Caracas, julio de 2025.– La Asociación Venezolano Americana de Amistad (AVAA) celebró, el pasado lunes 30 de junio, en el auditorio Alberto F. Vollmer del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), su Asamblea General Anual (AGA) 2025, encuentro en el que se rindió cuenta de la gestión realizada en 2024 y se reconoció el compromiso de aliados y de becarios del Programa Excelencia (ProExcelencia).
Enmarcado en la proyección de futuros brillantes y bajo el lema “Voces que inspiran, sueños en movimiento”, el evento fue una invitación a perseguir los sueños y a inspirar, exaltando el talento venezolano con alcance internacional.
“El esfuerzo de los becarios, de los mentores y de la Junta Directiva está centrado en hacer de estos venezolanos unos venezolanos integrales, con futuro, que nos ayuden a construir patria”. Con estas palabras, el doctor Gustavo Roosen, presidente de AVAA, dio inicio a este importante encuentro anual, resaltando el compromiso y el valioso aporte de cada uno de los miembros de la Asociación.
La Asamblea estuvo moderada por los becarios ProExcelencia María José Guevara, estudiante de Idiomas Modernos en la Universidad Metropolitana (Unimet), y Nehimer Martínez, estudiante de Ciencias Fiscales en la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública (ENAHP), quienes guiaron al público a través de los principales logros alcanzados por la organización durante el 2024.
El evento concluyó con un coffe break que permitió a becarios y a aliados compartir un espacio de networking. Esta edición de la AGA reafirmó que las voces jóvenes continúan moviendo los sueños, y que la excelencia es el camino para construir una Venezuela próspera y productiva.
Premios AVAA: proyectando futuro
Durante la AGA, se llevó a cabo la tradicional entrega de los Premios AVAA para reconocer a los becarios más sobresalientes del año 2024. El Premio al Mérito Académico fue otorgado en diversas áreas del conocimiento: en STEM, Dangger Alviáres (Ingeniería en Telecomunicaciones, UCAB) destacó con un promedio de 19 puntos; en Arquitectura y Urbanismo, Gerardo Briceño (Arquitectura, UCV) obtuvo 18,33 puntos; en Ciencias Jurídicas y Políticas, Ariana Ruiz (Derecho, UCAB) alcanzó un promedio de 18,62; en Ciencias de la Salud, David Piedra (Medicina, UCV) logró 18,57 puntos; y en Humanidades y Educación, Jeison Muentes (Docencia en Inglés, UPEL) obtuvo 18,40 puntos.
Asimismo, el Premio AVAA al Compromiso Voluntario fue concedido a Asxel Ramírez (Licenciatura en Química, USB) por su admirable dedicación: 702 horas de voluntariado, participación en 25 actividades formativas y en 14 Chat Clubs, y un promedio académico de 17,19 puntos.
Alianzas que transforman
Durante el evento, se reconoció el respaldo de empresas y fundaciones comprometidas con la educación que acompañaron la labor de AVAA a lo largo del 2024: Chevron, Envases Venezolanos S.A., Acumuladores Duncan, CMA CGM, Televen, Wayner Corp C.A., Constructora B&P, Fundación Bernard Graham, Fundación Heriberto y Liselotte Thiel, Vollmer Foundation y Fundación Raúl y Menca de Leoni. Estas alianzas han sido clave para fomentar el crecimiento académico, profesional y humano de los becarios del Programa Excelencia.
Al cierre de la jornada, AVAA reafirmó su compromiso con el desarrollo del talento joven en Venezuela, alineándose plenamente con el lema de la Asamblea General Anual 2025: “Voces que inspiran, sueños en movimiento”. Más que una rendición de cuentas, la AGA fue una celebración de los vínculos que hacen posible la transformación, proyectando un país en el que la educación y la excelencia siguen siendo motores de cambio.
Para mayor información comuníquese con la Gcia. de Comunicaciones, Mercadeo y Recaudación de AVAA a través de los siguientes medios: info.avaaorg@gmail.com o IG: @avaa_org.
Deja un comentario