Natulac sigue estándares de calidad e inocuidad para garantizar alimentos seguros

  • La marca ha implementado protocolos de calidad y tecnología avanzada para optimizar el procesamiento de sus productos

Caracas, agosto de 2025.- La seguridad y calidad de los productos Natulac son posibles gracias a su tecnología avanzada y a los protocolos especiales que la empresa aplica en sus procesos de producción.

Wendy Moreno, gerente de calidad de Industrias Maros, C.A., explica que los protocolos de seguridad de Natulac están diseñados para prevenir la contaminación y errores en la producción. Estos protocolos se basan en normas de buenas prácticas de fabricación, normas de inocuidad alimentaria y controles de proceso. Al respecto, detalla algunos de los más importantes:

  • Higiene y control del personal: Natulac exige el uso obligatorio de uniformes limpios, guantes (cuando sea necesario), gorros y mascarillas, además de un lavado de manos frecuente. El personal recibe capacitación constante en buenas prácticas de fabricación e higiene personal. Está prohibido el ingreso a áreas de producción para personas con enfermedades o heridas abiertas.
  • Control de acceso y movimiento: El acceso a las áreas de producción está restringido únicamente al personal autorizado. Se han establecido zonas diferenciadas para materias primas, producción, productos químicos y productos terminados.
  • Limpieza y desinfección de equipos y áreas: Se programan rutinas diarias, semanales y mensuales de limpieza y desinfección. Se utilizan productos aprobados, siguiendo las concentraciones y tiempos recomendados, y todas las actividades de limpieza se registran para garantizar la trazabilidad.
  • Control de materias primas y productos en proceso: Al ingresar, las materias primas son inspeccionadas y analizadas para verificar su calidad. Se utilizan lotes y registros para rastrear cada etapa del proceso, implementando controles en cada fase para detectar desviaciones o errores.

Control y monitoreo

Añadió Wendy Moreno que todos los procesos productivos son controlados y monitoreados: “Se mantienen parámetros críticos (temperatura, pH, tiempo, presión) dentro de rangos seguros. El monitoreo es en tiempo real con instrumentos calibrados y registros automáticos y manuales. Se validan procesos como la pasteurización, UHT y otros tratamientos térmicos para asegurar la eliminación de microorganismos patógenos.

Indicó la gerente de calidad que, para controlar la contaminación cruzada, “se separan áreas y utensilios para diferentes productos (por ejemplo, jugos y leche)”. Se utilizan utensilios y equipos específicos para cada línea de producción. Se realiza control de calidad en puntos críticos. Se efectúan análisis microbiológicos y fisicoquímicos en puntos claves, y se verifica la integridad de envases y sellados, junto con una inspección visual y sensorial de los productos en diferentes etapas.

En Natulac la capacitación del personal es continua: “El personal recibe formación constante en protocolos de seguridad, higiene y buenas prácticas”, aseguró Moreno. Se realizan simulacros y entrenamientos para reaccionar ante posibles incidentes o desviaciones. Se mantienen registros detallados de procesos, controles, limpiezas y análisis, y se implementan sistemas de trazabilidad para identificar rápidamente cualquier problema y retirar productos si es necesario.

Toda la producción de Natulac se somete a auditorías internas y externas, “se realizan revisiones periódicas para verificar el cumplimiento de los protocolos, corrigiendo desviaciones y actualizando procedimientos según nuevas normativas o hallazgos”, para garantizar la calidad y seguridad de sus productos, concluyó Moreno.

Si quiere más información sobre la marca y su portafolio de productos puede visitar su sitio web: www.natulac.com y/o sus redes sociales: Instagram (@natulacoficial) y Facebook (Natulac).

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *