Categoría: Mercado

  • UPS con baterías de litio duran hasta tres veces más que las de plomo

    UPS con baterías de litio duran hasta tres veces más que las de plomo

    Carcas, julio de 2025.- La falta de adaptación de las empresas venezolanas a la alta demanda energética actual genera que sean vulnerables a imprevistos que detengan sus operaciones, lo cual puede ocasionar la pérdida de producciones completas y, por tanto, de las inversiones realizadas.

    Luis Makencie, gerente de Ventas de Corporación Solsica, señaló que las pérdidas económicas ocasionadas por inactividad varían dependiendo de la naturaleza de cada negocio y el monto que facturen. “Mientras más grande sea una compañía, mayor será el impacto que se genere por la inactividad, por lo que urge tener a mano soluciones”, afirmó.

    Makencie enfatiza la importancia de contar con un respaldo eléctrico confiable para proteger la estabilidad financiera empresarial ante imprevistos, por eso recomienda el uso de sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS), que evitan daños sensibles en los equipos y suministran energía.

    Ventajas para la industria venezolana

    El especialista aseguró que cada vez es más necesario incorporar UPS que funcionen con baterías de litio (Li-Ion) en las industrias venezolanas para proteger sus líneas de producción, ya que estos proporcionan múltiples ventajas en comparación con aquellos que poseen dispositivos de almacenamiento tradicionales, los cuales trabajan con plomo-ácido.

    Entre los beneficios se encuentra que los primeros “permiten una descarga más profunda, lo cual significa un mayor tiempo de autonomía antes de desconectar la carga”, por lo que brindan energía por un periodo prolongado, en caso de que se presente la ausencia del servicio, mencionó Makencie.

    Asimismo, la vida útil de los equipos Li-Ion es de dos a tres veces mayor que la de las baterías de plomo-ácido, lo cual disminuye los costos totales a largo plazo, a pesar de realizar una inversión inicial mayor, enfatizó el especialista en ingeniería eléctrica.

    De este modo, Makencie aclaró que, si se contara con los dispositivos de almacenamiento tradicionales, “se necesitaría reponer tres de ellos antes que uno de los que trabajan con litio”.

    Los equipos recomendados requieren menos mantenimiento y cuentan con un sistema de gestión de baterías (BMS, por sus siglas en inglés) que monitorea constantemente su funcionamiento, lo cual permite tener mayor control, al igual que realizar un servicio técnico predictivo, por lo que ayuda a disminuir gastos de reparaciones, indicó el experto.

    Además, estos dispositivos son más livianos y pequeños que los de plomo-ácido, ya que tanto su peso como su tamaño se reducen en 1/4, lo cual los convierte en una solución de respaldo ideal para espacios reducidos, como oficinas en condominios o edificios comerciales, donde no se puede colocar una planta eléctrica, explicó Makencie.

    Soluciones de respaldo energético

    Los UPS integrados con baterías de litio que proporciona Solsica son equipos pioneros en la región.Además, la empresa también ofrece productos compatibles con Li-Ion, un factor crucial ya que no todos los sistemas de alimentación ininterrumpida pueden trabajar con este componente, comentó el especialista.

    Invertir en UPS con baterías de litio es una estrategia fundamental para cualquier empresa venezolana que busque fortalecer su resiliencia económica, asegurar la continuidad operativa y proteger sus inversiones frente a los desafíos energéticos actuales.

    Para obtener más información, se puede visitar el sitio web de Corporación Solsica: www.solsica.com o también seguirlos en sus cuentas de Instagram, @corporacionsolsica; X (antes Twitter), @CorpSolsica; y Facebook, Corporación Solsica.

  • FORD ADVENTURE, una experiencia todoterreno inolvidable

    FORD ADVENTURE, una experiencia todoterreno inolvidable

    Caracas, julio de 2025.- Ford Motor de Venezuela reafirma su compromiso con el mercado venezolano a través de un evento sin precedentes, Ford Adventure, una experiencia inmersiva en donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer todo el portafolio de Ford y manejar algunas de sus unidades, tanto en un desafiante circuito todoterreno como en una pista 4×2.

    El evento, diseñado para mostrar la versatilidad y capacidad de los modelos que Ford tiene en Venezuela, permitió a los asistentes experimentar el rendimiento de modelos como Bronco, Everest, Ranger, Territoryy Explorer.

    “Ford es la marca venezolana con el portafolio más completo. Actualmente ofrecemos 6 plataformas de SUVs: Territory y Bronco Sport (en el segmento de los utilitarios pequeños), y Bronco, Everest, Explorer y Expedition (en el segmento de los utilitarios grandes). También contamos con nuestra línea de pickups, ideales tanto para el uso personal como para el trabajo: Ranger Wildtrak y Ranger Raptor. Cada uno de estos modelos se adapta a las necesidades de nuestros clientes, quienes siempre han conseguido en Ford tecnología, comodidad y seguridad”, señala Patricia Fuentes Gimón, Gerente de Mercadeo, Relaciones Públicas y RSE de Ford Motor de Venezuela. 

    Una aventura todoterreno

    Durante el test driveen la pista 4×4, los participantes tuvieron la oportunidad de manejar la icónica Bronco que, con su diseño robusto, renovado y con tecnología de vanguardia, está lista para cualquier aventura. Su imponente exterior, con techo y puertas desmontables, que refleja el espíritu legendario, se refuerza con un desempeño único, gracias a su sólido tren motriz 2.7L EcoBoost®Bi-turbo V6, que alcanza increíbles 330 caballos de fuerza y 415 libras de torque. A su vez, destaca por su suspensión off-road de alto desempeño HOSS 3.0, con amortiguadores de derivación interna FOX™, transmisión automática de 10 velocidades, tracción avanzada 4×4 (con modos 4L, 4H, 4A & 2H) y muchas otras características que la convierten en la mejor compañera de aventuras.

    También pudieron manejar la recientemente traída al mercado Everest 4×4, la SUV más potente, grande y equipada de su segmento; robusta y versátil, diseñada para satisfacer las necesidades de quienes buscan aventura, comodidad y seguridad. Esta camioneta está equipada con un potente motor 2.3L EcoBoost® I4, que alcanza 296 caballos de fuerza y 329 libras de torque; tracción 4×4, con modos 2H, 4H y 4L; transmisión automática de 10 velocidades; bloqueo de diferencial trasero; chasis reforzado de acero; 6 modos de manejo y la mejor capacidad de vadeo del segmento con 800mm.

    “La Everest combina capacidades todoterreno, comodidad excepcional y tecnología innovadora para ofrecer un vehículo con la fuerte personalidad de Ford, robusto, refinado y listo para conducir en cualquier entorno. Además, destaca por su versatilidad, pues es ideal para acompañarte en el día a día en la ciudad y para atravesar cualquier terreno en cualquier parte del país”, resalta Fuentes.

    Por otro lado, en la pista 4×4 también estuvo presente la Ranger Wildtrak, la pickup que redefine los estándares de diseño, robustez, tecnología y seguridad, con un motor a gasolina 2.3L EcoBoost®, que alcanza 298 caballos de fuerza y 333 libras de torque; caja automática de 10 velocidades, 6 modos de manejo y capacidad de vadeo de hasta 800mm. La Nueva Ranger está equipada con un chasis reforzado de acero altamente resistente y robusto, además, cuenta con protectores inferiores que cubren motor, radiador, caja de transferencias y tanque de combustible.

    Conducción suave y estable

    Los asistentes también pudieron experimentar la suavidad de manejar la nueva Territory, la SUV más potente, cómoda y segura de su segmento. Equipada con un motor turbocargado de 1.8L EcoBoost®, que genera increíbles 187 caballos de fuerza y 236 libras de torque, la Territory es combinación perfecta entre desempeño, innovación, tecnología y comodidad.

    Esta SUV posee características tecnológicas inteligentes, como una pantalla completa que incluye: un tablero digital configurable de 12 pulgadas y una pantalla táctil de 12 pulgadas, con nuevo sistema multimedia compatible con Apple CarPlay y Android Auto. También destaca por su amplio espacio interior, sistema de acceso inteligente, botón de encendido, techo panorámico eléctrico, compuerta trasera eléctrica manos libres, cargador inalámbrico para smartphones y aire acondicionado electrónico. 

    Asimismo, la Explorer Platinum, diseñada para satisfacer las necesidades de los conductores más exigentes, se presentó en la pista como el equilibrio perfecto entre comodidad, seguridad y estilo. Este ícono de la familia Ford se redefine con un diseño más elegante y juvenil, impulsado por un motor 2.3L EcoBoost® de 300 caballos de fuerza y 310 libras de torque.También resalta por su conducción suave y estable, techo panorámico de apertura eléctrica, pantalla táctil de 13.2″, tablero de instrumentos digital de 12.3″, barra de sonido B&O® que entrega una experiencia con una calidad de sonido inigualable.

    Ford Motor de Venezuela continúa apostando por el mercado nacional, ofreciendo vehículos que combinan innovación, tecnología y un rendimiento excepcional.

    Para mayor información, ingresar a la página web: www.ford.com.ve y seguir las cuentas de Ford en Venezuela:

    Instagram: @fordvenezuela

    X: @fordvenezuela

    Facebook: Ford Motor de Venezuela

    Youtube: Ford Motor de Venezuela

    Linkedin: Ford Chile, Colombia, Perú y Venezuela

  • Si la vida te da limones sácales el jugo con los Puntos de Venta del Banco Exterior

    Si la vida te da limones sácales el jugo con los Puntos de Venta del Banco Exterior

    Caracas, julio de 2025.- El Banco Exterior acaba de anunciar el lanzamiento de la nueva campaña “Si la vida te da limones, ¡exprímelos con tu punto de venta!” para impulsar a los comercios a través de su innovadora oferta de dispositivos. La entidad financiera afianza de esta manera una oferta de servicio que cuenta con beneficios únicos y descuentos especiales.

    Entre los puntos de venta disponibles destaca el modelo NEXGO N62 en alianza con CredicardPOS, un dispositivo versátil que puedes llevarte con solo una inicial de 20,30$ y cancelar el resto del costo total en seis cuotas mensuales. Se trata de un terminal que dispone de tecnología contactless, procesa tarjetas internacionales y está dotado con el software más actualizado.

    Además, la promoción consta de liquidación diaria, ofrece tasas negociables y facilita el soporte técnico los siete días de la semana.

    Máximas ventajas

    “Hasta los limones rinden más con nuestros puntos de venta”, es el slogan asociado a esta novedosa campaña del Banco Exterior, que aspira una vez más a hacer la diferencia en favor de los clientes y sus mejores perspectivas de comercialización con el apoyo de los equipos tecnológicos disponibles.

    A través de las Redes Sociales oficiales de la organización financiera, su página web y red de agencias en todo el país, se puso a disposición del público información adicional sobre las bondades de esta campaña y sus ventajas competitivas, por lo que se invita al público a estar atento a los anuncios correspondientes. 

    “De esta manera, te ofrecemos la posibilidad de exprimir cada oportunidad con tu punto de venta para que no solo hagas la mejor limonada sino que además la vendas con la mejor tecnología y disponibilidad”, indicó la institución financiera.

  • Oreo® en 3D apuesta por la innovación en Venezuela

    Oreo® en 3D apuesta por la innovación en Venezuela

    Caracas, julio de 2025.– Fortaleciendo su vínculo con los consumidores, Oreo® la galleta más famosa del mundo avanza, en el disfrute y la experiencia de sus productos, al estrenar una valla 3D única en sus características técnicas en el país, ubicada en el corazón del Municipio Chacao, en Caracas.

    La valla se presentó con un contenido exclusivo de Oreo®, que sorprenderá a los espectadores con imágenes en 3D y una experiencia visual única. ‘’En Mondelēz, adoptamos una filosofía centrada en la gente y sus hábitos de consumo. Bajo este enfoque, la innovación es pilar de todos nuestros proyectos y nutre la experiencia que engloba disfrutar de nuestras marcas” expresó Alva Meléndez, directora de Mercadeo de Mondelēz Venezuela. 

    Esta pantalla, con especificaciones diferenciadoras, cuenta con 6 metros de alto por 30 metros de largo y una resolución de 8 millones de megapíxeles, lo que representa un hito en la comunicación visual urbana del país.

    Esta iniciativa reafirma el compromiso de Mondelēz en Venezuela con la diversificación de sus canales de comunicación, buscando siempre estar cerca de los venezolanos y acompañarlos con los productos que han formado parte de su vida durante generaciones.

    Con más de 80 años de historia en el país, Mondelēz sigue apostando por Venezuela, innovando frente a los retos del mercado y manteniendo su presencia activa en la vida de los consumidores, a través de cada una de sus marcas. “Esta es una oportunidad de ofrecer una experiencia disruptiva que conecte con nuestras audiencias”, agregó Meléndez.

    El proyecto considera el bienestar de la comunidad y prioriza la sostenibilidad, ya que la pantalla incorpora un sistema de calibración automática que ajusta el brillo de la pantalla según la luz ambiental. En las noches, esto le permite funcionar hasta con tan solo 8% de su capacidad lumínica, garantizando la armonía visual con el entorno y la comodidad de vecinos, conductores y peatones. Además, gracias a su sistema dinámico de voltaje y ahorro de energía, el consumo eléctrico de la pantalla es 40% más eficiente que las vallas electrónicas tradicionales.

    Con esta iniciativa, Mondelēz Venezuela reafirma su compromiso con la innovación.

  • Banesco protege sus operaciones con diversos mecanismos de seguridad

    Banesco protege sus operaciones con diversos mecanismos de seguridad

    Caracas, julio de 2025.- Banesco refuerza sus procesos de seguridad con herramientas de última generación y de estándar internacional que permiten la verificación y autentificación de las transacciones bancarias de sus clientes.

    Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, ofrece diferentes mecanismos de seguridad para proteger las transacciones y operaciones bancarias de sus clientes: la Clave Dinámica Banesco, la Llave Banesco y la Certificación PCI son algunos de los sistemas que convierten a Banesco en una institución confiable y segura.

    De manera permanente y sistemática, Banesco refuerza sus procesos para proteger la información y operaciones de sus clientes. De igual manera, actualiza las herramientas de verificación y autentificación para prevenir fraudes, riesgos y amenazas en las transacciones cotidianas. 

    Clave Dinámica: es un mecanismo de seguridad que consiste en un código numérico que se obtiene en la aplicación BanescoMóvil y cambia cada 30 segundos para una mayor seguridad. Los clientes que realicen transferencias a terceros en Banesco u otros bancos, o al mismo titular en otras entidades bancarias, requerirán de la Clave Dinámica para realizar la transacción. La clave también se solicitará para agregar o modificar datos del directorio de pagos y/o transferencias o para eliminar dispositivos registrados en BanescOnline.

    ¿Cómo funciona la Clave Dinámica?

    1. Los clientes Banesco deben descargar el aplicativo BanescoMóvil para tener acceso a la Clave Dinámica.
    2. En el menú de la pantalla de inicio del aplicativo aparece la opción para solicitar esta clave -abajo a la derecha.
    3. La generación de la Clave Dinámica no depende de la disponibilidad de datos móviles o conexión a internet.
    4. Tiene una duración de 30 segundos y pasado este tiempo, podrá solicitarse una nueva.

    Llave Banesco: es un sistema de seguridad de última generación que valida la identidad de los usuarios de BanescoMóvil al momento de hacer transferencias a otros bancos. Está diseñado para fortalecer la seguridad ante intentos de suplantación de identidad como el phishing. Con la Llave Banesco las operaciones son verificadas con cualquier mecanismo de autenticación o desbloqueo que utilice el dispositivo como la huella, rostro o PIN. La Llave Banesco está disponible en la versión actualizada del aplicativo de BanescoMóvil tanto para sistemas operativos iOS y Android.

    El usuario de BanescoMóvil debe contar con  la versión actualizada del aplicativo. Para activar la Llave Banesco en la banca móvil requiere de estos pasos:

    1. Abrir la App BanescoMóvil en el teléfono.
    2. Ingresar datos de usuario y contraseña.
    3. Crear la Llave Banesco, siguiendo las indicaciones.

    Una vez que la Llave Banesco esté creada, el usuario puede consultar su estado en las opciones adicionales del BanescoMóvil (sección Más), ingresando al botón Administrar la Llave Banesco.

    Certificación PCI: Banesco tiene la certificación PCI DSS V 4.0 por GM Sectec, un estándar internacional de seguridad de la industria de tarjetas de pago que garantiza la protección de los datos y transacciones de los clientes. Con la certificación Banesco refuerza sus prácticas de seguridad en el negocio de medios de pago, además de lograr estándares internacionales para la prevención de fraudes, riesgos y amenazas en el sistema y procesos del banco.

    Clave de Operaciones Especiales: es un método de autenticación en transacciones que requieran un factor de confirmación adicional, así como para usuarios que no tengan el aplicativo BanescoMóvil. En estos casos la Clave de Operaciones Especiales se envía por mensajería de texto o correo electrónico.

    Recomendaciones para fortalecer la seguridad digital y financiera:

    1. Utilice los canales oficiales de Banesco: Banesco.com, BanescoMóvil, Asistente virtual DANI  (+58 414-2784473), Instagram (@banescobancouniversal), X @Banesco), Facebook (Banesco Banco Universal), Banca telefónica 0500-BANCO24 (0500-2262624) o (0212) 501.1111.
    2. Use contraseñas seguras y no compartidas. Asegúrese de que sean complejas, combinando letras, números y símbolos.
    3. No abra enlaces ni archivos adjuntos sospechosos. Los ciberdelincuentes utilizan técnicas como el phishing para robar credenciales. Banesco nunca pedirá a sus clientes claves o datos sensibles por estos medios.
    4. Monitoree sus movimientos bancarios y transacciones con frecuencia. Reporte inmediatamente cualquier comportamiento inusual a monitoreodefraude@banesco.com o por el (0212) 501.10.29.
    5. No comparta su cuenta, productos financieros ni información bancaria personal en plataformas de procedencia desconocida, mensajería de texto en respuesta a mensajes promocionales o llamadas telefónicas.
    6. Asegúrese de que su dispositivo (computadora, teléfono inteligente o tableta) tenga un antivirus y un sistema operativo actualizados para protegerse contra malware y otras amenazas informáticas.

    La seguridad y confiabilidad son una de las prioridades de Banesco, ofreciendo a sus clientes el más alto estándar de protección bancaria y las mejores herramientas que aseguren sus datos y operaciones.

  • Ganadores Premios Cima 2025

    Ganadores Premios Cima 2025

    Caracas, julio de 2025.- La industria de la comunicación y el marketing en Venezuela celebró su noche más importante con la entrega de los Premios CIMA 2025, un evento que galardonó la excelencia, la estrategia y la innovación del panorama publicitario nacional. Los resultados de esta edición ofrecen un claro testimonio de la resiliencia y el dinamismo del sector, destacando un alto nivel competitivo y una notable calidad en los trabajos presentados.

    Ranking de agencias con más botas:

    El desempeño de las agencias participantes subraya un entorno cargado de profesionalismo y de alta exigencia. Robin Agency se erigió como la gran protagonista de la noche, asegurando un total de cuatro premios, seguidos de Amarillo Creative Lab y RG2 con 2 botas cada una.

    Y el Premio Ápice, el galardón mas importante de la industria fue para…

    “¿Y tú?…¿Cuán lejos quieres llegar? de Goodman Latam.

    Empresas con más galardones:

    Empresas Polar obtuvo 6 botas, mientras que Mondelez VZ se llevó 4 estatuillas, demostrando sin duda la sinergia entre creatividad, estrategia y ejecución sobresaliente, lo que impulsa sin duda el crecimiento y la innovación en el país.

    Talentos individuales:

    Los Premios CIMA rindieron un merecido homenaje al talento individual, comenzando con dar un Premio CIMA honorífico a Bobby Coimbra, quien sin duda ha sido un propulsor de la innovación en la publicidad y el mercadeo. Además, se hizo reconocimiento a profesionales como Alva Meléndez de Mondelēz VZ, Otmaro Silva de Robin Agency y Exequiel Rodríguez de RG2; sin duda, sus contribuciones han sido fundamentales para el éxito de sus equipos.

    La edición 2025 de los Premios CIMA concluye con un mensaje inequívocamente positivo: la industria publicitaria venezolana no solo persevera, sino que prospera, demostrando una capacidad estratégica y creativa que es fundamental para el desarrollo de las marcas y el crecimiento económico del país.

    Para Tata López, fundadora de Los Premios CIMA: “fue una tarde cargada de energía, de sorpresas y mucho talento reunido para celebrar los trabajos realizados en 2024. Además de ser la tarima para mostrar la exposición del talento venezolano en el Festival de Cannes, donde La Web Figital Agency se ganó un León de plata con la campaña Pelotica de Goma.”

    Lista de ganadores

    BRANDING-REBRANDING:

      Reinventamos la Tradición del pollo Frito. Scalto Global.

    EXPERIENCIA DE MARCA:

      Gatorade Caracas Rock. Eventos Especiales-Plataformas. Empresas Polar  Lanzamiento Estamos en Familia. Robin Agency.

    EMPAQUE:

      Fracos Infinitos-Mayonesa Kraft. Amarillo Creative Lab.

    LANZAMIENTO DE PRODUCTO O SERVICIO:

      Doritos-Dinamita-Estadio monumental. La Web Figital Agency.

    CAMPAÑA EN PLATAFORMAS DIGITALES:

      Los 26 de Venezuela. Federación Venezolana de Fútbol.

    CONTENIDO PARA PLATAFORMAS DIGITALES:

    Medio Tiempo. RG2/Polar Pilsen.

    CAMPAÑA DE CONTENIDO GENERADO POR INFLUENCERS:

    Salvando la pelotica de goma. La Web Figital Agency.

    CAMPAÑA DE HUMOR:

    Medio Tiempo. RG2/Polar Pilsen.

    PIEZA OUT OF HOME:

    Lata gigante de Pepsi: El rebranding que tomó Caracas. Prodec.

    CAMPAÑA DE RADIO:

    Frascos Infinitos-Mayonesa Kraft. Mondelẽz VZ / Amarillo Creative Lab.

    PODCAST:

    Podcast A 2 Caras. Atenas Grupo Consultor.

    EXPERIENCIA FIGITAL

    Venezuela sabe a P.A.N. Robin Agency.

    CAMPAÑA GENERADA CON IA

    LETI es compromiso. Concept McCann

    RELACIONES PÚBLICAS

    Oreo “100% cacao venezolano”. Mondelēz VZ / Grupo Plus.

    CAUSA SOCIAL:

    Libres de Trata. Amarillo Creative Lab.

    RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA.

    Bobby Coimbra

    TALENTO DE LA INDUSTRIA: MARCA

    Alva Meléndez. Mondelēz VZ

    TALENTO DE LA INDUSTRIA: AGENCIA

    Otmaro Silva

    TALENTO DE LA INDUSTRIA: CREATIVO

    Exequiel Rodríguez. RG2.

    PREMIO ÁPICE:

    Goodman Latam. ¿Y tu?… ¿Cuán lejos quieres llegar?

    AGENCIA DEL AÑO:

    Robin Agency

  • FARO FARMACÉUTICO: Mercado Farmacéutico venezolano aceleró su crecimiento en mayo con 26%

    FARO FARMACÉUTICO: Mercado Farmacéutico venezolano aceleró su crecimiento en mayo con 26%

    Caracas, julio de 2025.- Grupo LETI, a través de su Unidad de Inteligencia de Negocios, presenta el boletín Faro Farmacéutico Nº 5 del Año 3 correspondiente al acumulado de enero a mayo 2025.

    En esta edición destacan:

    • El mercado farmacéutico venezolano creció 19,33% respecto al mismo período de 2024, alcanzando 149,6 millones de unidades distribuidas en farmacias, lo que representa 24,3 millones de unidades adicionales.
    • El crecimiento para el mes de mayo es de 25,68% con 34 millones de unidades, que significan 7 millones de unidades más que el período anterior.
    • El consumo de medicamentos por persona en Venezuela es de aproximadamente 11,5 unidades al año, cercano al promedio de la región.
    • Se registraron 10.563 presentaciones activas.
    • El precio promedio en Latinoamérica es de 7,79 USD por unidad, en comparación con Venezuela que se ubica en 4,21 USD, siendo con diferencia el más bajo de la región.
    • Los laboratorios de producción nacional aportaron 88,80% del crecimiento del mercado, lo que equivale a 21,5 millones de unidades adicionales. Esto confirma su papel protagónico como principal fuente de acceso a medicamentos en el país.
    • Se evidenció mayor disponibilidad en las especialidades de mayor incidencia: Sistema musculoesquelético 41,66%; Diabetes y sistema metabólico 24,10%; Sistema nervioso 22,12%; Aparato cardiovascular 20,84%; Sistema genitourinario 12,90%; Antiparasitarios 10,69%; Órganos de los sentidos 10,40%; Hormonas 10,16%; Antiinfecciosos 10,13%; Dermatológicos 9,15%; Sistema respiratorio 7,01%.
    • En mayo de 2025, el segmento genérico creció 41,55%, con 17,4 millones de unidades adicionales. En el acumulado enero–mayo, el crecimiento fue de 29,32%, totalizando 73 millones de unidades, lo que representa el 49% del mercado total.
    • El 95,46% de las unidades genéricas comercializadas fueron fabricadas por laboratorios nacionales. Esto reafirma su rol clave en el acceso y sostenibilidad del sistema farmacéutico.
    • Las presentaciones de contenido reducido crecieron 54,07% en enero–mayo, alcanzando más de 34 millones de unidades. Representan el 46,61% del segmento genérico y el 22,75% del mercado total, facilitando la accesibilidad a tratamientos para un mayor número de pacientes.

    Para leer todo el documento haga clic aquí

  • Savoy® de Nestlé® llena de sabor cada jugada, impulsando el fútbol venezolano en la temporada 2025

    Savoy® de Nestlé® llena de sabor cada jugada, impulsando el fútbol venezolano en la temporada 2025

    Caracas, junio de 2025.– SAVOY®, la icónica marca de chocolates de Nestlé® elaborada con cacao 100% venezolano y con 84 años de tradición en el país, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional al convertirse en patrocinador oficial del Caracas Fútbol Club, el Deportivo Táchira Fútbol Club y Estudiantes de Mérida Futbol Club. Este paso estratégico refleja la pasión de la marca por el deporte venezolano y su deseo de estar presente en los momentos que unen a la fanaticada.

    Durante décadas, SAVOY® ha acompañado a las familias venezolanas, convirtiéndose en un sabor que evoca la identidad nacional. Al unirse a tres de los clubes más emblemáticos y laureados del fútbol nacional, la marca busca trasladar la pasión, la solidez y el éxito que estos equipos que representan. Esta alianza con “Los Rojos del Ávila”, “El Carrusel Aurinegro” y “El Académico” fortalece la imagen y la responsabilidad social de la marca, estableciendo una conexión profunda con una audiencia masiva y apasionada.

    “En SAVOY®, estamos profundamente orgullosos de ser parte de la cultura venezolana y de todo aquello que nos representa. El fútbol, como fenómeno social y deportivo, encarna valores como la pasión, la dedicación y el trabajo en equipo, que resuenan con nuestra marca”, expresó Marguin Paradas, Gerente de Marca Senior de Savoy Venezuela. “Este patrocinio es una manifestación de nuestro compromiso con el desarrollo del deporte nacional y una invitación a los venezolanos a celebrar juntos cada gol, cada victoria y cada momento de orgullo, disfrutando de un cuadrito de Savoy® con Sabor Venezolano®. Estaremos presentes en los estadios como el Metropolitano de Mérida, el Polideportivo de Pueblo Nuevo y el Olímpico de la UCV”.

    El Caracas Fútbol Club, fundado en 1967, es la institución más honrada del fútbol venezolano, con 12 títulos de Primera División y 6 Copas Venezuela. Su constante participación en torneos CONMEBOL y su arraigo social le otorgan una visibilidad nacional e internacional inigualable.

    Mientras que El Deportivo Táchira Fútbol Club, fundado en 1974, es un pilar del fútbol andino y símbolo de identidad regional, ostentando 11 campeonatos de Primera División, incluyendo los recientes bicampeonatos 2023 y 2024. Su “Templo Sagrado”, el Polideportivo de Pueblo Nuevo, es epicentro de una pasión inigualable.

    Por su parte, el Estudiantes de Mérida Fútbol Club, fundado en 1971, es una institución emblemática con dos títulos de Primera División y dos Copas Venezuela, destacando por haber alcanzado los Cuartos de Final de la Copa Libertadores en 1999, consolidando su legado y fuerte identidad entre sus leales aficionados.

    Para conocer y obtener más información sobre las iniciativas de Nestlé Venezuela puede visitar su página web www.nestle.com.ve y consultar sus redes sociales en el perfil @nestlecontigo y @savoyve.

  • SAVOY® 100% cacao venezolano: detrás de cada cuadrito están más de 3 mil productores beneficiados por el Plan Cacao Nestlé

    SAVOY® 100% cacao venezolano: detrás de cada cuadrito están más de 3 mil productores beneficiados por el Plan Cacao Nestlé

    Caracas, junio de 2025.- Nestlé Venezuela, a través de su filosofía de Creación de Valor Compartido, impulsa el programa Plan Cacao Nestlé, una iniciativa que lleva más de 11 años promoviendo el desarrollo del sector en el país. Mediante asistencia técnica y capacitación para los productores, mejoramiento genético de las plantas de cacao e incorporación de prácticas regenerativas, Nestlé busca aumentar la productividad, mejorar la calidad y procurar la sostenibilidad del rubro. Detrás de una de sus marcas más icónicas, como SAVOY®, se puede apreciar el resultado de esta materia prima 100% venezolana.

    Desde 2013, Plan Cacao Nestlé ha entregado un total de más de un millón de plantas y ha impartido a 17.073 sesiones de capacitación. Además, ha beneficiado de forma continua a más de 3.000 agricultores a través de 57.130 visitas técnicas realizadas a sus plantaciones. Hasta en la actualidad, se han producido más de 300.000 litros de abono líquido para mejorar la calidad del suelo y fomentar la sostenibilidad de las plantaciones. Actualmente, el programa tiene presencia en los estados Sucre, Miranda, Mérida, Trujillo, Táchira y Zulia.

    “A través de Plan Cacao Nestlé, reafirmamos nuestro propósito de desarrollar todo el potencial de la alimentación para esta y las futuras generaciones, al mismo tiempo que mejoramos la calidad de vida de los productores y sus familias. En Nestlé, trabajamos para que detrás de cada chocolate SAVOY® esté la mejor materia prima. La marca embajadora del Sabor Venezolano® no solo nos brinda momentos dulces, sino que también tiene un impacto positivo en el desarrollo de este sector en el país, buscando su mejora y crecimiento continuo, así como la sostenibilidad mediante la incorporación de prácticas regenerativas que procuran la salud del suelo”, expresó Julián Páez, Gerente de Desarrollo Agrícola e Industrial en Nestlé Venezuela.

    SAVOY® tiene más de 80 años siendo la referencia de chocolate en Venezuela, con un amplio portafolio que acompaña cada momento de disfrute y compartir. Todos sus productos son elaborados en la fábrica de Nestlé ubicada en Santa Cruz, estado Aragua.

    Si desea conocer más sobre Nestlé, sus marcas y el impacto de Plan Cacao, puede sintonizar este 22 de junio a las 10:30 AM, el programa “Cuentos de mi Tierra” por Venevisión, moderado por la reconocida periodista Erika Paz. También, puede consultar las redes sociales @nestlecontigo y su página web www.nestle.com.ve.

  • La Suite BanescoPagos facilita el pago con el QR Dinámico

    La Suite BanescoPagos facilita el pago con el QR Dinámico

    Caracas, junio de 2025.- La Suite BanescoPagos es una aplicación de uso en dispositivos móviles y puntos de venta con sistema Android de Banesco, que facilita las transacciones electrónicas en comercios. A través de la opción “cobro con Pago Móvil”, los clientes obtienen toda la información necesaria para realizar su pago, desde la aplicación móvil de cualquier banco. 

    Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, sigue impulsando la Suite BanescoPagos como una aplicación que facilita la transacciones de pequeños y medianos comercios, porque centraliza los servicios de cobro y pagos desde el software instalado en un dispositivo móvil o en los puntos de venta con sistema Android, exclusivos de Banesco.

    A través de la Suite BanescoPagos, los comercios pueden otorgar un vuelto por medio de Pago Móvil; validar los pagos recibidos y realizar cobros a terceros a través de las servicios cobro con Pago Móvil o cobrar con débito electrónico Banesco, en el caso de la funcionalidad móvil. Estas últimas opciones facilitan la transaccionalidad entre el comercio y sus clientes.

    Toda la información en un QR Dinámico

    A través de la opción Cobro con Pago Móvil, el comercio puede realizar cobros por medio de la generación de un código QR Dinámico. Este código se genera desde la aplicación y se refleja en la pantalla del dispositivo móvil o del punto de venta. A diferencia de otras aplicaciones, el QR Dinámico de la Suite BanescoPagos incluye los datos del comercio y el monto a pagar para la confirmación del usuario. 

    Para realizar el pago, el cliente debe escanear el código desde la aplicación móvil de su banco. El pago se ejecutará una vez aprobada la transacción, de manera inmediata y sin distinción del banco emisor.

    Más beneficios con la Suite BanescoPagos

    La Suite BanescoPagos está diseñada para el manejo y registro de operaciones electrónicas para cuentas jurídicas. A través de una aplicación móvil, ofrece soluciones administrativas para el control y gestión de transacciones en comercios. Entre sus bondades destacan agilidad en el cobro a través de la generación inmediata de códigos QR para pagos vía Pago Móvil o débito directo; control y validación de transferencias disminuyendo el tiempo de gestión; posibilidad de dar vuelto a través de Pago Móvil; y transacciones seguras bajo el respaldo de la operatividad de Banesco.  

    Además, en el caso del aplicativo utilizado desde un teléfono inteligente, la aplicación permite su función bajo dos modalidades: como usuario principal con acceso directo desde BanescoMóvil para clientes jurídicos o como perfil secundario; con funcionalidades autorizadas y extendidas por el dueño del negocio (persona jurídica) descargando la aplicación en cualquier dispositivo móvil.

    Banesco mantiene su interés por ofrecer opciones que faciliten las operaciones para sus clientes naturales y jurídicos. Por eso, desarrolla funciones como la Suite BanescoPagos que contribuyen a la transaccionalidad entre usuarios y comercios, para beneficio de ambos. Para  mayor información sobre las funciones y afiliación a la Suite BanescoPagos, visita banesco.com