El programa social “Yo sueño, yo puedo” del Miss Venezuela inauguró un parque infantil

Caracas, julio de 2025.– “Yo sueño, yo puedo”, el programa de impacto social de la organización Miss Venezuela, inauguró el parque infantil que idearon las estudiantes de quinto grado de la E.T. Enrique de Ossó de Fe y Alegría, con la guía de Trazando Espacios Públicos y en compañía de las 25 candidatas del certamen 2024. La iniciativa, que contó con la participación de Valeria Cannavó (Miss Venezuela World 2024) fue concebida para crear un espacio recreativo dentro de la comunidad escolar.

Este proyecto se realizó con el apoyo de todos los estudiantes del colegio, personal y familiares relacionados con la institución y los voluntarios de Venevision® que se sumaron a la construcción de este espacio. “La escuela agradece profundamente el que le hayan ofrecido esta experiencia a nuestras niñas, que sé que quedará grabada no solo en sus mentes, sino en sus corazones”, expresó María Elena Aragol, directora de la E.T. Enrique de Ossó.

“Todas las iniciativas de impacto social que llevamos a cabo en la organización Cisneros, Miss Venezuela y Venevision® tienen que ver con la unión de esfuerzos y la colaboración de diferentes actores. Para nosotros es muy importante ver lo que hemos logrado con este lugar de encuentro tan especial que imaginaron las niñas y que ahora es una realidad”, expresó María Ignacia Arcaya, vicepresidente de Impacto social y relaciones institucionales de Cisneros.

“Desde que vinimos en septiembre del año pasado, las niñas nos mostraron una energía y unas ganas de trabajar fantásticas y me emociona mucho ver el resultado. Ellas pensaron qué podían hacer distinto en su escuela, lo diseñaron y lo presentaron en maquetas con propuestas interesantes para mejorar la calidad del espacio de recreo. Ellas lo embellecieron con una idea superoriginal como el tobogán en forma de corazón que es el símbolo del colegio”, resaltó Ana Cristina Vargas, representante de Trazando Espacios Públicos.

El parque “Yo sueño, yo puedo”, además de contar con una biblioteca, destaca por el “Mural del amor y la lealtad”, una obra colectiva que simboliza el trabajo en equipo, la esperanza y el poder de soñar en grande. Este espacio de 42 m² está compuesto por 300 corazones de mosaicos de colores que fueron elaborados a mano, uno a uno, por los niños del colegio y los diferentes voluntarios que participaron en el proyecto.

Valeria Cannavó (Miss Venezuela World 2024) también se sumó a las jornadas de trabajo. “Hoy es un parque, pero mañana podría tratarse de su futuro, su familia, su carrera o cualquier proyecto que ustedes tengan. Con disciplina y amor todo se puede lograr”, comentó la reina durante el acto de inauguración en el que se reafirmó el impacto positivo que se genera a través de la sinergia entre aliados sociales, programas de empoderamiento juvenil y las aspirantes al certamen de belleza más importante del país.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *