnología y comodidad.

    Esta SUV posee características tecnológicas inteligentes, como una pantalla completa que incluye: un tablero digital configurable de 12 pulgadas y una pantalla táctil de 12 pulgadas, con nuevo sistema multimedia compatible con Apple CarPlay y Android Auto. También destaca por su amplio espacio interior, sistema de acceso inteligente, botón de encendido, techo panorámico eléctrico, compuerta trasera eléctrica manos libres, cargador inalámbrico para smartphones y aire acondicionado electrónico. 

    Asimismo, la Explorer Platinum, diseñada para satisfacer las necesidades de los conductores más exigentes, se presentó en la pista como el equilibrio perfecto entre comodidad, seguridad y estilo. Este ícono de la familia Ford se redefine con un diseño más elegante y juvenil, impulsado por un motor 2.3L EcoBoost® de 300 caballos de fuerza y 310 libras de torque.También resalta por su conducción suave y estable, techo panorámico de apertura eléctrica, pantalla táctil de 13.2″, tablero de instrumentos digital de 12.3″, barra de sonido B&O® que entrega una experiencia con una calidad de sonido inigualable.

    Ford Motor de Venezuela continúa apostando por el mercado nacional, ofreciendo vehículos que combinan innovación, tecnología y un rendimiento excepcional.

    Para mayor información, ingresar a la página web: www.ford.com.ve y seguir las cuentas de Ford en Venezuela:

    Instagram: @fordvenezuela

    X: @fordvenezuela

    Facebook: Ford Motor de Venezuela

    Youtube: Ford Motor de Venezuela

    Linkedin: Ford Chile, Colombia, Perú y Venezuela